Los 10 mejores futbolistas franceses de la historia

Desde su primera aparición en 1904, la selección de Francia ha visto surgir talentos excepcionales, jugadores que han dejado una huella imborrable en la historia del fútbol con sus hazañas, su carisma y su impacto en el juego. Algunos han levantado trofeos importantes, otros han deslumbrado con su estilo único, pero todos han dejado una marca imborrable en la camiseta azul.

Joie Equipe de France - Zinedine ZIDANE
Joie Equipe de France – Zinedine ZIDANE – 12.07.1998 – Francia / Brasil – Final Copa del Mundo 1998 – Stade de France Foto : PPG / Icon Sport – Foto de Icon Sport

¿Pero quiénes son los más grandes? ¿Quién merece un lugar en el panteón del fútbol francés? Entre goleadores legendarios, mediocampistas inspiradores y defensores inquebrantables, aquí está el Top 10 de los mejores jugadores en la historia de la selección de Francia.

Top 10 de los mejores jugadores en la historia de la selección de Francia

Basándose en varios criterios (que encontrará al final del artículo), he aquí los 10 mejores futbolistas franceses de todos los tiempos:

10. Eric Cantona (1987-1995)

El antiguo delantero carismático continúa su carrera artística, pero actualmente no tiene conciertos programados para 2025. Sigue siendo una figura icónica, con más de 2600 seguidores en Songkick.

9. Kylian Mbappé (2017-presente)

La joven estrella sigue brillando, aunque se mencionaron dificultades en el otoño de 2024. Michel Platini expresó su apoyo, asegurando que un gran campeón siempre renace de sus cenizas.

8. Didier Deschamps (1989-2000)

El histórico mediocampista y capitán de los Bleus sigue dejando huella en el fútbol francés. Actualmente, es el entrenador de la selección de Francia y tiene contrato hasta 2026. Su liderazgo sigue siendo clave para el desarrollo de la nueva generación de jugadores.

7. Marcel Desailly (1993-2004)

El exdefensor central reside en Ghana, su país natal. Es miembro de la Academia Laureus y embajador vitalicio de OrphanAid Africa para Ghana y Francia desde 2005.

6. Hugo Lloris (2008-2022)

El exguardameta y capitán de los Bleus se retiró del fútbol internacional en 2022, pero no hay información reciente sobre su carrera en clubes.

5. Antoine Griezmann (2014-2024)

El talentoso mediocampista ofensivo sigue brillando en el Atlético de Madrid, donde tiene contrato hasta 2026. Recientemente firmó una asociación con Decathlon, convirtiéndose en embajador de su marca de fútbol Kipsta.

4. Just Fontaine (1953-1962)

Aunque falleció en 2023, su legado perdura. En octubre de 2024, se inauguró una estatua en su honor frente al estadio Auguste-Delaune de Reims, junto a la de Raymond Kopa.

3. Thierry Henry (1994-2014)

El icónico delantero participa regularmente en partidos benéficos. Jugó en el “Match for Hope 2025” el 14 de febrero de 2025, junto a otras leyendas del fútbol, apoyando la educación de niños desfavorecidos.

2. Michel Platini (1976-1987)

Cercano a sus 70 años, el exmediocampista sigue involucrado en proyectos relacionados con el fútbol. Recientemente mencionó sus planes en el mundo del fútbol, aunque sin revelar detalles.

1. Zinedine Zidane (1994-2006)

El maestro del fútbol francés está en negociaciones para convertirse en el próximo seleccionador de la selección de Francia en 2026. Desea un contrato sin límite de duración y continuar viviendo en Madrid.

Veamos ahora más de cerca la carrera de este extraordinario futbolista. Pero antes de entrar en detalles, ¡recuerda que el código promocional Doradobet te ofrece bonificaciones exclusivas!

