Entrevista a Diego González, futbolista del Al-Hilal United

Seguimos viajando virtualmente con nuestra lupa y hoy paramos en Emiratos Árabes Unidos para dialogar con Diego González, futbolista argentino de 23 años que milita en el Al Hilal United de la Second Division League. Llegó junto a Ezequiel Muth y Matías Núñez, también argentinos, por medio de la agencia DG Football. Diego nos atendió sin problemas y le contó su historia a Lupa Rioplatense.

Habló Diego Gonzalez, futbolista del Al-Hilal United

P: Me imagino que estás contento por un nuevo triunfo, el tercero al hilo desde que llegaste.

R: Si, muy contento la verdad por el triunfo. Quedamos a 2 puntos del puntero y la fecha que viene jugamos contra ellos.

P: ¿Cómo pensás que será ese duelo?

R: Un partido muy difícil y lindo de jugar. Nosotros estamos bien, creemos en nosotros y en el cuerpo técnico.

P: ¿Cómo es que llega el fútbol a tu vida?

Fuente: Diego González

R: Arranqué jugando a los cinco años en Argentina 78 un club de mi barrio ahí en Rosario donde jugué con muchos amigos y tuve una infancia increíble. Después dejé de jugar por un tiempo, ya no quería saber nada con el fútbol. Hasta que apareció una persona en mi vida que se llama Miguel “Negri” Gauna que fue a mi casa, habló con mi mamá y le dijo que me quería llevar a jugar al fútbol porque le hablaron muy bien de mí. Él me llevó a jugar a Argentino de Rosario donde empezó mi carrera.

A “Negri” le debo todo porque fue como un segundo papá para mí, ya que me llevaba a jugar los domingos a la siete de la mañana y estoy muy agradecido con él. Sino fuera por él, no estaría acá. Salí campeón en Argentino de Rosario en AFA donde teníamos un gran equipo y un gran cuerpo técnico. De ahí, me vino a buscar Matías Messi para ir a jugar a la Fundación Messi.

Viví en la pensión y ahí empecé con la idea de jugar al fútbol. Jugué casi dos años en donde me ayudaron muchísimo. Jugaba en mi categoría y después jugaba en la Primera Categoria, la verdad que me sirvió muchísimo y de ahí, me fui a probar a Belgrano de Córdoba. Volví y quedé en Newell´s en donde éramos casi 90 pibes. Hernán Llanos me vio bien, me llamó a un costado y me dijo que había quedado y preferí quedarme en Newell´s por mi familia. Arranqué jugando en la Liga Rosarina y a los 16 años me llamó Vojvoda para jugar en reserva donde compartí plantel con Lisandro Martínez (Ajax), Milton Valenzuela (Columbus Crew), Alexis Rodríguez (Newell´s) y otros jugadores increíbles.

Entrenaba con reserva y bajaba a jugar con 4ta de AFA. Firmé contrato por tres años, subí seis meses a Primera División y bajé de nuevo a reserva. Estuve a préstamo en Formosa donde con Salvador Ragusa jugué muchísimos partidos, me fue bien. Después llegó Ricardo Pancaldo, que es un gran entrenador, jugué poco, pero me fue bien. Volví de Formosa, quedé parado por el tema de la Pandemia y Juan Davola me llamó para ir a entrenar a Tiro Federal. Estoy muy agradecido con él y su cuerpo técnico por llamarme y permitirme entrenar.

P: Ahora me gustaría preguntarte, ¿cómo surge esta posibilidad de jugar en Emiratos Árabes Unidos?

R: Una vez que en Newell´s me dijeron que no me iban a tener en cuenta, me entrené seis meses solo en Tiro Federal gracias a que Juan Davola me abrió las puertas para entrenar ahí. Fue él el que me consiguió la oportunidad de venir a Emiratos Árabes y estoy muy contento. En diciembre me voy a dormir para las fiestas y me llama Juan dándome la noticia de que venía a jugar a Emiratos Árabes. Me largué a llorar, no lo podía creer, le decía a mi mamá: “Me voy a Dubái, me voy a Dubái”. La verdad que soy un afortunado por poder estar hoy acá y mi familia siempre me apoyó y es la clave de todo esto.

