La temporada anterior dio mucho de qué hablar, pues varios equipos de Chile mostraron un nivel realmente admirable, y esos mismos buscarán repetirlo en esta campaña. Sin embargo, en el objetivo común parece haber más ambición: competiciones internacionales. Algunos clubes del país se han preparado muy seriamente para brillar en el continente y pronto deberán mostrarlo.
Por este motivo, aquí te dejamos una guía con todos los equipos de Chile que participarán en competiciones internacionales (Copa Libertadores y Copa Sudamericana) durante este año.

Instituciones chilenas en Copa Libertadores
Para la Copa Libertadores, son dos equipos de Chile que tienen su puesto asegurado en la fase de grupos. Estos son:
- Colo Colo (actual campeón).
- Ñublense (segundo clasificado).
Colo Colo se está tomando muy seriamente esta campaña. A pesar de que en la temporada anterior brillaron dentro del país y fueron muy superiores a todos sus rivales, no pudieron mostrar lo mismo fuera de él. Por ello, este año han reforzado varias posiciones y están listos para demostrar en el continente que “han vuelto”.
Por otro lado, Ñublense fue el equipo de Chile que más sensación causó. Una grata sorpresa por su buen juego y la cantidad de puntos que sumaron. Para este año, buscarán hacer lo mismo (pese a algunas bajas de peso) y dejar una gran imagen en la Copa Libertadores.
Curicó Unido (tercer clasificado) también participará en la máxima competición sudamericana de clubes. Sin embargo, lo harán desde la Fase 2. Allí enfrentarán a Cerro Porteño entre el 21 y el 28 de febrero.
En comparación a años anteriores, sorprende ver la ausencia de Universidad de Chile y Universidad Católica. Pero todo ha cambiado de forma considerable en los últimos tiempos. De hecho, el “Azul Azul” estuvo a tan solo tres puntos de descender el año anterior.
Equipos de Chile en Copa Sudamericana
Para la Copa Sudamericana, los equipos de Chile clasificados son los siguientes:
- Cobresal.
- Universidad Católica.
- Audax Italiano.
- O’Higgins.
Debido al cambio de formato de la competición hace un par de años, de estos equipos saldrán dos duelos en la primera ronda del torneo. Esta será una llave a partido único en la sede del equipo que primero salga en el sorteo. Aquel que obtenga la victoria en dicho compromiso, será el que acceda a la fase de grupos del torneo.
Todos los equipos muestran un nivel bastante parejo, aunque se reconoce que la Universidad Católica puede estar un par de peldaños por encima. Sin embargo, en partidos con tanta presión en juego, puede pasar cualquier cosa. Por este motivo, no hay equipos muy favoritos con respecto a otros.
No hay dudas de que la Copa Sudamericana es un buen torneo para estos clubes. Parece un escenario ideal para que algunos equipos progresen y puedan dejar el nombre del país en alto. Varios de estos equipos coinciden en tener muy buenos jugadores, pero también una idea de juego bastante desarrollada y gran química en la plantilla.
La Copa Sudamericana para los equipos de Chile comenzará entre el 7 y el 9 de marzo. Y los que logran avanzar a la fase de grupos, comenzarán a disputarla desde el 4 de abril.