Casi a todos los aficionados al balompié que ha participado en torneos de barrio, regionales o, simplemente, amateur les ha ocurrido. Llegar al partido del fin de semana, listos para competir por los tres puntos, y encontrarse con una sorpresa. El equipo rival no ha llegado al lugar del encuentro o no alcanza a completar el número mínimo de jugadores para empezar el duelo. Por lo que los puntos quedan en manos del equipo que se presentó, solo por asistencia. Esto es más que común en este tipo de torneos. Ahora bien, ¿esto pasa en el fútbol profesional? Sí, pasa. Y el fútbol profesional en Perú es una muestra de cómo se puede ganar por W en una primera división.
Ganar por W en la primera división de Perú
El fútbol peruano ha comenzado después de dos jornadas aplazadas por la tensa situación sociopolítica que se vive en el país. La seguridad y las posibilidades de llevar a cabo eventos masivos estuvo restringida. Incluso, la tercera jornada de la Liga 1 se disputó a puerta cerrada en aras de garantizar condiciones mínimas de seguridad. Seguridad tanto para los protagonistas del espectáculo, como para los aficionados que pudiesen acudir a los estadios.

Ahora bien, el desarrollo de la liga profesional también se ha visto afectado por una disputa que se mantiene entre algunos de los clubes del torneo, los organizadores de la liga, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y la justicia peruana. Siete de los 19 equipos que se encuentran inscritos y afiliados a la liga han decidido anunciar su no participación en la liga. Por lo menos, no participarán hasta que la FPF levante una medida cautelar que se mantiene activa con respecto a los derechos televisivos de la competición.
Al no haberse levantado la medida cautelar, los clubes se han mantenido firmes en su decisión. Esto, a pesar de varios comunicados emitidos por la FPF y la Liga 1 afirmando que, aunque la medida sigue vigente, no afecta a los clubes involucrados. No los afecta, pues los contratos que los clubes defienden ya estaban firmados antes de las modificaciones, por lo que se deben respetar.
¿Cuáles fueron los equipos involucrados?

Con lo corrido de la tercera fecha, ya son varios equipos afectados y beneficiados en esta situación. El día en el que se inauguraba el torneo, es decir, el viernes 3 de febrero, Cusco FC enfrentaba a Sport Huancayo. Sin embargo, el equipo local, Cusco, no se presentó al partido. Huancayo se quedó con los tres puntos y un 0-3 en su favor. La visita experimentó lo que es ganar por W (walkover) en Perú.
Al día siguiente, lo mismo sucedió con los partidos de Club Atlético Grau vs Melgar, Deportivo Garcilaso vs Deportivo Binacional y UTC vs Cienciano. En estos casos, Grau, UTC y Garcilaso se quedaron con los puntos. Se espera que lo mismo suceda con los cuatro partidos que restan de la tercera jornada: ni Alianza Lima, ni Sport Boys, ni Mannucci, ni Municipal se presentarían a sus partidos. Con ello, solo quedaría por jugarse el duelo entre César Vallejo y Alianza Atlético.