¿Cómo era marcar a Messi cuando jugaba en Barcelona? La increíble anécdota que reveló Filipe Luís

Filipe Luís, ya retirado, está siendo noticia en todo el mundo por sus últimos dichos en el programa “Charla de Podcast” de la plataforma en Brasil. En esta oportunidad, hizo un breve resumen de todas las veces que le tocó enfrentarse al astro argentino cuando defendía la camiseta del Atlético de Madrid. Uno de los conductores del Podcast le preguntó cómo era marcar a Lionel Messi cuando jugaba en Barcelona y la respuesta del brasileño sorprendió a propios y extraños. Todo lo que necesitas saber, a continuación.

LOS PREMIOS QUE LIONEL MESSI PUEDE RECIBIR EN AÑO NUEVO: ¿CONTRA QUIÉNES COMPITE?

¿Cómo era marcar a messi para filipe Luís?

El ex jugador del Atlético de Madrid y del Chelsea habló en una “Charla de Podcast”, un programada de Podcast de Brasil, sobre todas las veces en las que se topó con el astro argentino y cómo era marcarle para evitar que pueda demostrar su mejor nivel dentro del terreno de juego. “Cuando jugábamos contra el Barça, Simeone no decía el nombre ‘Messi’ para no asustar a nuestros jugadores, solo decía ‘El Enano’. Está loco. Es, por lejos, el mejor jugador que enfrenté. Me concentraba mucho para marcarlo a él, vi prácticamente todos los partidos de Messi desde 2006 hasta 2016, en serio todos. Era para disfrutar”, confesó Filipe Luís.

¿Cómo era marcar a Messi cuando jugaba en Barcelona? La increíble anécdota que reveló Filipe Luís
Fuente: Icon Sport

No obstante, no fue lo único que contó sobre el ocho veces ganador del Balón de Oro. A su relato anterior, el brasileño agregó: “Todo equipo que jugó contra Messi, en los 1000 partidos que tiene en su carrera, su DT hizo una estrategia especial para defenderlo. Igualmente así el tipo hace goles, hace asistencias, es muy bueno… Los técnicos ponen un jugador solo para marcarlo a él, a veces dos, o tres. Yo llegué a jugar con cuatro jugadores solo para marcarlo a él, los otros no importaban. Igual así no podés, no sirve, porque a él no le importa estar media hora sin tocar la pelota, cuando le llega es gol. Es increíble. ¿Quién tiene la culpa en el gol de Messi? Nadie, todos hicieron todo bien, es él”.

“Di María, mil disculpas”

Antes de hacerse eco las declaraciones del ex futbolista brasileño, que jugó gran parte de su carrera en el carril izquierdo de la defensa del Atlético de Madrid, sobre cómo marcar a Lionel Messi, fue noticia en el mundo por pedirle disculpas a Ángel Di María y dejar en evidencia a un amigo del “Fideo” y un ex compañero suyo, estamos hablando de Sergio “Kun” Agüero.

¿Cómo era marcar a Messi cuando jugaba en Barcelona? La increíble anécdota que reveló Filipe Luís
Fuente: Icon Sport

“Voy a abrir mi corazón acerca del mayor arrepentimiento de mi carrera”, comenzó su relato Filipe Luís en “Charla Podcast”. A eso agregó, “Si hay algo que me arrepiento mucho de haber hecho, y me gustaría volver en el tiempo y no hacerlo de nuevo, fue contra Di María“. Siguiendo con su recuerdo y relato, explicó: “Llegué al Atlético de Madrid, íbamos a jugar contra el Real Madrid y Agüero me dijo: ‘Filipe, acércate a Di María y háblale de su esposa’. Le dije: ‘Tu esposa no sé qué’ y dije el nombre de su mujer (Jorgelina Cardozo). Ahí me miró, cabizbajo, ese partido marqué y le gané todo. Y a él realmente no le fue bien”.

ALEXIS RAMOS, EL GOLEADOR ARGENTINO QUE “RUGIÓ” EN EL FÚTBOL CAMBOYANO

Más allá de haber seguido el consejo de Sergio “Kun” Agüero, quién conoce y mucho al “Fideo”, el ex futbolista brasileño no se fue muy conforme por su actitud en este partido. No obstante, lejos de pedir disculpas en ese momento, esperó retirarse y mucho tiempo para hacerlo. “Llegué a mi casa y me arrepentí tanto. Di María… mil disculpas. Amigo, perdón por haberte hecho eso”, sentenció Filipe Luís. ¿Qué pasará con Di María? ¿Agüero hablará del anécdota? Lo cierto es que no fue el lugar ni el momento indicado del brasileño para contar esa historia.

<!-- Author Start -->Martin Canaves<!-- Author End -->

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”.