Top 10 mejores jugadores extranjeros de River Plate en la historia

El conjunto Millonario tiene una de las historias más ricas y cargadas de talento de todo el continente. Por ende, no es de extrañar su abundancia en términos de futbolistas provenientes de fuera de Argentina. Grandes nombres han pasado, han dejado huella y han destrozado marcas. Así, en Balón Latino, te contamos quiénes son los mejores jugadores extranjeros de River Plate en la historia. ¿Los tenías a todos?

Te puede interesar: Quiénes son los cinco mejores jugadores de River Plate en toda su historia.

Los mejores jugadores extranjeros de River Plate en la historia

10. Rafael Santos Borré (2017-2021)

El delantero cafetero abre el listado de los mejores jugadores extranjeros de River Plate en su historia gracias a un maravilloso rendimiento en su paso por el club. Borré se convirtió en uno de los 30 jugadores con más partidos en la historia del equipo, sumando 149 presencias en la institución. Además, es el cuarto jugador no argentino con más goles vistiendo los colores del club. Aportó 56 dianas, levantando una Copa Libertadores, una Recopa Sudamericana, dos Supercopas Argentinas y dos Copas de Argentina.

9. Nicolás De La Cruz (2017-2023)

Los mejores jugadores extranjeros de River Plate en la historia
Los mejores jugadores extranjeros de River Plate en la historia | Imago

El mediocampista uruguayo logró compartir plantel durante la misma época que Rafael Santos Borré. Su calidad fue determinante para los logros de Marcelo Gallardo, quien confió ciegamente en él. De la Cruz jugó 214 partidos con la Banda, aportando 36 goles. En esas apariciones, el charrúa fue campeón en nueve oportunidades, incluyendo la Copa Libertadores y la Recopa Sudamericana. Es uno de los jugadores más exitosos del siglo XXI en River.

Te puede interesar: Quiénes son los máximos anotadores de River Plate en la Copa Libertadores.

8. Carlos Sánchez (2011-2013; 2014-2015)

Carlos Sánchez llegó al club, inicialmente, como un jugador clave para la rotación. Y eso fue en su primera etapa, siendo un revulsivo bastante destacado. Ahora bien, su periodo de éxito llegó cuando regresó de México, jugando con Gallardo en el banquillo. Con la dirección del Muñeco, Sánchez fue uno de los jugadores más constantes del continente, ganándose un lugar en la Selección de Uruguay y levantando grandes títulos con el Millonario.

7. Juan Fernando Quintero (2018-2021; 2022)

A nivel general, el tiempo que pasó Juan Fernando Quintero en el elenco Millonario no fue mayúsculo. Sin embargo, su influencia fue vital, siendo un jugador dominante en el escenario deportivo de Argentina. Con su mágica zurda, el colombiano era la carta revulsiva de Gallardo en su primera etapa. Además, coronó su paso por el club con el icónico gol en la final de Madrid, uno de los goles más importantes en la historia de River.

Los mejores jugadores extranjeros de River Plate en la historia | Imago
Los mejores jugadores extranjeros de River Plate en la historia | Imago

6. Walter Gómez (1950-1955)

El primero de los grandes mejores jugadores extranjeros en River Plate fue Walter Gómez. El futbolista uruguayo fue miembro del equipo dorado de los años 50s, compartiendo plantel con jugadores como Labruna o Loustau. Es el segundo máximo goleador extranjero en la historia del club, con 77 goles en 141 partidos.

5. Antonio Alzamendi (1982-1983; 1986-1988)

El nombre del futbolista uruguayo se elevó a la historia del club Millonario gracias a un memorable gol en su segundo paso por la institución. Alzamendi marcó el gol del triunfo ante el Steaua Bucarest en la final de la Copa Intercontinental de 1986. Su anotación entregó al club su primer y único título en el torneo. Su nombre será recordado en el olimpo del Monumental de Núñez.

4. Juan Pablo Ángel (1998-2000)

Los mejores jugadores extranjeros de River Plate en la historia | Imago
Los mejores jugadores extranjeros de River Plate en la historia | Imago

En solo dos años, Juan Pablo Ángel se posicionó en la carrera de persecución por alcanzar a Walter Gómez como segundo máximo goleador extranjero de River. El delantero colombiano anotó 62 goles en 131 partidos. Aunque no pudo levantar títulos internacionales, el cafetero ganó dos ligas nacionales. Además, quedó marcado como uno de los miembros de un ataque dorado: Javier Saviola, Ariel Ortega y Pablo Aimar fueron sus cómplices.

3. Celso Ayala (1995-1998; 2001-2005)

Entrando en el Top-3, Celso Ayala se posiciona como el único defensor en integrar el listado de los mejores jugadores extranjeros de River Plate. Siendo un clásico zaguero central paraguayo, su influencia en el equipo Millonario dejó mucho de qué hablar. Ganó Copa Libertadores, un Tricampeonato con Ramón Díaz y el cariño de miles de aficionados.

2. Marcelo Salas (1996-1998; 2003-2005)

Ganó un Tricampeonato, una Supercopa Sudamericana y el amor de los hinchas del cuadro Millonario. Los dos pasos del Matador Salas por el club de Núñez fueron elevados en nivel y rendimiento. Fue el gran goleador, junto a Enzo Francescoli, del ciclo de Ramón Díaz por aquellos años. Además, por si fuera poco, fue reconocido como el Mejor Jugador de América en 1997, vistiendo los colores del club.

Los mejores jugadores extranjeros de River Plate en la historia | Imago
Los mejores jugadores extranjeros de River Plate en la historia | Imago

1. Enzo Francescoli (1983-1986; 1994-1997)

Poco se puede decir con respecto a Enzo Francescoli que no haya sido dicho, cantado o explicado con anterioridad. El futbolista uruguayo es uno de los mejores jugadores en la historia de River, en general. Su absoluto talento fue diferencial en el balompié argentino, en el escenario continental y en las instancias mundiales. Es el máximo anotador extranjero de River con 137 goles en 237 partidos disputados.

<!-- Author Start -->Santiago Castro Reyes<!-- Author End -->

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".