ASD Ostuni se refuerza con sangre argentina

El ascenso italiano siempre es un lugar en donde los argentinos suelen encontrar sus mejores momentos para escalar categorías en el mismo país o mudarse a las primeras o segunda divisiones de otros lugares. En esta oportunidad, el ASD Ostuni 1945 de la Eccellenza fichó a seis argentinos para luchar por el ascenso a la Serie D. Un futbolista por puesto ha llegado de momento y a continuación repasamos las carreras de cada uno.

Joaquín Mendive, nuevo arquero del ASD Ostuni

A sus 25 años le llegó su primera oportunidad en el exterior, ya que de momento ha jugado toda su carrera en el fútbol profesional argentino. Se formó en las divisiones inferiores de Huracán de Parque Patricios. En el año 2019 se fue a préstamo a Sacachispas de la Primera B Metropolitana. Regresó de su cesión y tras un año sin mucha participación en Huracán, quedó libre. En el año 2021 firmó con la UAI Urquiza del ascenso en donde estuvo hasta este mercado que firmó con el ASD Ostuni de la Eccellenza.

Joaquín Mendive, Facundo Otero, Nicolás De Vito, Facundo Viggiano, Juan Ignacio Echarri, Matías Albaqui
Fuente: ASD Ostuni 1945

Facundo Otero, la juventud de la zaga central

El defensor de 23 años ya conoce el fútbol italiano porque la temporada jugó en la misma divisional, pero en las filas del ASD Bovalinese en donde marcó dos goles. Sin embargo, el camino previo a su llegada al fútbol tano comenzó en las formativas de Tristán Suárez del ascenso argentino hasta el año 2019 cuando fichó por el GD Mirandés del ascenso de Portugal. A mitad del año 2020 cambió de equipo en el balompié luso y firmó con el ARC Oleiros donde jugó antes de emigrar en 2021 a Italia. Ahora jugará en la temporada 2022/2023 en el ASD Ostuni. 

ASD Ostuni, Joaquín Mendive, Facundo Otero, Nicolás De Vito, Facundo Viggiano, Juan Ignacio Echarri, Matías Albaqui
Fuente: ASD Ostuni 1945

Nicolás De Vito, la voz de la experiencia en el fondo

Al igual que su compañero Joaquín, será su primera experiencia en el exterior y le toca emigrar con 28 años tras varios años en el ascenso argentino. Nicolás se desempeña como defensor y comenzó su andar en el fútbol en las divisiones inferiores de Vélez Sarsfield y en el año 2016 fichó por General Lamadrid en donde jugó más de 100 partidos en un periodo de cinco años en la institución. A principios de este año se despidió del club y firmó con el Club Atlético Liniers de la Primera C. Allí jugó hasta mitad de año, ya que ahora lo hará en Italia con la casaca del ASD Ostuni.

Joaquín Mendive, Facundo Otero, Nicolás De Vito, Facundo Viggiano, Juan Ignacio Echarri, Matías Albaqui
Fuente: ASD Ostuni 1945

Matías Albaqui, el dueño de la medular del ASD Ostuni

El mediocampista de 25 años jugará en su tercer país fuera de Argentina. Comenzó su camino en las formativas del Club Atlético Sarmiento de Junín. De ahí, fichó por el Rocha Fútbol Club de Uruguay donde salió campeón a principios del 2020. Su buen rendimiento allí le permitió dar el salto y emigró al ascenso español para defender los colores del CD Torrijos de la Tercera División RFEF. Con el CD Torrijos casi logran el ascenso a la Segunda RFEF. Tras quedar libre, se fue a mitad de 2021 al ASD Nebros de Italia y esta temporada aceptó la propuesta del ASD Ostuni con el objetivo de ascender desde la Eccellenza a la Serie D.

Joaquín Mendive, Facundo Otero, Nicolás De Vito, Facundo Viggiano, Juan Ignacio Echarri, Matías Albaqui
Fuente: ASD Ostuni 1945

Ignacio Echarri, la referencia de ataque

El oriundo de Jesús María, Córdoba jugará en su tercer club en Italia y con 31 años, será uno de los líderes futbolísticos del ASD Ostuni. Surgió de las divisiones inferiores de General Paz Juniors de Córdoba. En el 2013 firmó con Atlanta de Buenos Aires y en 2014 regresó a su provincia para jugar en Racing de Nueva Italia. Luego de tres años en el club, se fue por seis meses a San Martín de Mendoza. Regresó para continuar en la “Academia” hasta mediados del 2019 cuando fichó por Estudiantes de San Luis. Del conjunto puntano se fue a Italia en julio de 2020 para jugar en el Gallipoli por seis meses para volver al país y seguir su andar en Estudiantes. En enero de este año se fue definitivamente al ascenso italiano para jugar en el Tuttocuoio y ahora lo hará en el ASD Ostuni. 

Joaquín Mendive, Facundo Otero, Nicolás De Vito, Facundo Viggiano, Juan Ignacio Echarri, Matías Albaqui
Fuente: ASD Ostuni 1945

Facundo Viggiano, la llave de gol del ASD Ostuni

El delantero centro de 28 años jugará en el exterior por primera vez en su carrera. Formó parte de las divisiones inferiores de Arsenal de Sarandí y defendió los colores de Juventud Unida de Río Cuarto. Luego pasó por el Club Atlético El Porvenir y jugó este último tiempo en General Lamadrid del ascenso argentino. El goleador emprendió viaje hacía el viejo continente para formar parte de la plantilla del ASD Ostuni con el fin de ascender a la Serie D. Un dato particular en la carrera de Facundo es que cuando debutó en El Porvenir terminó jugando de arquero porque el club se quedó sin cambios.

ASD Ostuni, Joaquín Mendive, Facundo Otero, Nicolás De Vito, Facundo Viggiano, Juan Ignacio Echarri, Matías Albaqui
Fuente: ASD Ostuni 1945

El ASD Ostuni terminó en el sexto puesto la Eccellenza pasada por lo que buscará luchar por el ascenso con las seis incorporaciones de los jugadores argentinos. 

<!-- Author Start -->Martin Canaves<!-- Author End -->

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”.