Top 10: Los máximos goleadores históricos de la Selección Venezuela en Eliminatorias

El crecimiento de Venezuela en todo lo que a fútbol respecta es notable. La Vinotinto se ha hecho con una identidad y ha dejado a un lado la etiqueta de ‘cenicienta’ para competir contra todas las selecciones del continente. Esto, a su vez, también se refleja en la cantidad y calidad de jugadores producidos en los últimos años, donde destacan especialmente algunos goleadores. 

¿Forman estos parte de los máximos goleadores históricos de la Selección Venezuela en Eliminatorias? Aquí en Balón Latino te contamos todo lo que debes saber al respecto. 

Te podría interesar: TOP 10: Los jugadores con más partidos de la Selección Venezuela en la historia

Top 10 Los máximos goleadores históricos de la Selección Venezuela en Eliminatorias
Top-10: Los máximos goleadores históricos de la Selección Venezuela en Eliminatorias. | Cortesía: IMAGO.

Top-10 máximos goleadores de la Selección de Venezuela en Eliminatorias

A continuación, 10 jugadores de la Selección de Venezuela que más goles han convertido en toda la historia de las Eliminatorias Sudamericanas

10. Alexander Rondón (Retirado) – 3 goles

Alexander ‘Pequeño’ Rondón jugó 17 partidos de Eliminatorias con la Vinotinto, donde anotó tres goles. ¿Sus víctimas? Colombia, Uruguay y Paraguay. No obstante, con la selección nunca mostraría su mejor versión goleadora, pues apenas anotó en cinco ocasiones en los 48 encuentros disputados en general. Pero estas cifras sí que fueron suficientes para dejar su huella en los libros de historia.

Sin embargo, nombres como Yeferson Soteldo o Eduard Bello están muy cerca de superarlo. 

9. Miku Fedor (Metropolitanos FC) – 3 goles

Miku Fedor
Miku Fedor. | Cortesía: IMAGO.

El delantero Miku Fedor también anotó en tres ocasiones por las Eliminatorias Sudamericanas, pero, en su caso, logró hacerlo en 15 partidos. Todas estas anotaciones tuvieron lugar en el año 2009, cuando facturó un gol a Colombia y un doblete a Perú. En total, el ex Valencia, Celtic y Rayo Vallecano anotó 11 goles en 50 partidos con la selección. 

8. José Manuel Rey (Retirado) – 4 goles

No es común ver a defensores centrales en listas de máximos goleadores históricos, pero José Manuel Rey siempre fue una excepción. El zaguero caraqueño convirtió cuatro goles en Eliminatorias, donde se recuerda especialmente aquel anotado ante Ecuador en el Estadio Olímpico Atahualpa para darle la victoria a los suyos por medio de un tiro libre muy lejos del arco. En total, anotó 11 veces en 116 partidos con la Vinotinto

7. Darwin Machís (Real Valladolid) – 4 goles

Darwin Machís es uno de los mejores atacantes que tiene el fútbol venezolano en el presente. Ha despachado cuatro dianas en 23 partidos de las Eliminatorias, y siempre amenaza con ampliar sus números, pues es un delantero de los más importantes en la selección. A sus 31 años, todo apunta a que será subiendo peldaños de esta lista en el corto plazo. 

6. Rómulo Otero (Santos FC) – 5 goles

Es imposible hablar de goles con la Selección de Venezuela y tiros libres sin mencionar a Rómulo Otero, quien actualmente juega en el Santos de Brasil. De los seis goles que ha anotado con la Vinotinto, cinco han sido en Eliminatorias. Tres de ellos han sido a Perú, mientras que el resto se reparten entre Chile y Bolivia. 

5. Josef Martínez (CF Montréal) – 6 goles

Josef Martínez
Josef Martínez. | Cortesía: IMAGO.

Josef Martínez es otro de los atacantes venezolanos que ha dado mucho de qué hablar en los últimos años. Si bien tuvo años positivos en Europa, su llegada a la MLS cambió por completo su estatus y le dio más oportunidades como ‘vinotinto’. En lo que a Eliminatorias respecta, ha jugado 31 partidos y ha marcado seis goles, entre los que se recuerdan especialmente los tres convertidos a Bolivia en noviembre de 2016. El resto han tenido lugar ante Ecuador, Uruguay y Argentina. 

