Fernando Zampedri interesa a un grande argentino

Desde su llegada a la Universidad Católica, Fernando Zampedri no ha dejado de sorprender a base de goles. El futbolista ha sido vital para unos años muy exitosos de los “Cruzados” y esto lo han podido ver varios grandes clubes del continente.

Esta temporada va rumbo a quedar como goleador del Campeonato PlanVital 2022 incluso cuando su equipo no tuvo una gran temporada. Y esto lo ha logrado gracias a su capacidad goleadora, ya que no hay dudas de que es uno de los mejores delanteros de América.

Como no podía ser de otra forma, en Argentina algunos equipos se han interesado en repatriarlo, algo que podría tener lugar en el 2023.

Fernando Zampedri
Fernando Zampedri. | Vía: El Portal Deportivo.

¿Cuál es el grande argentino interesado en Fernando Zampedri?

El club interesado en Fernando Zampedri es Racing Club. Actualmente, uno de los mejores equipos de Argentina, está en la búsqueda de delanteros para la próxima temporada.

Esto se debe a que su goleador, Enzo Copetti, tiene muchas probabilidades de abandonar el país para irse a jugar al fútbol de los Estados Unidos. Aunque esto aún no está confirmado, todo parece muy avanzado. Además, se sabe que el goleador académico es seguido por varios otros equipos fuera del país, por lo que no tendría una única opción fuera de Argentina.

De esta forma, Racing buscaría contratar al goleador de lo “Cruzados” para el año 2023. Y esta sería la primera experiencia de Fernando Zampedri en uno de los grandes del país.

En años anteriores, el futbolista había jugado en Atlético Tucumán y Rosario Central. De resto, sus experiencias habían sido en clubes del ascenso argentino como Atlético de Rafaela, Juventud Unida o Club Atlético Boca Unidos.

Con 34 años y tras tres temporadas con muy buenos números, Zampedri parece tener todo lo necesario para subir un par de peldaños en su carrera. No obstante, antes hablar qué resolver su contrato, el cual finaliza en diciembre de 2023.

Es decir, si Racing quiere contratarlo, deberá pagar a la Universidad Católica.

¿Cómo se perfila la Universidad Católica para el 2023?

Aunque no han tenido una temporada especialmente buena, la segunda vuelta del Campeonato PlanVital 2022 el equipo de Ariel Holan se ha visto mucho mejor. Y esto los ha llevado a ubicarse en puestos de clasificación a competiciones internacionales.

No obstante, se sabe que muchas cosas van a cambiar. En primer lugar, la estadía de Ariel Holan no es segura. El entrenador ha dicho que se quedará en el equipo solo si encuentra un “proyecto seductor” para el 2023. Y la salida de Fernando Zampedri podría influir en esta decisión. Por lo tanto, desde el club no se sabe con quién contarán para estar al mando del equipo.

Además, otros futbolistas importantes con José Fuenzalida, Yamil Asad o Luciano Aued finalizan su contrato en el próximo mes de diciembre. También suponen bajas de peso que el equipo deberá gestionar lo antes posible.

No obstante, desde las oficinas de la Universidad Católica no están cruzados de brazos. El equipo ya ha manifestado interés en fichar jugadores para el próximo año y uno de esos es Eugenio Mena, por quien compiten ante Universidad de Chile y Boca Juniors.

Pero, en vista de los rumores actuales, deberán buscar muchos otros jugadores en el mercado. Y quizá también un gran goleador que pueda suplir a Fernando Zampedri en la próxima temporada.

<!-- Author Start -->Alejandro Enrique<!-- Author End -->

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique es venezolano y vive en España. Se graduó como periodista, pero desde años antes dio sus primeros pasos profesionales en el área del videoanálisis y el scouting, trabajando con clubes y consultorías en diversos países. Apasionado de los pequeños detalles que enriquecen el juego, siempre hará una pausa para disfrutar de partidos en cualquier rincón del mundo que puedan servir de aprendizaje en este largo camino. Porque la pausa es fútbol.
Trabaja en Balón Latino desde agosto del 2022, donde también ha sumado experiencia en contenido de apuestas y pronósticos sobre diversos campeonatos de fútbol en todo el mundo. pero este deporte resume años en semanas, por lo que pareciese mucho más. Sin embargo, decía Federico Fellini que “nada se sabe, todo se imagina”.