A nada de jugarse otra fecha FIFA (la primera del año) te platicamos quiénes son los nombres del top-5 de goleadores de la selección del Perú.
Actualidad del seleccionado peruano
Este equipo recién comienza con el nuevo proyecto con Juan Reynoso como estratega nacional. Al no clasificarse a la copa del mundo de Qatar, Ricardo Gareca no continuó al frente y el nuevo DT tiene en sus manos la misión de la conformación de una selección que vio envejecer a sus grandes referentes. Para el próximo 25 y 28 de marzo los rivales que la federación peruana le consiguió a la selección varonil fueron Marruecos y Alemania. Y la verdad es que el estratega no puede quejarse, pues son rivales de primer nivel.
Pero sin más, aquí el listado de los cinco máximos anotadores del cuadro nacional.
Top-5 goleadores de la selección del Perú
5.- Claudio Pizarro y Nolberto Solano (20)
En este quinto sitio del listado de máximos goleadores de la selección del Perú hay un empate con dos decenas de anotaciones. Realmente coincidieron durante algunos años en el ámbito profesional, aunque el más reciente y más mediático fue el ex jugador del Bayern de Múnich.
Solano hizo carrera en el fútbol de su país, en Argentina e incluso en Inglaterra, pero sin tanta suerte goleadora en Europa. Mientras que con su selección sumó 95 partidos donde compitió en tres copas América (1995, 1999 y 2004), mismas en las que marcó en tres oportunidades.
Y Pizarro hizo una carrera más que exitosa con Europa como base. En la Bundesliga, por ejemplo, marcó 197 goles en casi 500 partidos con el Bayern de Múnich, Werder Bremen y Colonia. Pero con la selección se le pone arriba de Nolberto porque esta cantidad de goles la consiguió con 10 partidos menos como delantero de su selección, participando en cuatro copas de América y formando parte del proceso eliminatorio que regresó a Perú a los mundiales en el 2018.
4.- Teodoro Fernández (24)
Este goleador tiene un mérito especial, pues forjó ese número de tantos con Perú en solamente 32 partidos. Además su etapa con el seleccionado nacional no fue la más amplia, pero ganaron lo que en ese entonces era la Copa América en 1939, la única de su historia. Ya a nivel clubes tampoco hay que variarle en su recorrido profesional, pues jugó desde 1935 hasta 1947 para el Universitario Deportes y con 172 goles totales también forma parte del top-5 de goleadores de la Liga 1 de su país.
Por los pocos juegos y la gran cantidad de goles, es el que mejor promedio goleador tiene (0.75) con esta selección sudamericana.
3.- Teófilo Cubillas (26)
Este futbolista probablemente (a juzgar vs el líder anotador) tenga el palmarés individual más importante con este equipo nacional. Forjó su carrera de 1966 a 1989 (ya en segunda división del fútbol estadounidense) donde militó en Perú, Europa y los Estados Unidos. Pero su importancia en selección radica en qué torneos jugó y lo que consiguió en ellos.
Perú ha ido a cuatro copas mundiales de fútbol y este delantero destacó en un par al ganar Botín de Bronce en el mundial de 1970 y Botín de Plata en la copa mundial de 1978. Este par de logros concretados gracias a sus cinco anotaciones en cada torneo. Aunque este sí jugó bastantes más partidos que el ‘Lolo’ Fernández, solamente le superó por dos tantos.
Al final Cubillas hizo una larguísima trayectoria con los clubes donde cerró (ya con partidos como seleccionado de Perú) poco más de 600 partidos y con eso le alcanzó para ser parte de la historia de su nación futbolera. Esa que le vio asistir a tres de los cuatro mundiales a los que Perú se clasificó como representante de CONMEBOL.
2.- Jefferson Farfán (27)
Estos dos últimos del listado son dos futbolistas totalmente reconocibles por todos, pues son parte de la historia reciente del seleccionado peruano. Fueron elementos cruciales de ese regreso glorioso (36 años de ausencia de un mundial) a la justa mundialista con Gareca. Y en en el caso de la ‘Foca’ Farfán solamente superó a Teófilo por un gol y esto gracias a que hoy en día hay más partidos de selecciones nacionales de los que había en décadas pasadas.
Pero por una u otra razón, el sublíder del listado de goleadores de la selección del Perú es este futbolista que anduvo desde su país natal al dar sus primeros pasos como jugador profesional, hasta Países Bajos, Emiratos Árabes Unidos, Alemania y Rusia. De hecho recién retirado a principios de este 2023 ya con 38 años y más de 150 goles como profesional.
Con la selección jugó 102 ocasiones y fue parte de los procesos mundialistas del 2006 al del 2022. En el torneo continental jugó el del 2004, el del 2007, obtuvo el tercer lugar en el del 2015 y fue subcampeón en el 2019. Y en palmarés internacional es el máximo goleador peruano en las eliminatorias rumbo a las justas mundialistas gracias a sus 16 goles en este tipo de partidos.
Con menos o más partidos que otros… la foquita se volvió leyenda del balompié inca.
1.- Paolo Guerrero (39)
Por más que uno quiera mantener el secreto en este artículo, todo el mundo aficionado del fútbol peruano o general, sabe que el máximo goleador de la selección del Perú es José Paolo Guerrero González. Firmó hasta ahora 39 anotaciones y se le nota enfocado para ser considerado en esta nueva etapa con Juan Reynoso, esto ya a sus 39 años.
El nacido en Chorrillos cuenta con 107 apariciones, es el máximo goleador histórico de la selección, el segundo en eliminatorias mundialistas y segundo máximo goleador en Copa América con Perú. Compartió el mismo proceso que Farfán en cuanto a eliminatorias, pero él participó en cinco copas continentales.
No hay más por agregar, pues Paolo es un nombre más que conocido y sus cifras hablan por sí solas. Nada es seguro, pero al menos a nosotros no nos tocará ver que le superen en este rubro, por lo que su legado permeará por mucho años más.