Muere el padre de un futbolista del Barcelona

El jueves por la mañana se ha comunicado una noticia muy dolorosa para todo el fútbol español, ya que ha fallecido el padre de un futbolista del Barcelona y, además, un ex jugador muy recordado por su labor en el campo.

Rápidamente, muchas personalidades importantes del deporte español se han pronunciado expresando sus condolencias por este hecho. 

Futbolista del Barcelona
Vía: SPORT.

Fallece Marcos Alonso, padre del futbolista del Barcelona

Luego de una larga y lamentable enfermedad, Marcos Alonso falleció este jueves 9 de febrero.

El ex futbolista que militó en clubes como Barcelona y Atlético de Madrid, padre de Marcos Alonso (actual futbolista del Barcelona), es muy recordado por todo lo que hizo durante sus años activos en los terrenos de juego. 

Fue el hijo de “Marquitos”, quien también fue jugador profesional, y debutó en la Primera División antes de cumplir 18 años, mostrando el gran talento que tenía para su edad. Se desempeñaba como mediocampista ofensivo y podía jugar en varias posiciones

A lo largo de su carrera, jugó para los siguientes clubes:

  • Rayo Cantabria.
  • Racing de Santander (dos etapas)
  • Atlético de Madrid (dos etapas).
  • FC Barcelona. 
  • CD Logroñés.

En total, disputó 13 temporadas en Primera División y más de 350 partidos oficiales. En estos encuentros anotó 60 goles y repartió varias asistencias.

¿Qué títulos ganó Marcos Alonso en su carrera?

En toda su carrera, Marcos Alonso ganó cinco títulos y todos ellos fueron con el FC Barcelona. Estos fueron:

  • Liga (84/85).
  • Copa del Rey (1983).
  • Supercopa de España (1983).
  • Copas de Liga (1983 y 1986).

Sus buenos números y actuaciones en la Primera División de España le llevaron a ser convocado a la Selección Nacional en varias ocasiones, donde logró dejar muy buenas impresiones. No obstante, nunca pudo conquistar un título internacional, aunque sí que estuvo presente en algunos de los partidos más importantes en la historia de “La Roja”.

Etapa post retiro: entrenador y analista

Luego de colgar botas, Marcos Alonso decidió continuar su vida ligada al fútbol, pero como entrenador. Y esto le llevó a estar al frente de varios equipos, entre los que destacan Rayo Vallecano, Racing, Sevilla FC, Atlético de Madrid, Real Zaragoza y Málaga.

No obstante, varias de estas experiencias fueron apenas de unos pocos partidos. 

Con el paso de los años, se alejó de los campos y se acercó mucho más a los medios de comunicación, donde encontró espacios ideales para compartir sus conocimientos. Por este motivo, se le vio durante algún tiempo analizando partidos de la Selección de España, LaLiga y la Champions League para MARCA.

No hay dudas de que fue una figura muy importante para el fútbol español, tanto dentro como fuera de las canchas. Siempre será muy recordado y su hijo, Marcos Alonso, seguirá representando cada jornada a una de las familias más futboleras del país.

Durante la próxima jornada del fútbol español se llevarán a cabo varios actos conmemorativos. El Sevilla anunció que, durante su partido ante el Mallorca en el Sánchez-Pizjuán, se guardará un minuto de silencio en honor a uno de sus ex entrenadores.

Desde el equipo de Balón Latino enviamos nuestras condolencias.

Descanse en paz, Marcos Alonso. 

<!-- Author Start -->Alejandro Enrique<!-- Author End -->

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique es venezolano y vive en España. Se graduó como periodista, pero desde años antes dio sus primeros pasos profesionales en el área del videoanálisis y el scouting, trabajando con clubes y consultorías en diversos países. Apasionado de los pequeños detalles que enriquecen el juego, siempre hará una pausa para disfrutar de partidos en cualquier rincón del mundo que puedan servir de aprendizaje en este largo camino. Porque la pausa es fútbol.
Trabaja en Balón Latino desde agosto del 2022, donde también ha sumado experiencia en contenido de apuestas y pronósticos sobre diversos campeonatos de fútbol en todo el mundo. pero este deporte resume años en semanas, por lo que pareciese mucho más. Sin embargo, decía Federico Fellini que “nada se sabe, todo se imagina”.