Cómo se define la final de la Copa Libertadores en caso de empate: ¿hay penales o prórroga?

Este sábado 4 de noviembre se celebrará una nueva final de la Copa Libertadores a partir de las 17hs (hora de Argentina y Brasil) y 22hs (hora de España) entre Boca Juniors vs Fluminense en el Estadio Maracaná de la ciudad de Río de Janeiro. Más allá de que sea la competición más importante de América, muchas veces ha cambiado su formato y a veces la desinformación de las modificaciones, hace perder a sus fanáticos. Es por ello que muchos se preguntan: cómo se define la final de la Copa Libertadores en caso de empate, ¿hay penales o prórroga? A continuación, todo lo que debes saber al respecto en Balón Latino.

TODOS LOS EQUIPOS CLASIFICADOS PARA LA COPA LIBERTADORES 2024: LISTA DE PARTICIPANTES POR PAÍS

en caso de empate en la final de la copa libertadores, ¿hay penales o prórroga?

Alrededor de 80 mil personas estarán presentes en el Estadio Maracaná este sábado 4 de noviembre siguiendo la final de la Copa Libertadores 2023 entre Boca Juniors y Fluminense. Teniendo en cuenta que los argentinos llegaron a esta instancia sin ganar un partido de los últimos seis que disputaron, sino que lo hicieron tras vencer a sus rivales en la tanda de penales, la principal pregunta que muchos se hacen es sí habrá directamente penales en la final o existirá una prórroga previa, ya que no hubo en octavos, tampoco en cuartos ni en las semifinales.

Cómo se define la final de la Copa Libertadores en caso de empate: ¿hay penales o prórroga?
Fuente: Copa Libertadores

En esta oportunidad, al ser partido único en una cancha neutral, en caso de empate en los 90 minutos de la final de la Copa Libertadores habrá prórroga. Se jugarán dos tiempos extras de 15 minutos cada uno y sí la paridad perdura hasta el minuto 120, finalmente el campeón de la competición más importante de América y quién se lleve la “Gloria Eterna”, lo tendrá que hacer desde los penales.

Boca ha ganado sus tres tandas de penales en la final de la Libertadores, anotando 11 de sus 12 tiros desde el punto de penal en el camino a vencer a Cruzeiro en 1977, Palmeiras en 2000 y Cruz Azul en 2001. Mientras que en su única aparición en el partido decisivo, Fluminense perdió 3-1 desde los once metros frente a Liga de Quito en 2008.

Es importante recordar que el campeón de la Copa Libertadores 2023 se clasifica directamente al Mundial de Clubes 2023 y saca boleto para el Mundial de Clubes 2025, ya que se jugará con un nuevo formato, por lo que no habrá edición en 2024 porque se tiene que llegar a 32 equipos. Será similar al formato antiguo de la Copa del Mundo.

Martin Canaves

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”. Experto en apuestas deportivas en línea, él brinda consejos precisos y estrategias ganadoras para maximizar las ganancias.