Eric Cantona

Originario de Marsella (24 de mayo de 1966), Eric Cantona es considerado uno de los jugadores más carismáticos de la historia del fútbol francés. Aunque inició su trayectoria en el OM, fue en Leeds United donde alcanzó reconocimiento internacional al ganar la Premier League en 1992. Sin embargo, su legado más importante lo construyó en Manchester United, donde conquistó cuatro títulos de liga inglesa y dos FA Cup.

Eric CANTONA, Francia - República Federal de Alemania - Partido amistoso
Eric CANTONA, de Francia, durante el partido amistoso entre Francia y la República Federal de Alemania, en el estadio La Mosson de Montpellier, el 28 de febrero de 1990. (Foto de Serge Phillipot / Onze / Icon Sport) – Foto de Icon Sport

Su paso por la selección nacional fue irregular: apenas 45 convocatorias y 20 goles. A pesar de esto, Cantona abrió el camino para los futbolistas franceses en Inglaterra, inspirando a generaciones futuras con su visión de juego y técnica refinada.

El incidente de la “patada de kung-fu” en 1995 consolidó su imagen de rebelde y quedó grabado en la memoria colectiva. Más allá de sus actuaciones en el campo, Cantona contribuyó significativamente a popularizar el fútbol francés en el extranjero, dejando un legado perdurable entre los aficionados a pesar de no haber conseguido títulos importantes con Francia.

Kylian Mbappé

A sus 24 años, Kylian Mbappé (20 de diciembre de 1998) se convirtió rápidamente en figura emblemática de la selección francesa. Debutó con el equipo absoluto en 2017, con apenas 18 años, y su impacto fue inmediato durante el Mundial 2018 en Rusia, donde fue fundamental para la coronación de los Bleus.

Kylian MBAPPE, Francia - Bélgica - UEFA Nations League 2024/2025
Kylian MBAPPE durante el partido de la UEFA Nations League 2024/2025 entre Francia y Bélgica en el Groupama Stadium el 9 de septiembre de 2024 en Lyon, Francia. (Foto de Anthony Bibard/FEP/Icon Sport) – Foto de Icon Sport

Sus estadísticas son extraordinarias:

  • 48 goles en 86 partidos internacionales (promedio de 0,55 goles por encuentro)
  • Máximo goleador del Mundial 2022
  • 12 tantos en fases finales de la Copa del Mundo

Mbappé ya superó a Antoine Griezmann en goles con la selección francesa y se acerca a los registros de Thierry Henry (51) y Olivier Giroud (56). Ha acumulado más de 300 goles en su carrera profesional, superando las cifras que tenían Lionel Messi y Cristiano Ronaldo a la misma edad.

Didier Deschamps

El bayonés Didier Deschamps (15 de octubre de 1968) representa el liderazgo por excelencia en el fútbol francés. Su carrera profesional se inició en el FC Nantes antes de brillar en clubes como Marsella, Juventus y Chelsea. Como capitán de Francia, levantó los trofeos del Mundial 1998 y la Eurocopa 2000, contribuyendo decisivamente a establecer a su país como potencia futbolística global.

Didier DESCHAMPS Francia
Didier DESCHAMPS – 31.03.1999 – Francia / Armenia – Clasificación Euro 2000 – Saint Denis – Francia Foto: Alain Gadoffre / Icon Sport – Foto de Icon Sport

Su extraordinaria visión táctica y capacidad para organizar el juego desde el mediocampo le permitieron conquistar tres títulos de la Ligue 1 con Marsella y varios campeonatos de Serie A con la Juventus. Su paso por la selección concluyó con 103 partidos internacionales y cuatro goles.

Tras colgar las botas, Deschamps asumió el rol de entrenador y llevó nuevamente a Francia a la gloria mundial en 2018. Apodado “el General” por su capacidad de liderazgo, supo motivar a sus compañeros y gestionar diversas personalidades, cualidades determinantes tanto en su etapa de jugador como en la de técnico.

