¿Quién es Gu-Rum Choi, la gran APUESTA de Jorge Fossati en la lista preliminar de la Selección Perú para la Copa América 2024?

Afrontar la Copa América 2024, siendo un DT nuevo en el cargo, es uno de los retos más desafiantes que se podría tener. Por eso, la labor de Jorge Fossati en el banquillo de la Selección de Perú estará en el ojo de todos los aficionados peruanos. Ahora bien, el estratega viene de tener un amplio conocimiento del medio local, por lo que cuenta con herramientas destacadas. Una de ellas es reconocer talento para fortalecer la base de la selección. Y, por eso, el posible llamado de Gu-Rum Choi es tan interesante.

Te puede interesar: ¿Cómo le ha ido a Jorge Fossati con la Selección de Perú?

El futbolista de ADT es una de las apuestas que tiene en mente el entrenador uruguayo para el torneo continental. Su nombre aparece en el listado preliminar de la Copa América 2024. Por eso, en Balón Latino, te contamos quién es Gu-Rum Choi, su perfil de juego y por qué Jorge Fossati contaría con él.

Gu-Rum Choi, el talento que irrumpe

A sus 25 años de edad, Gu-Rum Choi podría ser considerado como uno de aquellos jugadores con una explosión tardía. El defensor central que defiende los colores de la Asociación Deportiva Tarma no cuenta con un recorrido por el esquema de selecciones en Perú. Además, no ha tenido experiencia en clubes de mayor estatura nacional e internacional que con el celeste de Junín.

¿Quién es Gu-Rum Choi, la gran APUESTA de Jorge Fossati
¿Quién es Gu-Rum Choi, la gran APUESTA de Jorge Fossati? | Instagram Gu-Rum Choi

Sin embargo, no por haber estado alejado de estos lugares de privilegio debe ser considerado como un jugador que no merece la oportunidad. Más allá de su nombre, de origen surcoreano como él, el talento del zaguero destaca en el panorama nacional. De hecho, Gu-Rum Choi es el líder del combinado dirigido por Carlos Desio.

El futbolista con ascendencia surcoreana llegó al club en 2019, justo después de destacar en la Liga 2 de Perú. Tuvo un excelente préstamo en Ayacucho, que disputaba la categoría de ascenso, y el Vendaval celeste apostó por su talento. Así, desde entonces, el jugador ha desarrollado su fútbol en la Liga 1 de Perú.

¿Cómo juega Gu-Rum Choi?

Entonces, teniendo claro su recorrido, la pregunta importante es: ¿Por qué Jorge Fossati lo considera para la Selección de Perú? Y gran parte de la respuesta a dicha pregunta viene marcada por el estilo de juego y jerarquía que demuestra el defensor en el campo.

A nivel posicional, Gu-Rum Choi se desempeña como defensor central con perfil zurdo. Sin embargo, por el recorrido en su carrera, también tiene la capacidad y habilidad para cubrir el lateral izquierdo de la defensa. Su sensibilidad con el balón y acertada lectura de juego le permiten afrontar de buena manera cualquiera de las dos posiciones.

https://www.instagram.com/p/CyuS_PcNf2p/?img_index=1

En ambas demarcaciones, las acciones más destacadas del zaguero vienen dadas por dos factores centrales en su juego. Por un lado, es un defensor con mucha tendencia al quite deslizante, exhibiendo un gran timing en el corte. Por otro lado, cuenta con grandes condiciones de lectura para realizar coberturas, especialmente, saliendo a relevar compañeros en los costados.

Ahora, por otro lado, su desarrollo en ADT ha venido acompañado por un liderazgo importante. Es el primer capitán del club y la voz de mando en el fondo. Y, por todo esto, es un perfil de líder que podría ser de utilidad en la Selección de Perú, donde la zaga está en renovación.

<!-- Author Start -->Santiago Castro Reyes<!-- Author End -->

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".