Cómo le fue a la Selección Argentina jugando en el Mario Alberto Kempes de Córdoba por las Eliminatorias

La CONMEBOL confirmó los días y horarios que tendrán los partidos de las jornadas 5 y 6 por las Eliminatorias Sudamericanas camino a la Copa Mundial de la FIFA 2026 que se celebrará en Estados Unidos México y Canadá.

En dichas fechas, la Selección Argentina enfrentará a Uruguay en condición de dueña de casa y después, visitará a su similar de Brasil en una nueva edición del Clásico. Y para el encuentro contra la Celeste, el combinado que dirige Lionel Scaloni mudará su localía al Mario Alberto Kempes.

En un principio se dispuso que el partido se jugara en el Mâs Monumental; no obstante, el máximo organismo que rige al fútbol sudamericano acató la solicitud de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para que se dispute en Córdoba debido a la serie de conciertos que dará Taylor Swift en el reducto de River, entre el 9, 10 y 11 de noviembre.

Te puede interesar: ¿Cuántos goles tiene Lionel Messi en las Eliminatorias Sudamericanas?

Se tratará del 13° encuentro en la historia en el recinto ubicado en el paraje Chateaux Carreras con capacidad para 57.000 espectadores (se ampliará el aforo del estadio a 72 mil ubicaciones). El balance general marca que la vigente campeona del mundo obtuvo allí 10 triunfos, un empate y sólo una derrota. Su última presentación ahí se produjo el 1 de febrero de 2022, cuando venció 1-0 a Colombia, gracias a una conquista de Lautaro Martínez al 29′, en su ruta hacia Qatar.

CÓMO LE FUE A LA SELECCIÓN DE ARGENTINA JUGANDO EN CÓRDOBA POR LAS ELIMINATORIAS

La última vez que la Albiceleste se presentó en el Kempes por las Eliminatorias Sudamericanas fue en 2022, en la victoria 1-0 sobre Colombia. Fue el cuarto partido del seleccionado dirigido por Lionel Scaloni en este reducto y por esta misma competencia. 

Las anteriores fueron en 2012 y 2016: primero superó a Paraguay por 3-1, con goles de Ángel Di María, Gonzalo Higuaín y Lionel Messi, después derróto a Bolivia 2-0 con dianas de Gabriel Mercado y del futbolista que hoy defiende al Inter Miami y, finalmente, cayó derrotado a manos de los Guaraníes por 0-1 en un cruce en el que Sergio Agüero erró un penal.

Cabe destacar que el astro rosarino no estuvo presente en los últimos tres encuentros en aquel recinto: su más reciente presentación allí se registró en el camino a Rusia 2018, en el triunfo por 2-0 contra la Verde de marzo de 2016 en el que anotó un tanto desde los doce pasos. Se tratará, también, del tercer encuentro con Scaloni en la banca técnica luego del mencionado festejo ante los cafeteros, en el que infló las redes Lautaro Martínez, y de vencer en un amistoso a México en 2018 con gritos de Mauro Icardi y Paulo Dybala.

TODOS LOS ENCUENTROS DE LA ALBICELESTE EN EL KEMPES:

FECHACOMPETENCIARESULTADO
1/02/2022EliminatoriasArgentina 1-0 Colombia
16/11/2018AmistosoArgentina 2-0 México
11/10/2016EliminatoriasArgentina 0-1 Paraguay
29/03/2016EliminatoriasArgentina 2-0 Bolivia
7/09/2012EliminatoriasArgentina 3-1 Paraguay
14/09/2011AmistosoArgentina 0-0 Brasil
11/07/2011AmistosoArgentina 3-0 Costa Rica
30/09/2009AmistosoArgentina 2-0 Ghana
13/10/1999AmistosoArgentina 2-1 Colombia
14/05/1998AmistosoArgentina 5-0 Bosnia y Herzegovina
31/05/1995AmistosoArgentina 1-0 Perú
16/12/1980AmistosoArgentina 5-0 Suiza

Vale mencionar que la Albiceleste llega a este choque en la cima de la clasificación con 12 puntos luego de superar, en la última fecha, a Perú en el Nacional de Lima con dos goles convertidos por Messi, que se anotó como el máximo anotador histórico con 31 tantos, superando en el listado a Luis Suárez que tiene 29. De este modo, el combinado nacional se transformó en el único equipo con puntaje perfecto y la valla invicta. Además, es la Selección con mayor posesión promedio (68%) en lo que va de la competencia.

<!-- Author Start -->Martin Canaves<!-- Author End -->

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”.