La FIFA acordó las normas para vender cerveza a los aficionados en los 8 estadios del mundial en un país donde no está permitido la comercialización de dicha bebida en cualquier lugar.
Falta poco para el mundial y los hinchas lo saben. Ya se palpita lo que será viajar por Qatar para vivir los partidos de las distintas selecciones. Pero justamente hay un tema que en Medio Oriente no están acostumbrados: La cerveza y bebidas con alcohol en espectáculos deportivos.
Como el país es, en su mayoría, de creencia musulmana, en dicho territorio solo está permitido el consumo en restaurantes y bares autorizados. Todo otro consumo es considerado ilegal.
Por tal motivo, la FIFA tuvo que llegar a un acuerdo con el comité organizador de Qatar para poder realizar la cita mundialista “con la posibilidad del expendio de Cerveza” como en cualquier otro mundial.
Para ello, no se podrá consumir alcohol durante el partido, pero estará permitido beber cerveza antes y después del partido, en la “Fan Zones” de los 8 estadios participantes. Dentro de los mismos, solo podrá consumir cerveza sin alcohol.
La FIFA al respecto se manifestó de la siguiente manera: “Dentro del estadio, los tenedores de entradas tendrán acceso a Budweiser Zero sin alcohol. Nuestra idea es atender a aquellos que desean disfrutar de una bebida alcohólica respetando la cultura local”.
En tanto los organizadores qataríes prefirieron no realizar declaraciones sobre este tema.
¿Cómo será la venta de alcohol en Qatar 2022?
En las citas mundialistas, se acostumbra a vender entradas con champaña, vino, licores y cerveza. Qatar no será la excepción, pero se mantendrán las costumbres del país de Medio Oriente. Se estima que más de 500.000 personas visitarán el país mundialista. Por eso. los puestos de cerveza abrirán en zonas adyacentes a los estadios cuando las puertas se abren para un partido, pero cerrarán media hora antes de que comience el partido.
En esos lugares estratégicos, con horarios restringidos, los que los fanáticos podrán comprar bebidas. De todos modos, tendrán que consumirlas allí y no podrán caminar por las calles qataríes con sus vasos de cerveza.
¿Cuánto cuesta una cerveza en un bar qatarí? La pinta se ubica alrededor de los 15 dólares.
En cuanto a los “Fan Fest”, habrá uno principal sobre la Bahía de Doha, que tiene 7 kilómetros de diámetro donde convivirán los fanáticos.
La cerveza que todo lo supera
La cervecería histórica de los Estados Unidos, tiene un contrato de exclusividad con FIFA desde 1986 y, en el 2011, firmaron una extensión de contrato hasta este mundial. Es Main Sponsor y es la cerveza exclusiva de los mundiales de fútbol.
Pero no es la primera vez que dicho contrato entre entidades, se vio “rozado” por leyes de los países organizadores.
En 2014, Brasil prohibía la venta de cerveza en todos los estadios. Pero el Congreso del país carioca aprobó una la ley que le permitió volver a vender cerveza en los estadios.
En citas mundialistas, se estima el consumo de 750,000 litros de cerveza como mínimo y ganancias por u$s 8 millones de dólares.