Los 5 mejores fichajes de la historia de Boca Juniors

Sin lugar a dudas que la llegada de Edinson Cavani es muy importante para Boca Juniors. Porque el delantero uruguayo le entregará una jerarquía tremenda al ataque Xeneize. Para aminorar la espera del uruguayo a la Argentina, vale la pena repasar otros refuerzos de lujo que tuvo Boca Juniors a lo largo de su historia. Y no necesariamente por el valor de los pases, sino por lo que significó su llegada o los logros obtenidos con la camiseta azul y amarilla.

Puesto número 5: Guillermo Barros Schellotto

A mediados del 1997, diego Maradona estaba culminando su carrera en Boca y solicitó, expresamente, la llegada del extremo Schellotto quien por aquel entonces se desenvolvía en Gimnasia de La Plata. Para llegar al club de la Ribera, Boca desenvolvió 1.800.000 dólares más el pase de Facundo Sava para los triperos. Si bien arrancó siendo suplente, una vez que tomó la titularidad, no la largó más.

Multicampeón en 16 oportunidades, disputó 300 partidos con 86 goles.

LOS 5 MÁXIMOS GOLEADORES URUGUAYOS DE BOCA

Puesto número 4: Francisco Varallo

Es un caso similar al de Schelotto ya que también llegó a Boca procedente de Gimnasia de La Plata pero mucho antes en la historia. En 1930 se fue para Boca a cambio de 5 mil pesos y 800 pesos de sueldo por mes. El “Cañoncito”, como era su apodo, se transformó en uno de los primeros ídolos del club a fuerza de goles. Fue el máximo goleador de la historia del club en el profesionalismo con 194 tantos hasta que fue superado en 2009 por un tal Martín Palermo.

Puesto número 3: Martín Palermo

Si de goles hablamos, Martín Palermo llegó en la misma fecha que Guillermo Barros Schellotto (agosto 1997). Por aquel entonces, Boca le pagó a Estudiantes de La Plata la módica suma de 3.570.000 millones de dólares. Nunca imaginó que esa cifra sería irrisoria por la gran cantidad de goles que convirtió después.

Estuvo 11 años con esa camiseta dividido en dos etapas. En total disputó 404 partidos y convirtió 236 tantos desplazando a Varallo al segundo lugar. Definitivamente un goleador gigante que lo ganó todo con Boca. Obtuvo 14 títulos con esa camiseta. Ídolo total.

Puesto número 2: Juan Román Riquelme

Si bien es un caso curioso, porque no fue un refuerzo por mucho dinero. Porque Román Riquelme llegó a Boca en 1996 para jugar en las inferiores del club, procedente de Argentinos Juniors. Incluso arribó con otros jóvenes que luego también llegaron a la primera.

En noviembre de 1996 debutó en primera siendo muy joven y, a partir de allí, escribir la historia más grande del club.

Es considerado uno de los mejores jugadores de la historia por su técnica, su talento y los goles importantes. Disputó 388 encuentros con 92 goles más 123 asistencias.

Con la camiseta de Boca obtuvo diez trofeos, uno de ellos el campeonato del mundo siendo figura.

Actualmente es el vicepresidente del club.

Puesto Número 1: Diego Armando Maradona

El mejor jugador del mundo no surgió de Boca, sin embargo, su transferencia fue un hito en el fútbol argentino. El 10 es surgido de Argentinos Juniors pero en 1981 el club de la Ribera abonó 4 millones de dólares por su pase. A los dos días de firmar el contrato pudo debutar. Por aquel entonces tenía ofertas de muchos equipos, pero eligió el club de sus amores.

Lo demás ya es historia conocida, tuvo dos ciclos por el club dejando 71 partidos jugados con 35 goles y 24 asistencias.

Si bien sólo obtuvo un campeonato local, la envergadura del jugador lo transformó en la transferencia más importante en la historia del club.

<!-- Author Start -->Federico Dotti<!-- Author End -->

Federico Dotti

De Buenos Aires, Argentina. El fútbol y la literatura siempre van de la mano. Es por eso que el periodismo deportivo ha sido el camino que elegí transitar. Recibido de Periodista en el Instituto Superior de Periodismo Deportivo en el 2003, le dedico una parte de mi vida a este hermoso deporte. Estoy en medios hace muchos años con experiencia en el fútbol argentino y de los latinos por Europa. Fui editor de Dosis Futbolera. Actualmente me desenvuelvo como editor en ElPrimerGrande.com y redactor en Balón Latino. Soy conductor del programa Racing en Frases y columnista en otro (Esperanza Racinguista).