Matías Soulé, un paso atrás para dar tres hacia delante: de no ser convocado en Argentina a luchar por un lugar en la Copa América 2024

Con la confirmación de Lionel Scaloni en el banco de la Selección Argentina, los campeones del mundo comienzan a pensar en lo que será la Copa América 2024 que se jugará en Estados Unidos a partir de junio. Seguramente que la mayoría de los futbolistas que levantaron el trofeo más importante a nivel de selecciones estén citados por el entrenador nacido en Pujato, pero la realidad es que muchos están pasando por momentos no tan buenos, algunos están lesionados o simplemente, su etapa en el combinado albiceleste finalizó en Qatar 2022.

MATÍAS SOULÉ NO PARA DE BRILLAR: EL DATO QUE LO UBICA A LA PAR DE JUDE BELLINGHAM

Lo cierto es que hay varios jóvenes que vienen pisando fuerte en la consideración de Lionel Scaloni y uno de ellos es Matías Soulé, extremo por la derecha del Frosinone de la Serie A de Italia, quién es uno de los máximos goleadores a nivel mundial Sub-21 y uno de los máximos artilleros de la máxima categoría del balompié italiano. Uno podría pensar que dio un paso atrás al salir de la Juventus, pero en realidad pasó lo contrario, ya que dio tres hacia delante y tiene muchas chances de ser convocado con la Selección Argentina en los próximos amistosos y luchar por un lugar en la Copa América 2024.

Matías Soulé, un paso atrás para dar tres hacia delante: de no ser convocado en Argentina a luchar por un lugar en la Copa América 2024
¿Podrá Matías Soulé ganarse un lugar en la próxima Copa América 2024? Fuente: Photo by Icon sport

Los números de Matías Soulé en la temporada

El marplatense de 20 años lleva disputados 19 encuentros en la actual Serie A con la camiseta del Frosinone siendo titular en todos y completando los 90 minutos en 13 de ellos. En dicha cantidad de juegos, Matías entonó nueve veces el grito sagrado de gol y repartió una asistencia, por lo que participó directamente en diez tantos de los 28 que convirtió el Frosinone en el torneo.

LA MARCA DE ENZO BARRENECHEA QUE LO UBICA EN EL RADAR DE LOS GRANDES DE EUROPA

Es el cuarto máximo artillero de la competición siendo superado por Olivier Giroud (10), Dusan Vlahovic (11) y Lautaro Martínez (18). El entrenador del Frosinone lo está utilizando como extremo derecho, su posición natural, pero también lo ha puesto como mediapunta y Soulé respondió con buenos rendimientos. Sus goles se los marcó a la Fiorentina, Hellas Verona, Bologna, Cagliari (3), Genoa, Lazio y Monza.

Matías Soulé, un paso atrás para dar tres hacia delante: de no ser convocado en Argentina a luchar por un lugar en la Copa América 2024
Matías Soulé, el segundo jugador Sub-20 con más goles en las cinco grandes ligas. Fuente: Photo by Icon sport

De todos los futbolistas argentinos Sub-21, Matías es el que más goles tiene y el que más participaciones directas tiene. Supera a futbolistas como Alejandro Garnacho, Valentín Carboni y Facundo Buonanotte, quienes ya fueron convocados por Lionel Scaloni a la Selección Argentina. Más allá de que todavía el futbolista que pertenece a la Juventus no tuvo su oportunidad, la misma está al caer y así lo manifestó el propio entrenador campeón del mundo: “Lo está haciendo bien y merece una convocatoria. Todavía no lo llamé, pero eligió jugar con Argentina y puede sumarse a nosotros en cualquier momento”.

Líder de los Sub-20 de la Serie A

De acuerdo a los colegas de DataRef, el extremo argentino es uno de los mejores futbolistas Sub-20 de la actual Serie A, ya que lidera casi todas las estadísticas:

  • Primero en goles (9)
  • Primero en duelos ganados (116/269)
  • Primero en gambetas exitosas (68) y no sólo de la Serie A sino de las 5 grandes ligas.
  • Primero en remates al arco (15)
  • Primero en pases en campo contrario (416)
  • Primero en oportunidades creadas (45)

EL MOTIVO POR EL QUE PAULO DYBALA Y DARWIN NÚÑEZ DESTACAN EN EUROPA

<!-- Author Start -->Martin Canaves<!-- Author End -->

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”.