El año 2022 cerró con la flecha para abajo y los objetivos lejos para el equipo pijao. Sin embargo, los ahorros acumulados por años permitieron que el Deportes Tolima asegurara su clasificación a la Copa Sudamericana. Si bien no es la Copa Libertadores a la que tenía acostumbrados a sus aficionados, el torneo internacional es la vara para medir al equipo de Ibagué.
Sabiendo esto, las directivas y cuerpo técnico han trabajado arduamente para confeccionar un equipo competitivo. Un equipo competitivo, a pesar de las múltiples bajas y salidas que han tenido. Ante ello, aquí repasamos cómo se ha preparado el Tolima para afrontar la Copa Sudamericana y sortear su primer obstáculo en el camino.
¿Para qué se está preparando el Deportes Tolima?
La directiva del equipo tolimense planificó el semestre y año de competencia con tres torneos en el horizonte. Los pijaos enfrentarán la Liga BetPlay en sus dos ediciones anuales. Además, tendrán que encarar la Copa BetPlay, donde juegan equipos de primera y segunda división de Colombia. Finalmente, como ya se mencionó, competirán en la Copa Sudamericana, torneo que comenzará sobre el mes de marzo.

En este sentido, la junta directiva del equipo se vio obligado a conformar una nómina larga y robusta que permita luchar por cumplir los objetivos establecidos. Ahora, ¿cuáles son estos objetivos para el cuadro pijao? Pues bien, teniendo en cuenta lo logrado por el Tolima en últimos años y la calidad de la plantilla, los objetivos son ambiciosos.
En principio, el objetivo en liga será clasificar a los cuadrangulares finales y competir por llegar al partido decisivo. Idealmente, esto terminaría en la coronación. Caso similar ocurre con la copa nacional, donde se aspira a llegar a las instancias finales con chances de levantar el título. Por último, en Copa Sudamericana, lo mínimo esperado por el Tolima será avanzar de la primera ronda, donde enfrentarán al Junior de Barranquilla.
Tolima en Copa Sudamericana: Una plantilla con variantes
Para afrontar la ‘Otra mitad de la Gloría', el Deportes Tolima tendrá que reemplazar a varios futbolistas que han abandonado la institución. Con respecto al semestre pasado, el pijao dejó de contar con Sergio Mosquera, Bryan Rovira, Luis Miranda, Raziel García, Andrés Ibargüen, y Jonathan Marulanda. Todos ellos jugaban un rol central en la alineación titular del pijao. En especial, la perdida de Mosquera, uno de sus capitanes, deberá ser revisada.

Ahora bien, el trabajo de scouting y reclutamiento del ‘Vino tinto y oro' ha traído futbolistas capacitados para suplir a los idos. Juan Camilo Chaverra llegó desde Bucaramanga a competir por el arco con Cuesta. José Cuenú llegó de Millonarios para reforzar la zaga defensiva. Además, Juan Guillermo Arboleda reforzará la línea lateral. En el medio, Carlos Esparragoza, Yeison Guzmán, Estefano Arango, y Facundo Boné le darán alternativas interesantes a Torres. Finalmente, en la línea de delanteros, Diego Herazo arriba tras un paso discreto por Millonarios y Brayan Gil añadirá velocidad a la ofensiva.
¿Cómo podría formar Torres de cara a la eliminatoria?
El equipo titular, al menos conociendo el trabajo de Hernán Torres, estaría marcado por la posibilidad de continuidad en el equipo. Jugadores conocidos y de gran calidad están en lista de prioridad para continuar en la alineación inicial. Es decir, jugadores como Julián Quiñones, Junior Hernández, Cristian Trujillo, o Jeison Lucumí se perfilan como titulares. Esto, sumado a algunos fichajes, dejan una alineación muy del gusto del DT.

Siguiendo su esquema tradicional de 1-4-2-3-1, con extremos abiertos y con libertad para regatear y un doble pivote caracterizado por la movilidad, la alineación titular podría ser similar a la siguiente. En portería, William Cuesta se perfila como inicialista. La línea defensiva estaría compuesta por Juan Guillermo Arboleda, Julián Quiñones, Anderson Angulo o José Cuenú, y Junior Hernández. Más adelante, el doble pivote podría contar con Cristian Trujillo, y Carlos Esparragoza o Juan Manuel Valencia, según el contexto del partido.
En la línea de mediapunta, las variantes son amplias y será la zona de mayor rotación, pero los mejor posicionados serían Lucumí, Yeison Guzmán y Facundo Boné. Finalmente, el nueve del equipo variará según las necesidades del equipo. Ciertamente, las opciones con las que cuenta Torres son interesantes y de características complementarías: Herazo, Gil y Caicedo parten en igualdad de condiciones.