Alianza Lima ha comenzado el 2025 con el firme objetivo de armar un plantel competitivo que le permita brillar tanto en la Liga 1 como en la fase previa de la Copa Libertadores. Mientras el equipo trabaja en su pretemporada bajo las órdenes de Néstor Gorosito en el Club Esther Grande de Bentín, la dirigencia no descansa en su búsqueda de refuerzos clave. En este contexto, el nombre de Pablo Ceppelini, un experimentado mediocampista uruguayo, ha emergido como una posible incorporación para convertirse en el ‘10’ que tanto busca el estratega argentino.
¿Quién es Pablo Ceppelini, el volante que suena en Alianza Lima?
Pablo Ceppelini, nacido el 11 de septiembre de 1991 en Montevideo, Uruguay, es un jugador que ha dejado huella en diversas ligas alrededor del mundo. Su carrera profesional comenzó en 2008 con Bella Vista, equipo uruguayo donde demostró su talento desde joven. Posteriormente, en 2011, dio el salto a Europa para unirse al Cagliari de Italia, donde estuvo dos temporadas. Su periplo europeo continuó con pasos por Lumezzane (Italia), Maribor (Eslovenia) y Cluj (Rumanía), antes de regresar a Sudamérica en 2015 para jugar en Wanderers.
En los años siguientes, Ceppelini consolidó su nivel en equipos como Boston River y Danubio en Uruguay, lo que le valió un fichaje por Atlético Nacional de Colombia en 2019. En su primera etapa con el conjunto ‘Verdolaga’, disputó 51 partidos, marcó 10 goles y registró 9 asistencias, formando una destacada dupla ofensiva con Hernán Barcos, quien actualmente es referente en Alianza Lima. Tras su paso por Nacional, el uruguayo continuó su carrera en Cruz Azul (México), Peñarol (Uruguay) y Cuiabá (Brasil) antes de regresar al equipo colombiano en 2024.
Durante la temporada 2024, Pablo Ceppelini fue una pieza clave para Atlético Nacional, contribuyendo significativamente en la obtención de la Copa de Colombia y el Torneo Finalización. A pesar de no renovar su contrato con el club, dejó un balance positivo: 47 partidos oficiales, 3 goles y 8 asistencias en competiciones como la Liga BetPlay, la Copa de Colombia y la Copa Libertadores. Su desempeño destacado le permitió mantenerse como un jugador influyente y con gran continuidad, a pesar de sus 33 años.
¿Cómo juega Pablo Ceppelini, el '10' que quiere Néstor Gorosito?
Pablo Ceppelini es un mediocampista ofensivo que combina técnica, visión y sacrificio, atributos que lo convierten en un jugador polivalente en el mediocampo. Su habilidad para leer el juego y ejecutar pases filtrados lo hace destacar como creador de juego ofensivo. Es especialmente efectivo en los pases largos que rompen líneas defensivas, una cualidad que podría ser clave para un equipo como Alianza Lima, que busca potenciar su ataque.
Aunque su posición natural es la de enganche, también puede desempeñarse como mediocentro o interior gracias a su inteligencia táctica. Su control del balón en situaciones de presión, sumado a su capacidad para manejar los tiempos del partido, lo convierten en un jugador valioso para distintos esquemas. Además, tiene un disparo preciso desde media distancia y es un recurso confiable en jugadas a balón parado.
De concretarse su llegada a Alianza Lima, Ceppelini se reencontraría con Hernán Barcos, con quien compartió vestuario en Atlético Nacional en 2019. Esta conexión podría ser fundamental para acelerar su adaptación al equipo y al sistema de juego de Néstor Gorosito. La experiencia internacional del uruguayo en competiciones de alto nivel también sería un plus en el desafío de la Copa Libertadores, donde el equipo blanquiazul busca trascender.
Vale destacar, eso sí, que en Bogotá, se comenta con interés sobre el posible acercamiento de Independiente Santa Fe, club que actualmente es dirigido por Pablo Peirano. El entrenador uruguayo cuenta con una trayectoria destacada, y ya tuvo la oportunidad de trabajar con el jugador cuando lo dirigió en Danubio durante la temporada 2018.
¿Cuándo arranca la Liga 1 de Perú 2025?
La Liga 1 de Perú 2025 ya tiene fecha oficial de inicio, generando gran expectativa entre los aficionados al fútbol peruano. Según lo confirmado por la Federación Peruana de Fútbol (FPF), el campeonato dará comienzo el 30 de enero de 2025, marcando el inicio de una nueva temporada llena de emociones y rivalidades.
Formato de la Liga 1 2025
El formato de la Liga 1 2025 se mantendrá similar al de las ediciones anteriores, dividiéndose en dos torneos principales:
- Torneo Apertura: Se disputará desde el inicio de la temporada hasta mediados del año, donde los equipos buscarán sumar la mayor cantidad de puntos para posicionarse en la tabla.
- Torneo Clausura: Iniciará tras el receso de mitad de año, con los clubes luchando por el título y la clasificación a los torneos internacionales.
Además, los mejores equipos tendrán la oportunidad de competir por la clasificación a la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, mientras que los últimos lugares de la tabla acumulada tendrán que pelear por la permanencia en la máxima categoría del fútbol peruano.
Sorteo del Fixture de la Liga 1 2025: ¿Cuándo y dónde se realizará?
El sorteo del fixture de la Liga 1 2025 se llevará a cabo el próximo 9 de enero de 2025 en las instalaciones de la Villa Deportiva Nacional (Videna), ubicada en Lima. Este evento será clave para determinar el orden de los partidos y las fechas de los clásicos más esperados, como el duelo entre Alianza Lima y Universitario de Deportes, entre otros encuentros destacados.
Durante el sorteo, se definirá el calendario oficial para el Torneo Apertura y el Torneo Clausura, incluyendo las fechas específicas de los enfrentamientos. Además, la FPF también aprovechará la ocasión para realizar la premiación de los mejores jugadores y equipos de la temporada 2024, reconociendo a los máximos exponentes del campeonato anterior.