4. Giancarlo Maldonado (Retirado) – 9 goles

Si bien lleva varios años alejado de la Selección y retirado de las canchas, Giancarlo Maldonado es un nombre inolvidable en Venezuela, debido a que se trata de uno de los mejores goleadores que ha tenido el país en toda su historia. Convirtió 9 goles en 25 partidos de Eliminatorias, de los cuales varios fueron en un momento donde la Vinotinto no tenía un nivel siquiera similar al que se ve en la actualidad. Logró anotarle a Bolivia, Perú, Uruguay, Chile y Ecuador. 

3. Ruberth Morán (Retirado) – 10 goles

El tercer lugar de este ranking es para Ruberth Morán, un delantero que jugó la mayor parte de su carrera en Venezuela, pero también dio de qué hablar en el Córdoba CF español, además de Argentinos Juniors, Cúcuta Deportivo u Odd Grenland de Noruega. En las Eliminatorias anotó 10 goles en 29 partidos, destacando especialmente un doblete ante Brasil y un gol ante Argentina en el 2004. 

2. Juan Arango (Retirado) – 12 goles

El gran Juan Arango fue el máximo goleador de Venezuela en las Eliminatorias por muchos años, pues consiguió 12 anotaciones en 58 partidos. Siempre destacó por su golpeo a pelota parada, aunque también logró enviar el balón al fondo de las redes en varias ocasiones. De esta forma, logró convertirle a Colombia, Chile, Bolivia, Uruguay, Perú y Ecuador. 

1. Salomón Rondón (Pachuca) – 13 goles

Salomón Rondón
Salomón Rondón. | Cortesia: IMAGO.

El máximo goleador de la Selección Venezuela en Eliminatorias es Salomón Rondón, quien ha anotado en 13 oportunidades. Superó a Juan Arango convirtiéndole nada más y nada menos que a Argentina en Maturín, dejando así una marca histórica en los 43 encuentros clasificatorios al Mundial que ha disputado el delantero del Pachuca. Se ha convertido en una de las grandes amenazas del continente y, a su vez, en uno de los mejores futbolistas de la historia de Venezuela. Y todo apunta a que seguirá batiendo las redes, pues a sus 35 años disfruta de una gran actualidad y es el capitán de la Vinotinto

Te podría interesar: Pronóstico Venezuela vs. Brasil: cuotas y apuestas por la Fecha 11 de las Eliminatorias al Mundial 2026 – 14/11/24

¿Quién es el máximo goleador venezolano de los Mundiales?

Venezuela nunca ha clasificado en una Copa del Mundo, motivo por el que ningún futbolista del país ha convertido goles en este torneo. Las experiencias más cercanas que ha tenido la Vinotinto a la máxima cita han sido en la categoría Sub-20, donde el combinado venezolano se ha clasificado en dos ocasiones (2009 y 2017). Allí, destacan especialmente tres goleadores con cuatro (4) anotaciones cada uno: Salomón Rondón, Yonathan Del Valle y Sergio Córdova.

<!-- Author Start -->Alejandro Enrique<!-- Author End -->

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique es venezolano y vive en España. Se graduó como periodista, pero desde años antes dio sus primeros pasos profesionales en el área del videoanálisis y el scouting, trabajando con clubes y consultorías en diversos países. Apasionado de los pequeños detalles que enriquecen el juego, siempre hará una pausa para disfrutar de partidos en cualquier rincón del mundo que puedan servir de aprendizaje en este largo camino. Porque la pausa es fútbol.
Trabaja en Balón Latino desde agosto del 2022, donde también ha sumado experiencia en contenido de apuestas y pronósticos sobre diversos campeonatos de fútbol en todo el mundo. pero este deporte resume años en semanas, por lo que pareciese mucho más. Sin embargo, decía Federico Fellini que “nada se sabe, todo se imagina”.