Disputar los Juegos Olímpicos es una oportunidad única para los deportistas, sabiendo que hay muchos que solo pueden disputarlos en una ocasión o en el peor de los casos, que nunca logran clasificarse a la competición más prestigiosa en la historia.
Por otro lado, hay un grupo de privilegiados que logran entrar al Olimpo y llevarse la medalla de oro en sus respectivas disciplinas. ¿Se imaginan a alguien que la conquiste en dos ocasiones?
3
Uno de los privilegiados es Javier Mascherano, medallista como futbolista con la Selección argentina en Atenas 2004 y Beijing 2008. Ahora encabeza a la Albiceleste Sub 23, teniendo en París 2024 otra oportunidad de disputar el torneo, aunque ahora como entrenador.
El Jefecito es desde hace algunos meses el elegido por la Federación argentina para dirigir la categoría, desarrollándose de forma muy interesante en los banquillos. Ahora afrontará la que probablemente será su prueba más interesante como técnico y lo hará con un récord en la mira que solo comparte con otro argentino.
Si hay alguien que tiene ADN ganador, ese es Javier Mascherano. De inicio a final firmó una trayectoria brillante dentro del campo, llevándose casi 30 títulos de todo tipo. Tuvo a los mejores maestros y tiene una filosofía que por ahora parece agradable para el aficionado.
Te puede interesar – ¿Hay VAR en el fútbol varonil de París 2024?
El increíble récord de Javier Mascherano que sólo comparte con otro argentino

El ‘Jefecito' ganó dos medallas doradas algo que solamente logró el polista Juan Nelson (París 1924 y Berlín 1936) y ahora, como estratega, buscará subirse a la cima en esta competencia para dejar grabado su nombre en la historia de Argentina tal como lo hizo la leyenda del polo que falleció el 7 de agosto de 1985.
Durante su participación en 2004 y 2008, Javier Mascherano disputó 12 partidos en los Juegos Olímpicos, sorprendentemente ganando los 12. Una proeza pocas veces vista y que refleja su dominio en el torneo.
La Albiceleste, que nunca había ganado una medalla dorada en el fútbol, logró en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 conseguir seis triunfos y sin recibir ni un solo gol con la conducción de Marcelo Bielsa y el aporte goleador de Carlos Tevez. Cuatro años más tarde, en Beijing 2008, y compartiendo plantel con figuras como Lionel Messi, Sergio Agüero, Ángel Di María o Juan Román Riquelme, se llevó la presea como uno de los mayores siendo titular en todos los compromisos.
Como entrenador tendrá un rol muy distinto, pero cuenta con una experiencia que no se compra, pudiendo presumir además una generación talentosa que es candidata para subir al podio en París 2024.




