Mundial de Clubes 2025: ¿cuándo, dónde y cómo será el nuevo formato?

La FIFA anunció cambios para potenciar una de sus competiciones más especiales: el Mundial de Clubes. El torneo ahora lo jugarán muchos más equipos y, por ende, tendrá un formato distinto con el objetivo de ser mucho más atractivo y competitivo en cada una de sus fases. De acuerdo a todas las modificaciones que se han hecho para el único torneo de clubes que enfrenta a equipos de todas las confederaciones, aquí te dejamos todo lo que debes saber sobre cuándo, dónde y cómo será el nuevo formato del Mundial de Clubes 2025

Todos los equipos clasificados al Mundial de Clubes 2023

El nuevo Mundial de Clubes 2025

El pasado viernes 23 de junio del 2023, la FIFA confirmó que el Mundial de Clubes 2025 ahora se jugará con 32 equipos, de la misma manera que se jugaron los Mundiales de Selecciones hasta Qatar 2022, ya que estos también recibieron una modificación de cara a la Copa del Mundo 2026. Asimismo, también se confirmó que el torneo se llevará a cabo en Estados Unidos, que fue sede la Copa Oro 2023 y que albergará también la Copa América 2024 y Mundial 2026 junto a México y Canadá. La FIFA ha aprovechado el boom del fútbol (soccer) en los Estados Unidos, el cual también se ha visto potenciado por la llegada de Lionel Messi a la MLS, para inaugurar el Mundial de clubes por todo lo alto y recibir más atención mediática.

¿Cómo se jugará el Mundial de Clubes 2025?

El nuevo Mundial de Clubes 2025 se jugará con 32 clubes y se llevará a cabo cada cuatro años. Es decir, se eliminan los torneos anuales tras la edición de diciembre de 2023 que iniciará el próximo 12/12 y finalizará el 22/12 con la gran final en Yeda (Arabia Saudita). Así se dividirán los 32 clubes clasificados:

  • UEFA: 12 equipos.
  • Conmebol: 6 equipos.
  • Concacaf: 4 equipos.
  • AFC: 4 equipos.
  • CAF: 4 equipos.
  • OFC: 1 equipo.
  • País anfitrión: 1 equipo.

El formato será el mismo de la Copa del Mundo; es decir, todos los equipos inician en una fase de grupos con ocho divisiones de los cuales clasifican los dos primeros de cada uno a la ronda de octavos de final.

Hasta la fecha, estos son los equipos que ya confirmaron su clasificación para el 2025:

  • Al Hilal – Campeones de la Liga de Campeones de la AFC 2021.
  • Al Ahly – Campeones de la Liga de Campeones de la CAF 20/21 y 22/23.
  • Wydad Casablanca – Campeones de la Liga de Campeones de la CAF 21/22.
  • Manchester City – Campeones de la Champions League 22/23.
  • Real Madrid – campeones de la Champions League 21/22.
  • Chelsea FC – campeones de la Champions League 20/21.
  • Club León – campeones de la Concachampions 2023.
  • Urawa Red Diamonds – Campeones de la Liga de Campeones de la AFC 2023.
  • Flamengo – Campeones de la Copa Libertadores 2022.
  • Palmeiras – Campeones de la Copa Libertadores 2021.
  • Monterrey – Campeones de la Liga de Campeones de la Concacaf 2021.
  • Seattle Sounders – Campeones de la Liga de Campeones de la Concacaf 2022.

Todos son equipos muy dominantes en sus respectivos contextos, por lo que se espera que la competitividad esté a tope desde la primera ronda. Y que esto, por supuesto, tenga repercusión de forma positiva en la cantidad de espectadores que tendrá el evento. 

¿Cuándo se jugará el Mundial de Clubes 2025?

A pesar de que ya está confirmado el año de la competición, aún no se ha definido la fecha. La FIFA aún no decide si el torneo será en diciembre y se interrumpirá la temporada, como ha sucedido hasta la fecha, o se organizará en verano y no chocará con otros torneos de selecciones. Sin embargo, aún quedan varios detalles por ajustar en la competición para poder disfrutar de uno de los eventos más novedosos e interesantes que tendrán lugar en el mundo del futbol.

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique es venezolano y vive en España. Se graduó como periodista, pero desde años antes dio sus primeros pasos profesionales en el área del videoanálisis y el scouting, trabajando con clubes y consultorías en diversos países. Apasionado de los pequeños detalles que enriquecen el juego, siempre hará una pausa para disfrutar de partidos en cualquier rincón del mundo que puedan servir de aprendizaje en este largo camino. Porque la pausa es fútbol.
Trabaja en Balón Latino desde agosto del 2022, pero este deporte resume años en semanas, por lo que pareciese mucho más. Sin embargo, decía Federico Fellini que “nada se sabe, todo se imagina”.