Las últimas transferencias del mercado de verano dejaron enormes pagos por futbolistas con gran talento. Las valoraciones están infladas y eso no es secreto para ningún aficionado al balompié. Cada vez es menos extraño encontrar transferencias por valores que superan los 40 o 50 millones de euros. Por eso, cuando se conocen posibilidades como la nueva cláusula de Paulo Dybala, la sorpresa es mayúscula y todos los clubes se ponen a tiro. ¿Sabes cuánto podría costar el delantero argentino? ¿Qué clubes están detrás de los servicios de la ‘Joya’?
Te puede interesar: ¿Quién ha tenido más lesiones en su carrera: Dybala o Neymar?
La cláusula de Paulo Dybala: un juego de posibilidades
La cuestión de la cláusula de Paulo Dybala para salir de la Roma es muy diferente a la de otros jugadores con contratos regulares. Por lo general, los futbolistas acuerdan con sus clubes un valor que, en caso de alcanzarse por parte de un tercer equipo, significa la vía libre de salida. Estas cláusulas de traspaso o rescisión suelen ser de un valor específico y tener una fecha límite de ejercicio. Sin embargo, el caso del contrato del argentino es distinto.
La ‘Joya’ cuenta con dos cláusulas de rescisión en su contrato, ambas entran en vigencia a partir del 2024: una para clubes italianos (20 millones de euros) y otra para clubes del extranjero. En ambas cláusulas, la Roma tiene oportunidad de presentar contraoferta. Ahora bien, el caso más relevante es el de los clubes del extranjero, pues es en esta cláusula donde el argentino tiene la última palabra.

De acuerdo con información del medio Relevo, el sistema funciona de la siguiente manera. Si un club extranjero oferta 13 millones de euros por Dybala, estará activando la cláusula del argentino. Ante este escenario, la Roma tiene la oportunidad de elevarle el sueldo al atacante a una cifra pactada previamente. Así, Dybala tendría dos posibles escenarios:
- Oferta de un club extranjero y la Roma no le sube el sueldo: el argentino podrá decidir marcharse o quedarse. En caso de irse, el 20% del traspaso le corresponde al futbolista.
- Oferta de un club extranjero y la Roma le oferta la subida de sueldo: el futbolista puede elegir entre irse del equipo italiano, sin recibir el 20% del traspaso, o aceptar la subida de sueldo en Roma.
¿Cuál podría ser el destino de Dybala?
Ahora bien, saliendo de la historia de la cláusula de Paulo Dybala y su complicado funcionamiento, no deja de ser sorprendente la cifra. Los 13 millones de euros que costaría el delantero argentino están lejos de ser representativos de su calidad, nivel y jerarquía. El campeón del mundo está teniendo una etapa brillante con la Roma y su pase podría estar valorado en una cifra mucho más alta. De hecho, su valor de mercado en Transfermarkt ronda los 25 millones de euros.
Teniendo esto en mente, el panorama se abre para muchos clubes del planeta que bien podrían estar interesados en incorporar al delantero. Por sus declaraciones y su rendimiento en campo, es probable que Paulo Dybala no tenga intensión de salir del cuadro capitalino. Sin embargo, la tentación está latente.
Tentación que viene enmarcada en tres clubes que, desde hace años, vienen persiguiendo el talento argentino. En principio, el destino más plausible está ubicado algunos kilómetros hacia occidente.
El Atlético Madrid del ‘Cholo’ Simeone soñaría con juntar a Griezmann y a la ‘Joya’ en un ataque digno de títulos. En la misma ciudad, el Real Madrid se planta con una escuadra muy golpeada por las lesiones, con un frente de ataque cargado de juventud y con una gran oportunidad de mercado. Ver a la ‘Joya’ vestida de blanco podría ser el paso definitivo en su carrera.
Finalmente, el tercero de los clubes interesados está radicado varios kilómetros más al norte, puntualmente, en una isla. El Manchester United, en medio de su insuperable crisis deportiva e institucional, estaría interesado en buscar la experiencia y talento del zurdo argentino. Su llegada vendría como una promesa de rodear mejor a jugadores jóvenes como Hojlund o Garnacho.