La Copa Intercontinental regresa después de 20 años de ausencia. El torneo ha sido revivido por la FIFA para la edición del 2024, reuniendo a los campeones continentales del año en un certamen histórico. Tradicionalmente, los equipos argentinos han sido unos de los mejores representantes sudamericanos y latinoamericanos en el torneo. ¿Cuáles han logrado levantar el título del campeonato?
Te puede interesar: ¿Qué equipos acompañarán a Pachuca en la Copa Intercontinental 2024?
Equipos argentinos campeones de la Copa Intercontinental
El desarrollo de la Copa Intercontinental comenzó desde el año 1960, cuando Real Madrid y Peñarol se enfrentaron en un juego a dos partidos. El combinado español ganó el título y puso inicio a un certamen que dejó grato recuerdo en los aficionados al fútbol. Desde entonces, el torneo se disputó hasta el 2004. En aquel año, la FIFA reemplazó al certamen por el conocido Mundial de Clubes, un torneo con participación de otras Confederaciones internacionales.
Ahora bien, entre 1960 y 2004, los equipos argentinos fueron unos de los mejores representantes del sur del continente americano. De hecho, Argentina es el país con más títulos y subtítulos en el certamen, sumando nueve campeonatos y nueve segundos lugares. Estos fueron los campeones argentinos de la Copa Intercontinental:
- 1967 – Racing Club 3-2 Celtic
- 1968 – Estudiantes 2-1 Manchester United
- 1973 – Independiente 1-0 Inter
- 1977 – Boca Juniors 5-2 Borussia Monchengladbach
- 1984 – Independiente 1-0 Liverpool
- 1986 – River Plate 1-0 Steaua Bucarest
- 1994 – Vélez 2-0 AC Milan
- 2000 – Boca Juniors 2-1 Real Madrid
- 2003 – Boca Juniors 1-1 (3-1 pen) AC Milan
Te puede interesar: ¿Qué equipos latinoamericanos han ganado la Copa Intercontinental?
¿Cuántas Copas Intercontinentales tiene Boca?
Boca Juniors ganó la Copa Intercontinental en tres (3) ocasiones. La primera tuvo lugar en 1977, cuando derrotó al Borussia Mönchengladbach (5-2), y 23 años más tarde consiguió la segunda, luego de derrotar al Real Madrid (2-1) en lo que es considerada la victoria más importante en la historia del Xeneize. Posteriormente, la tercera fue conseguida en el 2003 tras derrotar al Milan por la vía de los penales (3-1).
No obstante, de los tres títulos conseguidos por Boca en el torneo, solo se reconoce campeón del mundo en una ocasión: la primera. Para la FIFA, los torneos conseguidos en el año 2000 y 2003 no avalan al club argentino como campeón mundial de aquellos años.
¿Por qué la FIFA no le reconoce a Boca dos Copas Intercontinentales?
La FIFA, máxima entidad del fútbol a nivel Mundial, a propósito de la vuelta de la Copa Intercontinental, publicó un listado de todos los campeones del mundo y omitió los dos últimos títulos de Boca. ¿Por qué?
Tras la creación del Mundial de Clubes en el año 2000, la FIFA dejó de reconocer las últimas cinco ediciones de la Copa Intercontinental, lo que excluye dos de los títulos del Xeneize. No obstante, las dos últimas copas obtenidas por Boca son oficiales y están considerados parte de los títulos internacionales de la institución, solo que —según establece el último listado la FIFA— el club no se considera “campeón del mundo” en aquellos años. En el 2000, esta etiqueta fue para el Corinthians, club que ganó la primera edición del Mundial de Clubes ante el Vasco da Gama.
Por otro lado, el organismo regulador del fútbol indica que los títulos mundiales de 2001 a 2004 están vacantes, pues la segunda edición del Mundial de Clubes se realizó en 2005.
Todos los campeones de la Copa Intercontinental en la historia
Fuera de los campeones argentinos, la Copa Intercontinental ha tenido campeones italianos, brasileños, uruguayos, españoles, alemanes, neerlandeses, portugueses, ingleses, paraguayos y un yugoslavo. Este es el listado de los campeones del certamen.
Equipo | País | Títulos | Años |
AC Milan | Italia | 3 | 1969, 1989, 1990 |
Peñarol | Uruguay | 3 | 1961, 1966, 1982 |
Real Madrid | España | 3 | 1960, 1998, 2002 |
Boca Juniors | Argentina | 3 | 1977, 2000, 2003 |
Nacional | Uruguay | 3 | 1971, 1980, 1988 |
Independiente | Argentina | 2 | 1973, 1984 |
Juventus | Italia | 2 | 1985, 1996 |
Santos | Brasil | 2 | 1962, 1963 |
Inter | Italia | 2 | 1964, 1965 |
Sao Paulo | Brasil | 2 | 1992, 1993 |
Ajax | Países Bajos | 2 | 1972, 1995 |
Bayern Munich | Alemania | 2 | 1976, 2001 |
Porto | Portugal | 2 | 1987, 2004 |
Estudiantes de la Plata | Argentina | 1 | 1968 |
Olimpia | Paraguay | 1 | 1979 |
Gremio | Brasil | 1 | 1983 |
River Plate | Argentina | 1 | 1986 |
Manchester United | Inglaterra | 1 | 1999 |
Racing Club | Argentina | 1 | 1967 |
Feyenoord | Países Bajos | 1 | 1970 |
Atlético Madrid | España | 1 | 1974 |
Flamengo | Brasil | 1 | 1981 |
Estrella Roja | Yugoslavia | 1 | 1991 |
Vélez | Argentina | 1 | 1994 |
Borussia Dortmund | Alemania | 1 | 1997 |