Fallece O Rei Pelé a los 82 años

El astro brasileño Pelé, murió en la jornada de hoy en el Hospital Israelita Albert Einstein de San Pablo tras casi 30 días de internación. No pudo vencer en su lucha con el cáncer de colon. El mundo del fútbol está de luto.

Brasil  venía en vigila por la salud de Pelé, tricampeón del mundo y máxima leyenda futbolística. El fallecimiento se produjo 30 días después de haber ingresado al Hospital Israelita Albert Einstein por una infección respiratoria.

Pero lo que realmente dañó la salud del goleador fue un cáncer de colon detectado el 2021 que ya se encontraba ramificado por los pulmones.

Este hecho sacude a los fanáticos que venían siguiendo de cerca esta internación. Incluso los últimos días, ya no surgía efecto ni la quimioterapia. Apenas le cuidados paliativos para disminuir el dolor.

Kely Nascimento, hija del astro, había publicado una foto en sus redes sociales donde afirmaban que estaban viviendo momentos de “mucha tristeza y desespero” por la débil salud de su padre.

Hacía una semana que el equipo de médicos del hostpital habían afirmado que el cáncer había avanzado y que requería “mayores cuidados” relacionados con “disfunciones” en los riñones y el corazón.

En el día de hoy, el fútbol está de luto. Pelé, el máximo ídolo brasileño y uno de los mejores jugadores de la historia, murió a los 82 años. Ganador de tres Mundiales (1958, 1962 y 1970), ‘O Rei’ dejó una de las huellas más importantes del deporte.

Su fallecimiento conmociona al planeta entero. Ahora habrá que esperar una despedida acorde a lo que fue como jugador.

 

El homenaje del Santos a pelé

Pelé
El Santos de Brasil agregó una corona en su camiseta para todo el 2023. FOTO: Santos FC Oficial

Hace muy pocos días, el Santos de Brasil presentó la camiseta que usará en todo el 2023 con el escudo con la corona en honor a Pelé, ubicándola entre las dos estrellas que hacen referencia a los títulos mundiales que alcanzó el equipo paulista en 1962 y 1963.

El homenaje fue propuesto en el nuevo estatuto del Santos, que fue aprobado en noviembre pasado. En su artículo 103 dice que “Santos utilizará en los partidos de fútbol profesional, amateur y futsal, tanto en la categoría masculina como femenina, en todas sus camisetas, una corona sobre las estrellas existentes de títulos mundiales, a modo de homenaje permanente a Edson Arantes do Nascimento, rey Pelé”.

Un lindo homenaje que el club quiso inmortalizar en reconocimiento por todo lo que el astro le dio al club.

 

El legado que deja Pelé

Pelé
El astro brasileño se metió en la categoría de leyenda. FOTO: Getty Images

Edson Arantes do Nascimento nació el 23 de octubre de 1940 en Minas Gerais. Inició su gran carrera en el Santos donde estuvo entre el 1956 y 1974. Allí formó un equipo histórico ganando de todo: 14 títulos locales, dos copas Libertadores, dos títulos del mundo y una supercopa de campeones.

Al año de retirarse (1975), por cuestiones económicas decidió volver a jugar. A pesar de que Juventus y Real Madrid ofrecían 15 millones de dólares el astro brasileño optó por el New York Cosmos en la extinta NASL de Estados Unidos. Allí también se coronó ganando la liga.

En la selección brasileña, Pelé se convirtió en un verdadero Rey. Fue convocado a su país al poco tiempo de debutar como profesional, algo que ya marcaba lo que el propio Pelé haría con la Verdeamarela. Disputó cuatro mundiales y ganó tres. Una marca impresionante. De habilidad y destreza inaudita, el 10 de Brasil enamoró al mundo que llegó a catalogarlo como el mejor del mundo (junto con Maradona).

Mario Zagallo, ídolo del país carioca y compañero de Pelé en los mundiales 1958 y 1962 lo describió así: “El puesto de número diez estaba guardado para Pelé. Él era muy completo, pateaba con los dos pies, manejaba bien el balón y era frío frente al arco enemigo”.

En total recibió más de 40 premios individuales en su extensa carrera. En total disputó 1335 encuentros y 1251 goles.

Cuando transcurría el 1969, Pelé marcó su gol número mil, en el Maracaná. Marcó seis veces cinco goles en un solo partido, 30 veces cuatro goles y 92 veces tres goles. Contra el Botafogo, en 1964, llegó a anotar ocho tantos.

Una verdadera leyenda del fútbol mundial. Llora Brasil y llora el mundo.

Adiós al Rey.

<!-- Author Start -->Federico Dotti<!-- Author End -->

Federico Dotti

De Buenos Aires, Argentina. El fútbol y la literatura siempre van de la mano. Es por eso que el periodismo deportivo ha sido el camino que elegí transitar. Recibido de Periodista en el Instituto Superior de Periodismo Deportivo en el 2003, le dedico una parte de mi vida a este hermoso deporte. Estoy en medios hace muchos años con experiencia en el fútbol argentino y de los latinos por Europa. Fui editor de Dosis Futbolera. Actualmente me desenvuelvo como editor en ElPrimerGrande.com y redactor en Balón Latino. Soy conductor del programa Racing en Frases y columnista en otro (Esperanza Racinguista).