¿Qué equipos que ganaron la Copa Perú jugaron la Copa Libertadores?

Después del cierre de la Liga 1, el balompié peruano no se ha terminado y las emociones siguen fluyendo. La Copa Perú 2024 avanza con muchos enfrentamientos de alta intensidad. El torneo, además de designar a un campeón para el año, también define a los combinados que se ganarán un cupo en la Liga 3 del 2025. A raíz de ello, y aunque los clubes que competirán en torneos internacionales ya están definidos, muchos aficionados se preguntan qué equipos que ganaron la Copa Perú jugaron la Copa Libertadores y, en Balón Latino, te contamos todo al respecto.

Lo anterior, en la antesala a la disputa de los partidos de vuelta correspondientes a los Octavos de Final de este 8 de diciembre. Cabe recordar que los ganadores de las llaves se clasificarán a cuartos, instancia en la que los equipos clasificados seguirán soñando con el ansiado ascenso.

¿Cómo se definen las clasificaciones a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana en la Liga 1?

Según las bases de la Liga 1, los equipos campeones del Torneo Apertura y Torneo Clausura se clasifican directamente a la Copa Libertadores. En caso que un mismo equipo ganase los dos torneos (Apertura y Clausura), disputará el mencionado certamen internacional desde la fase de grupos. En tanto que, el otro clasificado a la fase de grupos, será el segundo cuadro con mejor puntaje acumulado. Del mismo, a través de la tabla acumulada, se definirán a los equipos Perú 3 y Perú 4, estas escuadras disputan la fase previa del citado torneo continental. Para efecto de la clasificación a la Copa Sudamericana, estos boletos serán otorgados a aquellos conjuntos que se ubiquen entre el quinto y octavo lugar de la tabla acumulada de la Liga 1.

¿Cuántos equipos que ganaron la Copa Perú jugaron la Copa Libertadores?

Según la información de Top Mercato, un total de 9 campeones de Copa Perú disputaron la Copa Libertadores ya sea como campeón, subcampeón o tercer lugar de la Primera División. Entre los equipos que la jugaron una sola vez se encuentran Atlético Torino (1981), Coronel Bolognesi (2008), León de Huánuco (2011) y Binacional (2020), mientras que Sport Huancayo la jugó un par de veces (2012 y 2023).

Hay hasta 4 clubes que jugaron 4 veces la Copa Libertadores luego de levantar la Orejona de los Pueblos: Juan Aurich (1969, 2010, 2012 y 2015), Real Garcilaso (2013, 2014, 2018 y 2019) y la Universidad César Vallejo (2013, 2016, 2021 y 2022), mientras que FBC Melgar es quien más participaciones lleva con un total de 8 (1982, 1984, 2016, 2017, 2018, 2019, 2023 y 2024).

Entre las victorias más importantes se encuentran el 2-1 de Binacional ante Sao Paulo en Juliaca (2020), el 1-0 de Aurich ante Internacional de Porto Alegre (2012) y hasta 3 distintas victorias de Real Garcilaso: 1-0 ante Nacional de Montevideo en el Cusco (2014), 2-1 ante Cruzeiro en Huancayo (2014) y 2-0 ante Santos nuevamente en Cusco (2018).

¿Qué equipos que ganaron la Copa Perú jugaron la Copa Libertadores?
¿Qué equipos que ganaron la Copa Perú jugaron la Copa Libertadores?

¿En qué horario se jugarán los partidos de vuelta de los octavos de final de la Copa Perú 2024?

Todos los encuentros se juegan entre el sábado 7 y domingo 8 de diciembre en los siguientes horarios:

Pacífico FC vs Nacional de Mollendo (7/12)
  • Estadio Segundo Aranda Torres de Huacho – 15:30
Deportivo Ucrania vs FCR San Antonio (8/12)
  • Estadio IPD de Nueva Cajamarca – 13:00
Ecosem Pasco vs El Inca de Chao (8/12)
  • Estadio Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco – 15:00
Viargoca FC Juventud Santo Domingo (8/12)
  • Estadio Juan Carlos Oblitas de Mollendo – 15:00
FC Cajamarca vs Cultural Volante (8/12)
  • Estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca – 15:30
Bentín Tacna Heroica vs Unión Santo Domingo (8/12)
  • Estadio Jorge Basadre de Tacna – 15:00
Nuevo San Cristóbal vs Juventud Cautivo (8/12)
  • Estadio Eloy Molina Robles de Huanta – 15:30
Juventus de Huamachuco vs Social Pariacoto (8/12)
  • Estadio Municipal de Huamachuco – 15:30

¿Qué gana el campeón de la Copa Perú?

También de acuerdo al citado medio, que toma como referencia las bases de la competencia, no existe un premio en metálico para el campeón de la Copa Perú. Las ganancias de cada club dependen de sus propias actividades como publicidad o aportaciones de sus propios socios. Las bases únicamente regulan el régimen económico de las taquillas de cada etapa para cada club.

En la Etapa Distrital, cada club recibe como máximo el 45% de la taquilla, mientras que esta se reduce para la Etapa Provincial y la Etapa Departamental, donde el porcentaje pasa a ser de 37.5%. Son cantidades sumamente bajas y que no supone un ingreso real a menos que se trate de un equipo de una convocatoria mínima de 5 mil espectadores.

Para la Etapa Nacional, el club recibe el 87% de la taquilla de sus partidos como local, aunque a esta se le deben descontar todos los gastos. Además, en caso de déficit, este deberá ser asumido por el club local. La fase final es la más exitosa de todas, ya que siempre es la que mayor cantidad de espectadores congrega.

El campeón de la Copa Perú 2024 también podrá recibir beneficios a nivel individual para sus jugadores y cuerpo técnico:

  • Contratos profesionales: Los jugadores del club que se consagre campeón tendrán más oportunidades para firmar contratos con clubes de la Liga 1 o con otros equipos de mayor nivel en el país, e incluso en el extranjero.
  • Incentivos individuales: Generalmente, los jugadores reciben bonos adicionales y premios por el título logrado, lo que sirve como un incentivo para su desempeño y para futuras contrataciones.
  • Visibilidad y Reconocimiento: La victoria en la Copa Perú proporciona una gran exposición mediática, lo que puede atraer nuevos patrocinadores, mejorar la imagen del club y abrir nuevas puertas para jugadores y entrenadores.

¿A QUÉ TORNEOS SE CLASIFICA EL campeón DE LA COPA PERÚ 2024?

Siguiendo con lo que se menciona el Artículo 4 de las Bases generales del Reglamento de la competición: “El Campeón Nacional y Subcampeón de la Etapa Nacional de la Copa Perú edición 2024 ascenderán a la Liga 2 de Fútbol Profesional en forma directa”. Más allá del premio económico, el equipo ganador de la Copa Perú 2024 asciende al fútbol profesional para jugar en la Liga 2 en 2025.


<!-- Author Start -->Martin Canaves<!-- Author End -->

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”.