Ángel Di María le puso fecha a su retiro de la Selección Argentina: ¿cuándo se termina la historia del Fideo con la Albiceleste?

Ángel Di María se bancó las críticas, fue uno de los futbolistas que más resistido de los últimos tiempos de la Selección Argentina, pero desde que Lionel Scaloni asumió la dirección técnica de la albiceleste, se convirtió en una pieza fundamental. Autor del gol en la final de la Copa América 2021, marcó en la Finalissima vs Italia y abrió el marcador en la final del Mundial de Qatar 2022. Pasó de villano a héroe, de odiado a querido y de ser resistido a ser pedido siempre. No obstante, el propio Di María declaró estos últimos días que se va a retirar pronto de la Selección Argentina. ¿Cuándo se termina la historia del “Fideo” con la Albiceleste? Te lo contamos a continuación en Balón Latino.

Ángel Di María se retira de la Selección Argentina

El actual futbolista del Benfica de la Primera División de Portugal dialogó con el programa “Todo Pasa” que se emite a través de la señal de Urbana Play y dijo lo que ningún fanático de la Selección Argentina quería escuchar. “Es la Copa América y se termina. Es lo último. Vine a Benfica, me dan la posibilidad de poder seguir estando en la Selección en un buen nivel. Quiero estar, me gustaría estar en la próxima Copa América. Estoy haciendo todo para poder estar en el club y cada vez que me toca ir a la Selección. Ojalá se me dé poder ir a esta Copa América y, como ya lo venía diciendo, va a ser la última”, sostuvo Ángel Di María haciendo oficial su retiro de la albiceleste luego del torneo en julio de 2024.

Ángel Di María le puso fecha a su retiro de la Selección Argentina: ¿cuándo se termina la historia del Fideo con la Albiceleste?
Fuente: Photo by Baptiste Fernandez/Icon Sport

Tuvo su debut oficial con la Selección Argentina en el año 2008 y desde entonces, el “Fideo” registra 134 partidos con la camiseta albiceleste y 29 goles. Ángel Di María formó parte de los planteles que salieron segundos en el Mundial de Brasil 2014, en la Copa América de Chile 2015 y en la Copa América Centenario 2016. A partir de allí, fue muy criticado por fanáticos y por la prensa, pero nunca se rindió y desde 2019 se volvió una pieza fundamental para la Selección Argentina. Se proclamó campeón de la Copa América 2021 con su gol ante Brasil en la final, también salió campeón de la Finalissima ante Italia y cumplió el sueño de levantar la Copa del Mundo en Qatar 2022. ¿Podrá terminar con broche de oro con la Copa América 2024?

“mI IDEA ES TERMINAR EN rOSARIO cENTRAL”

Otro de los temas importantes de los que habló en el programa Todo Pasa es sobre su regreso a Rosario Central, club del que es hincha y en dónde comenzó su carrera profesional. “En mi cabeza siempre estuvo. Como estuvo volver al Benfica, está volver a Central. Lo dije muchísimo. No me gusta mucho hablar del tema porque después empiezan con que siempre hablo y nunca termina pasando, pero el fútbol es así. Te va llevando. Siempre dije que quería volver cuando todavía me sienta bien, y creo que estoy en plenitud todavía”.

“Mi contrato acá se termina en 2024 y es obvio que está esa opción. Tengo muy buena relación con Gonzalo (Belloso, presidente de Rosario Central). Hablo bastante con él. Él sabe que tengo esa intención. Sé que las puertas están abiertas y cuando se tenga que dar, se dará. No sé si será en 2024 cuando se me termine el contrato acá, esperemos. Ahora, estoy feliz acá. Quería venir un año para disfrutar de Lisboa otra vez. Pero, mi idea es terminar en Rosario Central”, sentenció Ángel Di María.

<!-- Author Start -->Martin Canaves<!-- Author End -->

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”.