La eliminación de Millonarios de la Copa Libertadores no es noticia. Sus probabilidades de clasificación eran pocas después de tener que medirse ante un Atlético Mineiro dominante. Incluso, se redujeron más cuando se fueron a Brasil sin poder capitalizar el buen planteamiento de Bogotá. Ahora bien, su despedida del torneo no solo los deja sin la posibilidad de competir deportivamente. También es un duro golpe para el apartado económico del club.

Cómo fue la derrota del equipo embajador

Los dirigidos por Alberto Gamero tuvieron que enfrentarse a uno de los mayores cocos en la fase previa de la Copa Libertadores. Después de derrotas a Universidad Católica de Ecuador en la primera ronda, Atlético Mineiro era su rival. Las esperanzas, aunque siempre presentes, debían ser medidas. De hecho, el partido jugado por la ida en Bogotá dejó la sensación de que el embajador podían competir en igualdad de condiciones. El empate conseguido en El Campín fue una señal de que los argumentos estaban para no perder la ilusión.

millonarios eliminación libertadores
Fuente: Alessandra Torres/AGIF/Sipa USA – Photo by Icon sport

Sin embargo, el partido de vuelta dejó todo ello por el suelo. Desde el planteamiento del partido, el panorama no era esperanzador. Los embajadores salieron al campo con una actitud de repliegue, donde el contraataque sería su principal herramienta. Aun así, terminaron por echarse muy atrás y sufrir las consecuencias. Aguantaron el cero a lo largo de los primeros 45 minutos. Pero la segunda parte fue su perdición. El equipo brasileño aprovechó múltiples desatenciones y el cansancio de los colombianos. Terminaron por conseguir anotarle tres goles a Millonarios y sellaron su eliminación de la Copa Libertadores.

Qué le queda a Millonarios tras la eliminación de Libertadores

Poco dinero

Claro, el primer ítem es el dinero. Las cuentas del equipo colombiano se han visto fuertemente afectadas después de caer en Copa. El torneo internacional los recibió con un monto de participación de 500,000 dólares. Esto, solo por formar parte de la primera ronda de clasificación. Al avanzar, el equipo embajador ingresó la suma de 600,000 dólares adicionales. Es decir, enfrentando a Mineiro, el equipo bogotano aseguró 1,1 millones de dólares.

Ahora bien, el verdadero botín estaba en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Por acceder a dicha instancia, los equipos reciben un total de 3 millones de dólares por su participación. Adicionalmente, el equipo que consiga ganar un partido recibirá 300,000 dólares extra por cada duelo ganado. Entonces, Millonarios pudo haber ganado 4,8 millones de dólares adicionales en la Copa Libertadores, de no ser por su eliminación.

La Copa Sudamericana

Si bien perdió un gran botín, el cuadro de Alberto Gamero aún queda con una ventana abierta en el panorama internacional. El combinado albiazul cayó de Libertadores, pero lo hizo en una instancia que le garantizaba participar en la Copa Sudamericana. De tal manera, aunque perdió, quedó clasificado a la Fase de Grupos de la Segunda Mitad de la Gloría. Allí, tendrá que esperar el sorteo correspondiente, pero podrá recuperar el dinero perdido. Por su puesto, el monto de los premios en la Copa no es del mismo calibre. Sin embargo, la situación del equipo no está como para poner peros ante un ingreso de dinero.