Leandro Paredes, el nuevo “5” del PSG

Leandro Paredes será nuevo jugador del PSG. El equipo francés se hará de sus servicios por la millonaria cifra de 47 millones de euros. El mediocentro argentino defendía la casaca del Zenit de Rusia. Casi un millón y medio de dicha moneda ingresaría en el banco de Boca, debido a que Paredes se inició futbolísticamente allí.

Boca Juniors

Debutó en la temporada 2010/11 con la remera del club de sus amores. Al principio se le comparó mucho con Juan Román Riquelme por su forma de caminar la cancha, la visión para los pases y su gran pegada. Además, compartió cancha con el último 10 del fútbol argentino y algo de su calidad debe haber copiado. Defendió la remera de Boca en 29 oportunidades y marcó cinco goles con ella. Tras tres temporadas y media, en el año 2013, se mudóal fútbol europeo.

Fuente: El Litoral

Trayectoria italiana

Chievo Verona

Llegó en calidad de préstamo al combinado amarillo para jugar la primera mitad del año 2014. No le dieron oportunidad alguna para que pudiera mostrarse, ya que solo jugó un partido.Al cumplirse los seis meses, retornó a su país natal. Sin embargo, durante esos meses un ojeador de la AS Roma lo vio y les hizo saber sus cualidades a los directivos del conjunto de la capital.

Fuente: Mundo D

AS Roma

Ni bien regresó a Boca le comentaron que el equipo de la capital italiana lo quería en sus filas. Paredes vio con buenos ojos esa posibilidad y aceptó ir a préstamo por un año. En dicho periodo de tiempo, Leandro tenía que aprovechar los minutos que le dejaban jugar porque en el contrato estaba vigente la opción de compra. Disputó 13 partidos en donde mostró calidad, garra, solidez, visión y precisión. Además, logró ver portería una vez y asistir en una ocasión a sus compañeros. Al finalizar el préstamo, la Roma desembolsó seis millones de euros por el total de su ficha.

Fuente: Chiesa Di Totti

FC Empoli

No quisieron arriesgar los directivos de la Roma y lo cedieron por una temporada. Leandro sabía que iba a ser difícil ganarse el puesto en el conjunto marrón porque compartía la zona media del terreno de juego con grandes nombres, entre ellos Daniele De Rossi. En el Empoli pisó el césped 33 veces, en las cuales anotó dos goles y repartió una asistencia. Destacaba más por su entrega, al ir al piso a recuperar las pelotas, correr para suplir a sus compañeros, organizar el mediocampo y ser el primer pase para salir jugando desde abajo.

Fuente: La Nación

Retorno a Roma

La temporada 2016/2017 fue su revancha.vEse año el argentino logró jugar todo lo que pudo. Merced a su esfuerzo en los entrenamientos, no bajar los brazos y utilizar el plus de la garra argenta, Paredes consiguió disputar un total de 41 encuentros con la casaca de la AS Roma. En dicha cantidad de partidos anotó tres goles y dio un pase clave a sus colegas. Leandro, al terminar la temporada, trasladó su juego al fútbol ruso, ya que el Zenit pagó 23 millones de euros por su pase.

Fuente: Getty Images

Zenit (Rusia)

Desde julio del 2017 que el volante central argentino defiende la casaca celeste del club ruso. Fue uno de los primeros argentinos en arribar a San Petersburgo, ya que luego le seguiría una camada importante de jugadores como Emiliano Rigoni o Emanuel Mammana, entre otros. Dijo presente en 61 oportunidades con el Zenit, en donde convirtió 10 goles y brindó 15 asistencias. Sus mejores números y rendimientos hasta el momento.

Fuente: 90min

¿Qué le puede dar al PSG?

El conjunto de París es un equipo tácticamente muy ofensivo, juega con tres defensores y convierte a sus laterales en carrileros dispuestos únicamente al ataque. Verratti es el único jugador que tiene un poco de marca en el mediocampo y, solo, muchas veces no puede. Leandro puede ser ese socio que necesita el italiano para ocupar más espacio en el mediocampo; tener un futbolista que marque bien y que no sea tibio para ir al choque. También le puede garantizar solidez y calidad en los pases, amplia visión y un buen tiro lejano.

Martin Canaves
Martin Canaves

Mi nombre es Martín Emanuel Cánaves, tengo 24 años y soy de Huinca Renancó, un pueblo al sur de la provincia de Córdoba. Estudié y me gradué en la Tecnicatura de Periodismo Deportivo en CEICOS y estoy en 5to año de la Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Córdoba. Formo parte de Balón Latino desde su creación en el año 2018, trabajé desde el año 2017 a 2022 siguiendo la actualidad de Instituto de Córdoba en Primera y Segunda División de Argentina. Tengo experiencia en radio, medios gráficos y televisión. Fanático del fútbol.