Brujas, Bélgica – 27 de febrero de 2025, en el Jan Breydelstadion. Aston Villa logró una importante victoria al vencer 3-1 al Club Brujas en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones. A pesar de ser superados durante gran parte del partido, los Villanos mostraron su efectividad en los últimos minutos, anotando dos goles y quedando en una posición privilegiada para la vuelta en Villa Park.

He aquí un resumen completo del partido:
Un inicio ideal para Aston Villa
Desde el pitazo inicial, los dirigidos por Unai Emery dejaron clara su intención de atacar. Solo pasaron tres minutos para que Leon Bailey abriera el marcador con una impresionante volea tras un pase de Tyrone Mings, quien había recibido un tiro libre de Youri Tielemans. Un comienzo soñado para los ingleses, que rápidamente tomaron la delantera.
Sin embargo, el Club Brujas no tardó en responder. Maxim De Cuyper, en su partido número 100 con el equipo, igualó el marcador al minuto 12 con un remate cruzado imposible de detener. Impulsados por su afición, los belgas comenzaron a dominar el juego y pusieron en aprietos a la defensa de Aston Villa.
Brujas domina, pero no concreta
Tras el empate, los locales intensificaron su ofensiva, obligando a Emiliano Martínez a realizar varias intervenciones clave. El arquero argentino salvó un remate peligroso de Chemsdine Talbi en el minuto 31 y luego detuvo un potente disparo de Raphael Onyedika en el 51. Christos Tzolis también tuvo una gran oportunidad en el 70, pero envió su remate muy por encima del arco cuando tenía todo a favor.
Mientras tanto, Aston Villa parecía haber perdido el control del partido. Marcus Rashford y Youri Tielemans no lograban conectar en el mediocampo, mientras que la defensa, liderada por Mings y Disasi, sufría ante la velocidad y presión del ataque de Brujas. Sin embargo, los ingleses supieron resistir y esperar su momento.
Villa lo resuelve en cinco minutos
Cuando todo indicaba que el partido terminaría en empate, la historia cambió en los últimos minutos. En el minuto 82, un centro peligroso de Morgan Rogers fue desviado accidentalmente por Brandon Mechele hacia su propia portería, dejando sin reacción a Simon Mignolet. Ese autogol fue un golpe psicológico para los belgas, que comenzaron a mostrar signos de desconcentración.
Cinco minutos después, un penal fue concedido a Aston Villa tras una falta innecesaria de Christos Tzolis sobre Matty Cash. Marco Asensio, quien había ingresado en la segunda mitad, ejecutó el tiro con frialdad y selló el 3-1 definitivo. En cuestión de cinco minutos, Aston Villa pasó de estar contra las cuerdas a tener una ventaja crucial para la vuelta.
Un resultado injusto para Brujas
El marcador final no refleja fielmente lo que ocurrió en el partido. Brujas dominó largos tramos del encuentro y tuvo varias oportunidades claras para ponerse en ventaja. Sin embargo, la falta de contundencia en ataque y dos errores defensivos les costaron caro ante un equipo inglés que supo aprovechar cada oportunidad.
Nicky Hayen, técnico del Club Brujas, expresó su frustración después del partido: “Hicimos un gran partido, pero esos errores al final nos costaron demasiado. Ahora nos toca hacer un milagro en Birmingham”.
Por su parte, Unai Emery fue más mesurado en su análisis: “Estoy contento, pero todavía quedan 90 minutos por jugar. En la Champions League, cualquier cosa puede pasar, y debemos mantener la concentración”.
Morgan Rogers, el jugador del partido
Mientras varios jugadores de Aston Villa tuvieron una noche discreta, Morgan Rogers se destacó como la gran figura del equipo. Con su velocidad y habilidad, generó peligro constante en el área rival. Fue clave en el segundo gol, forzando el error de Mechele, y su presencia en ataque fue fundamental en los momentos decisivos.
Emery no dudó en elogiarlo: “Fue crucial en los momentos clave. Su desempeño marcó la diferencia.”
Un partido de vuelta de alta tensión en Villa Park
Con dos goles de ventaja, Aston Villa tiene medio boleto a los cuartos de final, pero el Club Brujas aún no se rinde. Los belgas demostraron que pueden competir de igual a igual y buscarán la hazaña en el partido de vuelta el 12 de marzo en Birmingham. Para lograrlo, deberán ser más efectivos frente al arco y evitar los errores defensivos que los perjudicaron en la ida.
Aston Villa, en cambio, deberá manejar su ventaja con inteligencia. Con Unai Emery al mando, un técnico experto en competiciones europeas, los Villanos parecen encaminados a seguir avanzando en la Champions League y consolidarse como uno de los equipos revelación del torneo.
Descubra los demás resultados de esta noche de Liga de Campeones: