Lille rescata un empate en Dortmund y mantiene la esperanza de cuartos

Dortmund, Alemania – 27 de febrero de 2025, en el Signal Iduna Park. En un partido intenso contra el Borussia Dortmund, el LOSC consiguió un valioso empate (1-1) en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones. A pesar de ser dominados durante gran parte del encuentro, los Dogos supieron reaccionar en la segunda mitad y mantienen vivas sus opciones para el partido de vuelta en Lille.

Octavos de final de la Liga de Campeones: BvB Dortmund - LOSC Lille
4 de marzo de 2025: Jamie Gittens del Borussia Dortmund controla el balón durante un partido de octavos de final de la Liga de Campeones, BvB Dortmund contra LOSC Lille, en el Signal Luna Park, Dortmund, Alemania. Ulrik Pedersen/CSM/Sipa USA (Crédito de la foto: © Ulrik Pedersen/Cal Sport Media/Sipa USA) – Foto de Icon Sport

Un inicio complicado para el LOSC

Impulsado por su imponente “Muro Amarillo”, Dortmund impuso un ritmo vertiginoso desde el primer minuto. Los lillois, algo intimidados por la intensidad del equipo alemán, tuvieron dificultades para salir de su propio campo. Serhou Guirassy (10’) y Julian Brandt (45’+1) estuvieron cerca de marcar, pero la presión constante del BVB finalmente tuvo su recompensa.

Karim Adeyemi abrió el marcador en el minuto 22. Tras un córner mal despejado por la defensa del Lille, el delantero alemán conectó un potente disparo con la zurda que venció a Lucas Chevalier. Un gol que desató la euforia en el Signal Iduna Park y reflejó la superioridad del equipo de Niko Kovac.

A pesar de tener ligeramente más posesión (55 % al descanso), Lille no logró inquietar a Gregor Kobel en la primera mitad. La conexión entre Hakon Haraldsson y Jonathan David no terminó de funcionar, y la sorpresa en el once inicial, Ethan Mbappé, pareció falto de referencias en su debut como titular en la Champions League.

La reacción del Lille en el segundo tiempo

Tras el descanso, Lille mostró una actitud completamente diferente. Más agresivos y mejor organizados, los Dogos comenzaron a generar peligro y lograron equilibrar el partido. En el minuto 56, Jonathan David estuvo cerca de obtener un penal tras un contacto con Nico Schlotterbeck, pero el VAR confirmó la decisión del árbitro de no sancionar la jugada.

El empate llegó en el minuto 68. Jonathan David filtró un pase preciso para Hakon Haraldsson, quien definió con un remate cruzado para batir a Kobel y poner el 1-1 en el marcador. Un gol que devolvió la esperanza al equipo francés, que siguió presionando en busca de la remontada.

Bruno Genesio, entrenador del LOSC, elogió la actitud de su equipo tras el encuentro: “Supimos adaptarnos y responder en el momento adecuado. Este resultado nos permite afrontar la vuelta con ambición.”

Un resultado esperanzador, pero con un reto por delante

Este empate permite a Lille soñar con una clasificación histórica a los cuartos de final de la Champions League. En la fase de grupos, los Dogos ya demostraron que pueden competir contra los mejores de Europa, logrando victorias destacadas ante el Real Madrid (1-0) y el Atlético de Madrid (3-1).

La solidez defensiva será clave para los Dogos en el partido de vuelta, especialmente para frenar a Serhou Guirassy, quien se ha convertido en el tercer jugador en la historia del Borussia en marcar 10 goles en una sola edición de la Champions, uniéndose a Robert Lewandowski y Erling Haaland.

El encuentro de vuelta, programado para el 12 de marzo en Lille, promete ser electrizante. Los Dogos tienen la oportunidad de hacer historia y alcanzar por primera vez los cuartos de final de la Champions League. Por su parte, Dortmund buscará imponer su jerarquía. Finalista en la edición pasada, el conjunto alemán intentará evitar cualquier sorpresa y asegurar su pase a la siguiente fase.

Descubre los otros resultados de la noche con los partidos Real-Madrid -Athletico de Madrid y PSV – Arsenal. En Bélgica, Brujas y Aston Villa también se enfrentaron en octavos de final de la Champions League.

<!-- Author Start -->Mikael Derbal<!-- Author End -->

Mikael Derbal

Apasionado del fútbol en todas sus formas, Mikael Derbal vive y respira este deporte. Su amor por el fútbol le ha llevado a convertir su pasión en su profesión, explorando cada historia, cada jugador y cada rincón del juego con una mirada única. A través de su trabajo en los medios digitales, comparte su auténtica visión y entusiasmo por el juego, conectando a los aficionados con el alma del fútbol. Para él, el fútbol no es sólo un deporte, es una forma de vida.