Marcel Desailly

Procedente de Accra, Ghana (7 de septiembre de 1968), Marcel Desailly es una leyenda defensiva del fútbol francés conocido por su poderío físico y liderazgo. Formado en el FC Nantes, alcanzó proyección internacional en el AC Milan, donde ganó dos Champions League (1994, 1995), antes de triunfar también en el Chelsea.

Marcel Desailly, Rumanía - Francia - Campeonato de Europa 1996
Marcel Desailly, de Francia, durante el partido de la Eurocopa entre Rumanía y Francia en St. James’ Park, Newcastle, Inglaterra, el 10 de junio de 1996 ( Foto de Eric Renard / Onze / Icon Sport ) – Foto de Icon Sport

Con la selección francesa, Desailly fue pieza fundamental en las victorias del Mundial 1998 y la Eurocopa 2000. Sus 116 internacionalidades reflejan una trayectoria marcada por su solidez defensiva y dominio aéreo excepcional.

Considerado un “stopper” moderno, combinaba perfectamente su capacidad para interceptar balones con precisas distribuciones hacia el ataque. Su palmarés incluye además una Europa League con Chelsea y un Scudetto con el Milan.

Después de retirarse, Desailly ha participado en actividades benéficas y como analista deportivo. Su influencia perdura no solo por los títulos conseguidos sino por su impacto positivo en jóvenes futbolistas.

Hugo Lloris

El guardameta Hugo Lloris, que vio la luz en Niza el 26 de diciembre de 1986, ha sido el bastión defensivo de Francia durante casi quince años. Inició su carrera profesional en el OGC Niza, pasó luego por el Lyon —donde conquistó varios títulos nacionales— antes de establecerse como titular indiscutible en el Tottenham Hotspur desde 2012.

Hugo LLORIS , Argentina - Francia - Copa Mundial de la FIFA 2022 - Final
Hugo LLORIS de Francia durante la final de la Copa Mundial de la FIFA 2022 entre Argentina y Francia en el Estadio Lusail el 18 de diciembre de 2022 en la ciudad de Lusail, Qatar. (Foto de Anthony Dibon/Icon Sport) – Foto de Icon Sport

Ostenta el récord de apariciones con la selección francesa (145) y lideró como capitán la conquista del Mundial 2018. Sus intervenciones decisivas en momentos cruciales han sido determinantes para el éxito colectivo durante su extensa carrera internacional.

Su estilo combina una agilidad extraordinaria con un natural liderazgo: además de realizar atajadas espectaculares, organiza eficazmente la defensa mediante una comunicación clara con sus compañeros.

Lloris encarna valores como el trabajo arduo, la disciplina y la deportividad ejemplar, cualidades que seguirán inspirando a futuras generaciones de futbolistas.

Antoine Griezmann

Durante una década, Antoine Griezmann (21 de marzo de 1991) ha dejado huella indeleble en la selección francesa. Debutó con el equipo absoluto el 5 de marzo de 2014 contra Países Bajos, iniciando una carrera internacional repleta de éxitos:

Antoine Griezmann, Bielorrusia - Francia - Clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2018
Antoine Griezmann, de Francia, durante el partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2018 entre Bielorrusia y Francia en el Borisov Arena el 6 de septiembre de 2016 en Borisov, Bielorrusia. (Foto de Dave Winter/Icon Sport) – Foto de Icon Sport
  • Campeón mundial en 2018
  • Subcampeón de la Eurocopa 2016 y del Mundial 2022
  • 137 internacionalidades (tercer jugador con más partidos en la historia de los Bleus)
  • 44 goles (cuarto máximo goleador histórico de Francia)
  • Récord de 84 partidos consecutivos defendiendo la camiseta francesa

Brilló especialmente en la Eurocopa 2016, donde fue máximo anotador y mejor jugador del torneo. En la final del Mundial 2018, participó directamente en tres de los cuatro goles que dieron el título a Francia.

Su versatilidad, visión de juego y eficacia lo convirtieron en pieza fundamental del equipo nacional hasta septiembre de 2024, cuando anunció su retiro internacional a los 33 años.

