Cavani cada vez más cerca: los 5 máximos goleadores uruguayos de Boca

El fichaje de Edinson Cavani por el Xeneize podría ser cuestión de días. El club ha estado seriamente interesado en el delantero desde hace mucho tiempo, ya que le ven todo lo necesario para convertirse en uno de los máximos goleadores uruguayos de Boca.

A propósito de su llegada, aquí te dejamos a los cinco máximos anotadores nacidos en Uruguay que ha tenido Boca Juniors a lo largo de toda su historia. 

Boca Juniors refuerzos: última hora de altas, bajas y rumores en el mercado de pases

Top-5 máximos goleadores uruguayos de Boca

En total, son 32 los jugadores uruguayos que han logrado marcar un gol para Boca Juniors a lo largo de toda la historia; un gran número teniendo en consideración que 50 han sido los que han vestido la camiseta azul y oro. Por lo tanto, aquí te dejamos a los cinco máximos goleadores uruguayos de Boca en toda la existencia del club. 

5. Javier Ambrois (12 goles)

El quinto lugar en la lista de los máximos goleadores uruguayos de Boca le pertenece a Javier Ambrois, un goleador que comenzó su carrera en Nacional, luego pasó por Fluminense y llegó a Boca Juniors en 1958. Solo duró una temporada en el club, pero en esta disputó 43 partidos y anotó 12 goles para hacer historia. No sumó títulos con el equipo. 

4. Ariel Krasouski (19 goles)

Otro futbolista uruguayo que ha dado mucho de qué hablar en la historia de Boca Juniors ha sido Ariel Krasouski, quien llegó al club en 1981 y se marchó en 1986. Sin embargo, tendría otro paso entre 1987 y 1989. En total, este mediocampista disputó 161 partidos con la camiseta azul y oro, ganó un título y anotó 19 goles para dejar su huella en la historia del club. 

3. Santiago Silva (19 goles)

Uno de los más grandes y temibles goleadores sudamericanos en los últimos años ha sido Santiago Silva, apodado el “Tanque”. Es un jugador que ha defendido los colores de una enorme cantidad de clubes desde su debut profesional en 1998. En Boca Juniors solo estuvo entre 2012 y 2013, anotando 19 goles en 55 partidos y generando impresiones muy positivas. No obstante, se marcharía pronto del Xeneize, aunque seguiría dando de qué hablar en Argentina. 

2. Severino Varela (43 goles)

Severino Varela es uno de los grandes delanteros uruguayos que ha pasado por Boca Juniors en todos sus años de existencia. Su carrera comenzó en River Plate (Uruguay), luego llegó a Peñarol, donde tuvo varios años exitosos y luego pasó a defender la camiseta del Xeneize entre 1943 y 1945. En este tiempo, “El Gallego” disputó 67 partidos y anotó 43 goles, logrando así un promedio de 0,64 goles por partido, el mejor entre los máximos goleadores uruguayos de Boca. Además, sumó tres títulos en la institución. 

1. Sergio Daniel Martínez (87 goles)

Sergio Daniel Martínez, a quien también se le conoce como el “Manteca” Martínez, es el futbolista que lidera la lista de los máximos goleadores uruguayos de Boca en toda la historia. El delantero, que también jugó en Defensor Sporting, Peñarol, Deportivo de La Coruña y Nacional, llegó al Xeneize en el año 1992 y se marchó en 1997, luego de haber disputado 164 partidos en los que anotó 87 goles. Además, pudo alzar un par de títulos con el club. 

¿Cuándo juega Boca Juniors por la Copa Libertadores?

Boca Juniors y los talentos uruguayos siempre han tenido un vínculo fuerte… y esto ha salido muy bien. Por lo tanto, se espera que el club siga viendo al país vecino con mucha frecuencia para potenciarse de sus talentos. 

<!-- Author Start -->Alejandro Enrique<!-- Author End -->

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique es venezolano y vive en España. Se graduó como periodista, pero desde años antes dio sus primeros pasos profesionales en el área del videoanálisis y el scouting, trabajando con clubes y consultorías en diversos países. Apasionado de los pequeños detalles que enriquecen el juego, siempre hará una pausa para disfrutar de partidos en cualquier rincón del mundo que puedan servir de aprendizaje en este largo camino. Porque la pausa es fútbol.
Trabaja en Balón Latino desde agosto del 2022, donde también ha sumado experiencia en contenido de apuestas y pronósticos sobre diversos campeonatos de fútbol en todo el mundo. pero este deporte resume años en semanas, por lo que pareciese mucho más. Sin embargo, decía Federico Fellini que “nada se sabe, todo se imagina”.