Tabla histórica de títulos: todos los campeones del fútbol argentino

Sí bien, desde hace varios años su nombre fue cambiando, toda la vida se llamó la Primera División del Fútbol Argentina. Desde el año 1893 estuvo organizado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), salvo en las temporadas 2017/2018 y 2019/2020 que fue regido por la Superliga Argentina. Una vez que se disolvió esa organización, volvió a mano de la AFA y nació en el año 2021 la Liga Profesional de Fútbol Argentino. A lo largo de la historia, tanto a nivel amateur como profesional, hubo muchos equipos que levantaron el trofeo de campeón. Por ello, a continuación, armamos una tabla histórica de títulos con todos los campeones del fútbol argentino.

Entérate aquí todo lo que necesitas saber sobre la Liga Profesional de Fútbol Argentino.

¿Cuántos títulos de liga tiene cada equipo argentino?

En la era profesional del fútbol argentino hubo sólo 17 campeones de la Primera División del Fútbol Argentino, hoy llamada Liga Profesional. Mientras que, en la era amateur, hubo 19 campeones del fútbol argentino. En su mayoría, repiten a nivel amateur y profesional, pero este es un conflicto que se hablará mucho más adelante. Algunos equipos cuentan los títulos de esa época y otros no. De momento, nos enfocaremos en la era profesional y los títulos de liga que tiene cada equipo argentino son los siguientes:

Equipos
Campeonatos de Liga (Era Profesional)

River Plate

37

Boca Juniors

29

Independiente

14

San Lorenzo

12

Vélez Sarsfield

10

Racing Club

9

Newell´s Old Boys

6

Estudiantes de La Plata

5

Rosario Central

4

Argentinos Juniors

3

Lanús

2

Ferrocarril Oeste

2

Huracán

1

Banfield

1

Arsenal de Sarandí

1

Chacarita Juniors

1

Quilmes

1

¿Quién tiene más campeonatos locales: Boca o River?

Sin entrar mucho en detalle del conflicto entre Era Amateurs y Era Profesional, el cuál será desarrollado mucho más adelante, hace un par de años que comenzó un conflicto entre si contar o no los títulos del Amateurismo para armar la tabla histórica de todos los campeones del fútbol argentino. Hubo clubes que estuvieron a favor, ya que en la Era Profesional no han ganado tanto como en la Era Amateur. Otros, al contrario, prefieren tener en cuenta sólo los profesionales. Más precisamente, la disputa que más guerra genera en cuánto a los títulos es entre Boca Juniors y River Plate.

Tabla histórica de títulos de todos los campeones del fútbol argentino, Liga Profesional, Argentina, Primera División, Boca Juniors, River Plate, Independiente
¿Quién tiene más títulos Boca o River? Fuente: Creación Propia de Balón Latino

En la Era Profesional, River Plate tiene 37 campeonatos locales, mientras que Boca Juniors ganó 29, tal cómo se expresó en la tabla anterior. Pero, en la Era Amateur la ventaja la tiene el conjunto Xeneize porque ganó seis campeonatos y River sólo uno. Sumando las dos etapas, el club que tiene más títulos de Liga en Argentina es River con 38 y Boca le sigue con 35.

¿Quién tiene más títulos de liga en Argentina?

Teniendo en cuenta lo que se mencionó con anterioridad que, a partir de un pedido de tres de los cinco grandes del fútbol argentino, se empezaron a sumar en conjunto los títulos del Amateurismo y el Profesionalismo, la primera lista de campeonatos se modifica radicalmente. Lo único que no cambia es que el equipo que tiene más títulos de liga en Argentina es River Plate con 38. Justamente, el último galardón que sumó a la lista fue obtenido en 2023, bajo la dirección de Martín Demichelis. La lista completa es la siguiente:

Equipos
Campeonatos de Liga (Profesional + Amateur)

River Plate

38

Boca Juniors

35

Racing Club

18

Independiente

16 

San Lorenzo

15

Vélez Sarsfield

10

Alumni

10

Newell´s Old Boys

6

Estudiantes de La Plata

6

Huracán

5

Lomas Athletic

5

Rosario Central

4

Belgrano Athletic

3

Argentinos Juniors

3

Lanús

2

Ferrocarril Oeste

2

Porteño

2

Estudiantil Porteño

2

Quilmes

2

Gimnasia y Esgrima de La Plata

1

Banfield

1

Lomas Academy

1

Dock Sud

1

Arsenal de Sarandí

1

Sportivo Barracas

1

Old Caledonians

1

Chacarita Juniors

1

Saint Andrew´s

1

Polémica títulos amateurs y profesionales

Reviviendo la discusión entre Amateurismo y Profesionalismo, los dos clubes más grandes de Argentina son los que más discuten este tema. El motivo principal es la cantidad es la diferencia de títulos entre ellos, tal cómo se explicó más arriba.