Just Fontaine

El delantero Just Fontaine, que vino al mundo en Marrakech (Marruecos) el 18 de agosto de 1933, figura entre los más grandes goleadores de la historia del fútbol francés. Comenzó su carrera en el USM Casablanca antes de destacar en el Niza por su extraordinaria capacidad goleadora. Tras anotar más de cuarenta tantos en tres temporadas, se incorporó al Stade de Reims donde continuó su prolífica trayectoria.

Just Fontaine / Hans Schaefer
Just Fontaine / Hans Schaefer – 28.06.1958 – Francia / Alemania – Copa del Mundo de 1958 – Foto: Photoshot / Icon Sport – Foto de Icon Sport

Su hazaña más memorable ocurrió durante el Mundial de Suecia en 1958, donde estableció un récord que permanece invicto hasta hoy: trece goles en apenas seis partidos. Esta marca evidencia tanto su eficacia como su excepcional sentido de la ubicación en el área rival.

Con la selección francesa, Fontaine logró treinta goles en solo veintiún partidos internacionales, una proporción extraordinaria que confirma su categoría de goleador excepcional durante la época dorada del fútbol francés en los años cincuenta.

Su estilo combinaba velocidad fulminante con definición clínica, permitiéndole siempre estar bien posicionado para convertir o generar oportunidades para sus compañeros. Fontaine permanece como símbolo de la efectividad ofensiva francesa.

Thierry Henry

Considerado el mejor delantero francés de todos los tiempos, Thierry Henry (17 de agosto de 1977, Les Ulis) fue formado en Clairefontaine e inició su carrera profesional en el Mónaco. Alcanzó su máximo esplendor en el Arsenal, donde se convirtió en leyenda al transformarse en el máximo goleador histórico del club con más de doscientos tantos.

Thierry Henry
Thierry Henry – 12.06.1998 – Francia / Sudáfrica – Copa del Mundo 1998 Foto: Alain Gadoffre / Icon Sport – Foto de Icon Sport

Su palmarés incluye dos Premier League (2002 y la campaña invicta de 2004) y una Champions League con el Barcelona (2009). Con la selección francesa, contribuyó decisivamente a las victorias en el Mundial de 1998 y la Eurocopa de 2000, anotando 51 goles en 123 partidos internacionales.

Su juego combinaba explosividad, técnica refinada y precisión letal frente al arco. Henry destacaba tanto por sus goles espectaculares como por su capacidad para asistir a sus compañeros mediante creativas combinaciones.

Su carisma y compromiso con causas sociales complementan su legado deportivo, convirtiéndolo no solo en referente futbolístico sino también en modelo inspirador para generaciones enteras. De hecho, Thierry es el número 1 de nuestra clasificación de los mejores delanteros de la historia de Francia.

Michel Platini

El mediocampista Michel Platini llegó al mundo en Jœuf el 21 de junio de 1955 y es considerado uno de los mejores jugadores ofensivos de todos los tiempos. Inició su trayectoria en Nancy antes de fichar por Saint-Étienne, donde conquistó varios títulos nacionales mientras se consolidaba como estrella emergente del fútbol europeo.

Michel Platini, Brasil - Francia - Amistoso internacional
Michel Platini, de Francia, durante el partido amistoso internacional entre Brasil y Francia, en el Estadio do Maracana, Río de Janeiro, Brasil, el 30 de junio de 1977 ( Foto de Michel Piquemal / Onze / Icon Sport ) – Foto de Icon Sport

Su etapa más brillante llegó en la Juventus, donde ganó tres Scudetti consecutivos y una Copa de Europa (1985). Con la selección francesa, su momento cumbre fue la Eurocopa 1984, competición que ganó como capitán y donde terminó como máximo goleador con nueve tantos.

