Francia Sub-23 vs. Argentina Sub-23: Las tres claves del duelo táctico entre Javier Mascherano y Thierry Henry en los Juegos Olímpicos de París 2024

Los Cuartos de Final de los Juegos Olímpicos de París 2024 tendrán una final adelantada: Francia Sub-23 vs. Argentina Sub-23. Las selecciones que definieron la final de la última Copa del Mundo se verán las caras en una nueva eliminación directa para anotar su nombre entre los cuatro mejores equipos del torneo. 

Aquí en Balón Latino analizamos tres claves tácticas que podrían definir el duelo entre los hombres de Thierry Henry y Javier Mascherano. ¿Quién tiene más posibilidades de llevarse la victoria?

Te podría interesar: El historial de Argentina vs Francia: todas las estadísticas de los partidos oficiales y amistosos

Francia Sub-23 vs. Argentina Sub-23
Francia Sub-23 vs. Argentina Sub-23. | Cortesía: Icon Sport.

Las claves tácticas para el Francia Sub-23 vs. Argentina Sub-23

Francia y Argentina volverán a protagonizar otro de los encuentros más importantes en el mundo del fútbol. Esta vez no definirán un título, sino un boleto a las semifinales de los Juegos Olímpicos, pero la tensión con la que se viven las horas previas es casi igual. En los últimos años se ha intensificado una rivalidad que permite que este sea uno de los choques más disfrutables de la actualidad.

Además, también se trata de dos de los mejores equipos del torneo, con estrellas en todas sus líneas y dos entrenadores que supieron brillar en la élite del fútbol en el pasado. Ellos también tendrán su propio duelo, el cual se podría definir a través de estas tres claves tácticas: 

El rol de Michael Olise

Uno de los hombres del momento es Michael Olise. Recién fichado por el Bayern Múnich, el francés es un futbolista que destaca por su polivalencia, algo que Henry ha aprovechado bastante bien. El entrenador busca que el ‘7’ tenga libertad para aparecer en varias zonas y luego llegar de forma más sorpresiva al cuadrado derecho, donde recortando hacia dentro encuentra mayor ángulo para pasar o rematar. Allí, los europeos guardan una de sus mejores vías para finalizar jugadas. 

¿Cómo defenderá Argentina al que está siendo uno de los talentos más especiales de los Juegos Olímpicos? Esta es la pregunta que debe responder Mascherano. Ezequiel Fernández tendrá que proteger muy bien el balcón del área para evitar sus giros y llegadas, aunque lateral izquierdo y centrales también deberán ser agresivos para otorgar pocos espacios al futbolista zurdo. 

¿Cómo activar a Julián Álvarez?

Julián Álvarez no ha podido batir las redes durante este torneo. Solamente pudo asistir ante Irak, pero aún no ha anotado ningún gol. Y si algo necesita Argentina para poder superar a Francia es que sus mejores talentos marquen grandes diferencias. A partir de allí, está claro que un mejor rendimiento del delantero del Manchester City podría ser clave.

Julián Álvarez
Julián Álvarez. | Cortesía: Icon Sport.

Precisamente detrás del dominio francés se esconde una vía en la que Julián podría ser fundamental: corriendo a la espalda de los centrales. Los locales buscarán tener el dominio del balón con sus centrales cerca de la mitad del campo para integrarse en la circulación de ser necesario, y allí es donde podrían aprovecharse las ventajas del ex River Plate. Los contraataques serán vitales para la Albiceleste en esta ocasión; recuperaciones rápidas para que los mediocampistas puedan rápidamente activar al atacante desmarcándose a la espalda de una adelantada última línea. 

Lacazette-Mateta vs. Di Césare y Otamendi

Marco Di Césare y Nicolás Otamendi enfrentarán personalmente su prueba más dura hasta la fecha, pues la dupla Lacazette-Mateta no es nada fácil de detener. Dos delanteros muy fuertes que, a su vez, han mostrado lo necesario para coordinarse de una forma óptima supondrán un reto más que complicado. El partido de los zagueros argentinos está obligado a ser perfecto. 

Te podría interesar: Cuartos de final de los Juegos Olímpicos París 2024: Cuándo son, selecciones clasificadas, partidos, fechas y horarios

Francia sabe que puede hacer mucho daño construyendo jugadas, pero también a través de pases largos. Su dupla de delanteros abre muchas puertas que no serán fáciles de cerrar. A partir de allí, la dupla Di Césare-Otamendi está llamada a ser tan agresiva como precisa para salir de zona y otorgarle el menor espacio posible, así como también laterales y volantes deberán estar atentos para relevar a sus compañeros en caso de que estos queden expuestos fuera de zona. 

<!-- Author Start -->Alejandro Enrique<!-- Author End -->

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique es venezolano y vive en España. Se graduó como periodista, pero desde años antes dio sus primeros pasos profesionales en el área del videoanálisis y el scouting, trabajando con clubes y consultorías en diversos países. Apasionado de los pequeños detalles que enriquecen el juego, siempre hará una pausa para disfrutar de partidos en cualquier rincón del mundo que puedan servir de aprendizaje en este largo camino. Porque la pausa es fútbol.
Trabaja en Balón Latino desde agosto del 2022, donde también ha sumado experiencia en contenido de apuestas y pronósticos sobre diversos campeonatos de fútbol en todo el mundo. pero este deporte resume años en semanas, por lo que pareciese mucho más. Sin embargo, decía Federico Fellini que “nada se sabe, todo se imagina”.