P: Una gran acción la de Juan. Ever Demalde, técnico argentino, es el entrenador del Al Hilal United, ¿cómo fueron los primeros entrenamientos bajo su mando? ¿Te sorprendieron las instalaciones del club?

R: La verdad que me imaginaba todo esto. Me dijeron que iba a llegar a un club muy profesional, que el cuerpo técnico era muy bueno (fueron ayudantes de Marcelo Bielsa) y que trabajan muy bien. La verdad que el club me sorprendió mucho, tiene todo y nos da todo. El entrenamiento es muy dinámico, a veces no entiendo mucho porque hablan inglés, pero me hago entender y como te dije, estoy muy contento y agradecido. Los compañeros nos recibieron muy bien, nos trataron muy bien y tenemos un grupo muy lindo.

Diego González, Al-Hilal United
Fuente: Diego González

P: Muy bueno que lo que te hayan dicho antes de ir, una vez que estás ahí, sea cierto. Lo que mencionas del grupo se refleja en el campo de juego porque ganaron los tres primeros partidos que jugaron. ¿El estilo de juego es similar alguna liga de Argentina?

R: Tenemos un plantel profesional de 23 años para abajo y la idea nuestra es ascender y crecer con el club. O si surge algo mejor para nuestro futuro. Hay muchos jugadores con muy buen pie y la liga es similar a la B Nacional en Argentina. Se mete mucho, se corre mucho y es un juego muy físico. Tenemos un técnico que de lunes a viernes nos da mucho trabajo analítico y sabe muchísimo a la hora de jugar. Intentamos hacer un juego lindo, pero como te digo, es un estilo de juego muy físico.

P: Me quiero quedar con eso que mencionas de que son todos jugadores jóvenes. Es una especie de vidriera el club.

R: La idea del club es que los chicos salgan a Europa, ya que el dueño del club tiene un club en la Primera División de Inglaterra, un club en India, Francia y Bélgica. Él busca sacar jugadores para que den el salto a Europa y por eso está muy bueno a la hora de jugar y mostrarse.

P: En relación a la vida cotidiana, ¿han podido salir a conocer con Ezequiel y Matías?

R: El día a día lo vivimos muy bien. Vivimos los tres en el mismo edificio, estamos todo el día juntos, tomamos mates, hacemos pileta y gimnasio a la tarde. Vamos al Shopping, pero siempre los tres juntos. Matí y Eze son grandes personas y me están ayudando mucho. Ezequiel sabe bien inglés, Mati y yo estamos aprendiendo para hacernos entender. Muy agradecido con el club que nos dio un departamento que tiene todo, cómo tiene que tener un jugador profesional. Es un sueño, pero vamos por más y no nos conformamos. Los tres pensamos igual y nuestra idea es competir en Europa.

P: Para que la gente te conozca un poco más, ¿cómo es tu estilo de juego?

Fuente: Diego González

R: Estoy jugando de “4” acá. El técnico me trajo para jugar ahí, ya que jugué un año en la reserva de Newell´s en ese puesto. Después cuando estuve a préstamo en San Martín de Formosa jugué de “5” que es mi puesto. Pero, cuando me preguntaron donde me gustaría jugar, elegí jugar de lateral derecho, ya que me siento muy cómodo. Acá jugamos con línea de tres y entonces hago toda la banda como un carrilero casi extremo. Me adapté mucho al equipo, al clima y los chicos también se adaptaron rápido. Matías está jugando de central o de libero y Ezequiel es el arquero titular y además es el capitán del equipo.

<!-- Author Start -->Martin Canaves<!-- Author End -->

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”.