Pero, la misma trasciende mucho más allá de los campeonatos locales, ya que Boca Juniors de un momento a otro estaba festejando su título número 70 en el año 2021 y eso llamó la atención de todos los fanáticos del fútbol. Sobre todo de los hinchas de su clásico rival, River Plate.

Es aquí en dónde se trae a colación un pedido realizado en conjunto entre San Lorenzo y River Plate a la AFA y CONMEBOL, hace varios años, para contabilizar títulos que no habían sido oficializados de la era amateurs, sobre todo. En una primera instancia, Boca Juniors no hizo ningún reclamo. Pero, cuando se confirmó el pedido de los dos primeros, apeló entre 2013 y 2015. Así, logró contabilizar más campeonatos y restar uno que le habían otorgado por error. Y cuando ganó la Copa Maradona en el año 2021 festejó su título número 70 y pasó a ser el equipo argentino con más trofeos de la historia superando a River Plate.

Tabla histórica de títulos de todos los campeones del fútbol argentino, Liga Profesional, Argentina, Primera División, Boca Juniors, River Plate, Independiente
Alumni, el club extinto, que brilló en el Amateurismo. Fuente: Wikipedia

Entonces, la guerra en las redes sociales, en cada esquina del barrio, en el café de siempre y en toda reunión entre amigos o familiares, pasa por la importancia o no de los títulos amateurs y el por qué los títulos profesionales valen más que los otros. Es un debate que parece no tener fin y que alimentó el Folckore del fútbol argentino.

¿Qué equipo argentino tiene más títulos?

Dejando de lado el debate y la contabilidad únicamente los títulos locales, la duda que muchos fanáticos del fútbol deben tener es: ¿Qué equipo argentino tiene más títulos en toda la historia contando locales, nacionales e internacionales?

Los dos primeros puestos son de público conocimiento, ya que es sabido que Boca Juniors y River Plate son los dos equipos más grande de la historia del fútbol argentino. Pero, ¿quién tiene más títulos? A continuación la tabla histórica que estará dividida en títulos nacionales (incluye Liga y Copa) y en títulos internacionales (incluye Oficiales y no oficiales, las antiguas Copas AFA/AUF):

Equipos
Títulos Locales
Títulos Internacionales
Cantidad total de Títulos

Boca Juniors

42

22

74

River Plate

42

18

70

Independiente

25

20

45

Racing Club

33 

6

39

Alumni

18

4

22

San Lorenzo

17

5

22

Vélez Sarsfield

11

5

16

Estudiantes de La Plata

8

6

14

Huracán

13

0

13

Rosario Central

10

1

11

Newell´s Old Boys

9

0

9

Belgrano Athletic

5

1

6

Lanús

4

2

6

Lomas Athletic

5

0

5

San Isidro

4

1

5

Argentinos Juniors

3

2

5

Arsenal de Sarandí

3

2

5

Porteño

4

0

4

Quilmes

3

0

3

Rosario Athletic

3

0

3

Banfield

2

0

2

Gimnasia y Esgrima de La Plata

2

0

2

Defensa y Justicia

0

2

2

Ferrocarril Oeste

2

0

2

Sportivo Barracas

2

0

2

Estudiantil Porteño

2

0

2

Colón de Santa Fe

1

0

1

Tigre

1

0

1

Chacarita Juniors

1

0

1

Patronato

1

0

1

San Martín de Tucumán

1

0

1

Tiro Federal de Rosario

1

0

1

Dock Sud

1

0

1

Atlanta

1

0

1

Nueva Chicago

1

0

1

Talleres de Córdoba

0

1

1

Central Córdoba de Rosario

1

0

1

Estudiantes de Buenos Aires

1

0

1

Saint Andrews

1

0

1

Lomas Academy

1

0

1

Sportivo Balcarce

1

0

1

Martin Canaves

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”. Experto en apuestas deportivas en línea, él brinda consejos precisos y estrategias ganadoras para maximizar las ganancias.