Corrupción arbitral: Imer Machado y un nuevo escándalo en el FPC

La escena del fútbol profesional colombiano no mejora con el pasar de los meses. Después de años intentando desmarcarse del narcotráfico, el rentado cafetero sigue dejando mucho qué desear. Del narcotráfico se pasó a una serie importante de escándalos vinculados al barrismo. Múltiples escenarios de aficionados violando la ley y atentando contra diferentes instancias en campos de juego han sido noticia. Luego, escándalos de corrupción en torno a la reventa de boletas llegó. Ahora, con todo esto como antecedente, la corrupción arbitral parece estar llegando al FPC.

El partido de la discordia

Todo el escándalo explotó gracias al partido entre La Equidad y Unión Magdalena en el Estadio de Techo de Bogotá. En un encuentro que prometía ser un compromiso de alto impacto para la tabla de salvación del descenso, otros fueron los protagonistas. El partido comenzó picado, tres tarjetas amarillas en la primera mitad. Además, se pitó un penal que pateó Pablo Lima y atajó el portero de Unión, Ramiro Sánchez.

Sin embargo, lo más pesado del partido llegaría en la segunda mitad. A los seis minutos del segundo tiempo, Wilder Guisao se fue expulsado por doble amarilla. El extremo había visto la primera por una dura falta en la primera parte. En la segunda, recibió la segunda amonestación por protestar al árbitro Juan Pablo Alba. Alrededor de la misma jugada, Jean Colorado y Nicolás Gil fueron amonestado en el conjunto visitante por protestar. Adicionalmente, Fabián Cantillo vio la tarjeta roja directa por el mismo motivo. En total, en menos de cinco minutos, Unión Magdalena quedó con dos futbolistas menos y dos nuevos amonestados. Fuera de estos incidentes Ronaldo Lora fue expulsado, estando fuera del campo.

Todo se encaminaba para Equidad, pero el árbitro tenía otros planes. Diez minutos más tarde, José Lloreda se fue expulsado del partido por doble amarilla. El atacante del equipo bogotano vio una tarjeta por simular y otra por protestar la decisión. Luego, sobre el minuto 80, José Hernández fue expulsado con roja directa. Y, por si fuera poco, en el minuto 90+9, Andrés Correa vio la roja por protestarle al juez.

En total, el partido tuvo seis tarjetas rojas, entre dobles amonestaciones y expulsiones directas. Además, se mostraron otras seis tarjetas amarillas.

Cuál es la conexión de corrupción en el FPC

Ciertamente, esto podría haber ocurrido en cualquier compromiso de fútbol. No obstante, fue un incidente que puso los ojos sobre la actuación del árbitro Juan Pablo Alba. Con ello, varios reporteros descubrieron conexiones peculiares que señalan posible corrupción en el FPC. Puntualmente, se descubrió que el juez sería el abogado personal de Imer Machado, ex árbitro y el encargado de la designación arbitral en Colombia. Además, se reportó que el juez habría pasado exámenes médicos y pruebas físicas para dirigir tan solo la semana pasada.

Esto hizo levantar la sospecha sobre el árbitro y las decisiones de un Machado que ya se había visto involucrado en escándalos con anterioridad. El ex árbitro fue acusado de presunto acoso y abuso sexual en escenarios vinculados a la designación de cupos para arbitraje. En este escándalo, el ex juez estuvo vinculado con otros antiguos compañeros de profesión. Sin embargo, el caso se cerró por falta de pruebas.

Santiago Castro Reyes
Santiago Castro Reyes

Psicólogo y Filósofo colombiano de la Universidad de La Sabana. Con experiencia en redacción de contenidos, investigación académica, trabajo con comunidades, y scouting.