Judelín Aveska, el haitiano que hizo historia en Argentina

Muchos niños sueñan con ser futbolistas profesionales a lo largo del mundo y muchas veces se terminan cumpliendo en su totalidad o a medias. Luchan desde abajo, comenzando con todo en contra y logran superar todas las adversidades para poder llegar a lo más alto. En la historia del fútbol argentino, hay extranjeros que dejaron una gran huella y cómo también hay otros que les bastó una sola cosa que su nombre no se olvide. Dentro de este último grupo se encuentra Judelín Aveska, el jugador haitiano que hizo historia en Argentina. 

LEANDRO BACALONI, NOMINADO AL “PALLONE D’ORO” EN ITALIA

¿Cómo llegó a Argentina?

Sí hay algo en el mundo que traspasa cualquier frontera es el fútbol y fue la excusa perfecta para Judelín. El haitiano conoció a River Plate, uno de los equipos más grandes de Argentina y de América, y se puso un claro objetivo: ser el primer jugador nacido en Haití en defender los colores del “Millonario”. Para poder cumplir eso, comenzó a entrenarse en el Racing Club Haïtien, el club más grande de su país y estuvo allí hasta el año 2007.

Judelín Aveska, River Plate, Selección de Haití, Independiente Rivadavia, Hang Yuan FC, Liga Profesional, haitiano que hizo historia en River y Argentina
Fuente: Diario Olé

En enero de ese año, arribó a Argentina con su valija llena de sueños y con el objetivo cada vez más claro. Se probó en River Plate, quedó, pero por un tema de documentación no logró debutar rápidamente en Cuarta División. Cuando eso se solucionó, Judelín Aveska no tardó en dar el salto a la Reserva de River Plate y desempeñarse como marcador central. A un paso estaba de cumplir su máximo sueño, pero en el año 2008 se tuvo que marchar a Independiente Rivadavia de Mendoza. 

Judelín Aveska y su recorrido por el país

El haitiano llegó al conjunto mendocino como una apuesta, ya que no había tenido minutos en Primera División, pero su nivel sorprendió a todos los directivos y comenzó la Primera Nacional (Segunda División de Argentina) cómo titular. Con 21 años, era uno de los titulares de Independiente de Rivadavia en dónde jugó hasta el año 2013 con 86 presencias sin poder marcar ningún tanto. En julio de ese año, firmó contrato con Gimnasia y Esgrima de Jujuy con quienes disputó 15 cotejos en la temporada 2013/2014.

A mediados del año 2014, cambió de provincia para jugar en Juventud Unida de San Luis del Torneo Federal A (Tercera División). Solamente jugó ocho encuentros Judelín Aveska y volvió a dar el salto a la segunda categoría más importante de Argentina para defender los colores de Almagro en el año 2015 en siete juegos. Parecía que Aveska no lograba encajar en ninguno de los equipos que jugó después de su etapa en Independiente Rivadavia, pero una nueva oportunidad tocó sus puertas: el fútbol de India.

Seis meses estuvo el haitiano en el Mohun Bagan AC junto a su compatriota, Sony Nordé. Buen rendimiento de ambos, pero Judelín Aveska eligió volver al fútbol argentino para seguir dejando su huella. Firmó con Atlético Uruguay del Torneo Regional Amateur dónde jugó nueve encuentros y tuvo un salto de categoría para jugar en Deportivo Maipú (Mendoza) en la Tercera División de Argentina. También pasó por Colegiales de la misma categoría. Le puso fin a su periplo por el país en 2017 cuando decidió buscar experiencias en otros países.

Judelín Aveska, River Plate, Selección de Haití, Independiente Rivadavia, Hang Yuan FC, Liga Profesional, haitiano que hizo historia en River y Argentina
Fuente: El Universo

Taiwán, el exótico destino del central

Club Deportivo Clan Juvenil de Ecuador fue la casa de Judelín Aveska en el año 2017, pero solamente jugó un solo encuentro entre abril y octubre de dicho año. Tras quedar libre, estuvo casi seis meses sin equipo y la vida le volvió a sonreír: Hang Yuan FC de la Primera División de Taiwán tocó su puerta y no lo dudó. Tal cómo en su momento dejó su país natal por luchar por su sueño, esta vez hizo lo mismo en busca de su renacer futbolístico. En tan solo seis meses allí, Judelín recibió un llamado de Santiago Morning de la Primera B de Chile. 

En el país trasandino lo conocía por su gran nivel mostrado en Independiente de Rivadavia y con la falta de buenos centrales, no dudaron en ir a buscarlo sin importar la liga en dónde estuviese. Aveska accedió a regresar al fútbol sudamericano, pero a préstamo por un año. No fue de las mejores experiencias para él y optó por regresar al Hang Yuan FC de Taiwán en dónde es figura. 

Judelín Aveska lleva jugados 65 encuentros desde que regresó al país asiático en marzo del 2020. El ex internacional con la Selección de Haití lleva cinco goles en el campeonato de la Taiwán Football Premier League. Repasando las estadísticas del haitiano en la actual temporada, convirtió un tanto en 14 encuentros.

Judelín Aveska, River Plate, Selección de Haití, Independiente Rivadavia, Hang Yuan FC, Liga Profesional, haitiano que hizo historia en River y Argentina
Judelín en su paso por Independiente. Fuente: Infobae

Judelín Aveska y su experiencia con la Selección

Debutó con 19 años en el año 2007 en un partido amistoso contra Costa Rica y lo hizo como titular. Defendió los colores de su país en 45 oportunidades entre los años 2007 y 2016, ya que después no volvió a ser convocado. Tuvo la buena fortuna de entonar un grito sagrado con la camiseta de la Selección de Haití en el año 2021 por las clasificatorias de la CONCACAF. Judelín Aveska empató parcialmente el marcador uno a uno a los 60 minutos del encuentro entre Haití vs Antigua y Barbuda.

Judelín Aveska, River Plate, Selección de Haití, Independiente Rivadavia, Hang Yuan FC, Liga Profesional, haitiano que hizo historia en River y Argentina
Fuente: Infobae

Finalmente, la victoria terminó siendo para los haitianos por dos a uno y Aveska se dio el lujo de capitanear a su selección en dos encuentros. Sin lugar a dudas que la trayectoria y todo lo que rodea a Judelín Aveska es digno de contar. Se quedó a las puertas de su máximo sueño: ser el primer jugador de Haití en jugar en la Primera de River Plate. No obstante, llegó hasta la Sub-20 y fue internacional con su país durante nueve años. Hoy es uno de los jugadores más valorados de Taiwán y su huella en el fútbol está más que marcada. 

<!-- Author Start -->Martin Canaves<!-- Author End -->

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”.