La elegancia de Platini combinaba una técnica exquisita con visión privilegiada del juego, cualidades que le permitían tanto marcar goles espectaculares como distribuir pases decisivos gracias a su profunda comprensión del juego colectivo.

A pesar de no haber ganado un Mundial —ausencia notable en su palmarés—, Platini permanece como referente que marcó a toda una generación por su talento excepcional y carisma dentro del terreno de juego.

Zinedine Zidane

Nacido en el seno de una familia argelina en Marsella (23 de junio de 1972), Zinedine Zidane es considerado uno de los más grandes futbolistas de todos los tiempos. Formado en el AS Cannes, su talento lo llevó pronto al Bordeaux y posteriormente a la Juventus, donde ganó dos Scudetti consecutivos y una final de Champions League (1996).

Zinedine ZIDANE, Copa del Mundo de Fútbol Francia 98 - Francia - Sudáfrica
Zinedine ZIDANE durante el partido de semifinales de la Copa del Mundo de Fútbol entre Francia y Sudáfrica el 12 de junio de 1998 en Marsella, Francia. (Foto de Pierre Minier / Onze / Icon Sport) – Foto de Icon Sport

Su figura alcanzó dimensiones míticas en el Real Madrid, donde conquistó trofeos como la ansiada Novena Copa de Europa en 2002, periodo en que ofreció actuaciones memorables que definieron una era dorada.

Con la selección francesa, Zidane brilló especialmente en los Mundiales: campeón en 1998 y subcampeón en 2006. Sus 31 goles en 108 partidos internacionales evidencian el impacto monumental que tuvo en el equipo nacional.

Su elegante estilo de juego combinaba una técnica sublime con extraordinaria visión: sus tiros libres magistrales y pases precisos nacían de una comprensión superior del juego y de creativas asociaciones con sus compañeros.

Zidane encarna la esencia del futbolista completo: pasión, compromiso y talento excepcional. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones que aspiran a alcanzar la excelencia deportiva.

¿Cuáles son los criterios para incluir a un jugador en el TOP 10 de los mejores jugadores de la selección de Francia?

Para incluir a un jugador en el TOP 10 de los mejores jugadores de la selección de Francia, se suelen considerar varios criterios:

  • Rendimiento en la selección nacional: El número de convocatorias, los goles marcados y las asistencias son indicadores clave.
  • Palmarés con la selección de Francia: Las victorias en la Copa del Mundo, la Eurocopa u otras competiciones importantes tienen un gran peso.
  • Longevidad e impacto: Se considera la duración de su carrera internacional y su influencia a lo largo de los años.
  • Reconocimiento individual: Se toman en cuenta premios como el Jugador Francés del Año o el Balón de Oro.
  • Cualidades técnicas y tácticas: Se evalúan su estilo de juego, habilidades específicas y contribución global al equipo.
  • Liderazgo y personalidad: Su papel como líder dentro y fuera del campo, así como su impacto en sus compañeros, es un aspecto importante.
  • Legado e influencia: Se considera el impacto del jugador en el fútbol francés e internacional a largo plazo.
  • Rendimiento en clubes: Aunque es un criterio secundario, los logros a nivel de clubes pueden fortalecer la candidatura de un jugador.

Estos criterios permiten evaluar de manera integral la carrera y el impacto de un jugador en la selección de Francia, más allá de las simples estadísticas.

¿Cree que los 10 mejores jugadores franceses son mejores que los 10 mejores jugadores argentinos?

<!-- Author Start -->Mikael Derbal<!-- Author End -->

Mikael Derbal

Apasionado del fútbol en todas sus formas, Mikael Derbal vive y respira este deporte. Su amor por el fútbol le ha llevado a convertir su pasión en su profesión, explorando cada historia, cada jugador y cada rincón del juego con una mirada única. A través de su trabajo en los medios digitales, comparte su auténtica visión y entusiasmo por el juego, conectando a los aficionados con el alma del fútbol. Para él, el fútbol no es sólo un deporte, es una forma de vida.