Los diarios colombianos llenaban las páginas deportivas con el nombre de Hugo Rodallega. Este delantero de Candelaria, Valle del Cauca, hacía parte de la dorada Selección Sub-20 de Eduardo Lara que disputó el Sudamericano 2005 en Colombia, su país de nacimiento. ‘Hugol' salió goleador con 11 anotaciones, superando nada más y nada menos que a Lionel Messi, que quedó segundo en la clasificación con seis goles.
Colombia ganaría aquel Sudamericano, y Rodallega tenía un futuro prometedor. Después de varias temporadas inestables en la liga local, México e Inglaterra, arribó a Turquía. Allí encontró la regularidad que tanto desea un jugador de fútbol. Viene pidiendo pista para regresar a la Selección desde hace muchos años, pero quizá ya, a sus 33 años, sea muy tarde. ¿O no?
Contents
El mítico Sudamericano Sub-20
Aunque Colombia ganó la Copa América 2001, la década de los 2000 fue desastrosa. No se clasificó a ninguno de los tres mundiales de mayores disputados y la imagen de la selección fue en picada hasta que en 2014 volvieron a clasificar.
Sin embargo, este Sudamericano jugado en 2005, fue una historia aparte que encendió una esperanza para el futuro de Colombia. Por el presente de la Selección mayor, nadie confiaba mucho en la camada de juveniles. Pero quién iba a pensar que hoy hay muchas figuras y exfiguras entre aquellos convocados: Camilo Zúñiga, Cristian Zapata, Abel Aguilar, Freddy Guarín, Dayro Moreno y Falcao.
El camino de la Sub-20 comenzó con goleada a Bolivia. Rodallega aportó cuatro goles, casi nada. Luego vencieron a Venezuela y Perú y empataron con la Argentina de Messi. Los resultados alcanzaron de sobra para pasar al hexagonal final. Se ganó ante Chile, Uruguay, Brasil y Venezuela. Además, se volvió a empatar con Argentina.
¡Eran campeones! Con 13 puntos, le sacaron cuatro unidades de diferencia al segundo, Brasil. Se consagraba una generación ganadora, en la que Hugo era la máxima figura con 11 goles. Fue comparado muchas veces con Lionel Messi, y en aquel momento se lo merecía, así como relegar a Falcao al banco de suplentes durante casi todo el Sudamericano. A Rodallega le brillaba su carrera futbolística.
Paso por México e Inglaterra
En Colombia jugó en Deportes Quindío y Deportivo Cali cuando era un juvenil. Poco después pasó a Monterrey en México, que se adueñó de sus derechos deportivos pero no le dio muchas oportunidades. Alcanzó a jugar 15 partidos y marcó un gol durante toda su etapa en el club ‘regio', la cual estuvo fragmentada por las diversas cesiones que tuvo ‘Rodagol'. Primero fue a Atlas de Guadalajara. Jugó un semestre y se alcanzó a ganar el cariño de la afición aunque solo marcó cinco goles.
Luego llegó al Necaxa. Tuvo el mejor desempeño en comparación a sus demás etapas en México e Inglaterra. Allí estuvo durante dos años, en los que estuvo en calidad de cedido y posteriormente adquirido. En total, jugó 51 partidos y anotó 25 goles. Aproximadamente un gol cada dos partidos. Nada mal.
Wigan Athletic se fijó en él en 2009. Pasaron tres años muy irregulares para el delantero vallecaucano. Fue el club en el que más partidos ha disputado: 116. Aun así, tuvo una baja cuota goleadora, con 24 tantos. En 2012 lo fichó el Fulham, que entre buenas y malas actuaciones, descendió en 2014 a la EFL Championship. Hizo 20 anotaciones con el equipo.
El buen rendimiento en Turquía
Quizá necesitaba un cambio de aires y el país le encajó perfecto. En 2016 cambió Inglaterra por Turquía al fichar por el Akhisarspor. Su rendimiento mejoró considerablemente, marcando 25 goles en 54 partidos. Volvía a retomar esos números que lo hicieron figura en Necaxa.
Ya con 33 años volvió a tomar la batuta. En su club actual, Trabzonspor, está firmando la etapa más goleadora de su carrera con 33 goles sumando Liga y Copa. En la presente temporada lleva 13 goles, y promete marcar más en lo poco que queda.
Hugo Rodallega es un veterano del fútbol actualmente, e Independiente Santa Fe, club colombiano, ya está en su búsqueda para repatriarlo. Lo cierto es que ha venido pidiendo que se le tenga en cuenta para la selección a pesar de su edad. Hay mucha competencia por el nivel de los delanteros colombianos, pero no hay que perderle el ojo. Es un gran jugador.