Carlos Tévez anunció su retiro del fútbol

El delantero argentino anunció oficialmente que cuelga las botas, luego de haber tenido una trayectoria soñada, unos aprendizajes de vida memorables y perdido a su fan número uno. En una entrevista para América TV, Carlos Tévez dio todos los detalles de su retiro.

CARLOS TÉVEZ ANUNCIÓ SU RETIRO ENTRE LÁGRIMAS

La decisión luego de tantos años, es complicada de tomar. El ‘Apache' dio sus razones: “Estoy bien disfrutando mi vida, mi familia, lo mío. Mucho tiempo jugué, mucho tiempo perdido. Estoy retirado, confirmado. Me ofrecieron muchas cosas, pero era un cambio muy importante para mi familia. Como jugador ya di todo lo que tenía dentro de mi corazón, eso me deja más que tranquilo. Me levanté un día y dije ‘no juego más', lo llamé a mi representante y se lo dije.”

Una de las cosas más importantes que le dio el fútbol, fue aplicar los valores: “No es normal que un pibe salga de un barrio tan humilde como Fuerte Apache. Ahí está el partido más difícil que yo jugué. El barrio me llenó de valores, cosas que me ayudaron a superarme. Nadie sabe que me senté con el técnico del West Ham y le tuve que decir de qué jugaba con un traductor.”

El tema del dinero al principio, siempre fue un problema: “Me fui de Boca sin un peso, con cero en el banco, porque tuve que devolverle al club lo que le debía. Viene Corinthians y ahí empieza a cobrar bien. La primera plata que me entra, mi cabeza siempre fue que no teníamos la oportunidad de poder lograr algo. Decía: ‘La próxima generación de los Tévez tiene que ser mejor, mejor educación, tiene que poder salir'. Yo veía a los hermanos de mi viejo tirados en el suelo drogados y mi viejo me decía: ‘¿Vos querés terminar así?'. Nunca me dejó faltar a un entrenamiento. Cuando fui a Brasil le dije a mi papá que le compre casas a mis tíos para salir del barrio, fueron 14 casas. Yo sentí que les cambiaba la vida.”

PERDIÓ A SU FAN NÚMERO UNO

La decisión se basa en algo extradeportivo: “Fue muy duro el último año jugando, pero pude verlo a mi viejo. En mi último cumpleaños me pidieron que vuelva a jugar, pedí el micrófono y les expliqué los motivos. Dejé de jugar porque perdí a mi fan número uno. Tenía ocho años y el que me venía a ver era él. ¿Para qué más? Fue la única vez que pensé realmente en mi.”

La niñez fue complicada: “Estando ya salvado es delicado hablar de la pobreza porque hay mucha gente que pasa por esta situación, pero yo la viví y entonces la puedo contar. Los que no comían eran mis viejos, no yo. En una época llegaba de entrenar y sabía que mi viejo no tenía trabajo. Comía y al otro día ellos peleaban porque no tenían plata. En ese momento no me daba cuenta, pero ellos no habían comido. Se me caían las lágrimas cuando lo entendí. La pobreza te lleva a sacar lo peor de uno, te hace mierda la familia.Como padre te sentís un inútil.”

Sin dudas que la historia de vida de Carlos Tévez es un ejemplo de superación. Hoy el fútbol, perdió uno de sus máximos exponentes en este aspecto. Al menos, anunció que será DT.

 

<!-- Author Start -->Federico Rodríguez<!-- Author End -->

Federico Rodríguez