A lo largo de la historia, pocos futbolistas mexicanos han tenido la oportunidad de jugar en la Premier League, pero aquellos que lograron llegar a la mejor liga del mundo dejaron una marca significativa. Su habilidad, carácter y perseverancia no solo les permitieron competir al más alto nivel, sino también abrir puertas para futuras generaciones de talentos mexicanos.
En la temporada actual, Edson Álvarez y Raúl Jiménez son los principales representantes de México en suelo inglés. Edson, quien llegó al West Ham United procedente del Ajax, rápidamente se ha consolidado como una pieza clave en el mediocampo de los “Hammers”. Su capacidad para recuperar balones, distribuir juego y su versatilidad han sido fundamentales en las aspiraciones del equipo londinense tanto en la Premier League como en competiciones europeas. Por su parte, Raúl Jiménez, ahora con el Fulham, sigue demostrando su calidad como delantero. Tras superar importantes desafíos en su carrera, el atacante continúa sumando goles y consolidándose como uno de los mejores delanteros mexicanos de todos los tiempos.
Otro representante es Julián Araujo, quien, aunque recientemente fichado por el Bournemouth, aún está buscando adaptarse completamente al ritmo y las exigencias de la Premier League. Su juventud y proyección auguran un futuro prometedor para el lateral mexicano.
Otros nombres importantes incluyen a Carlos Vela, quien brilló con el Arsenal y el West Bromwich Albion, mostrando destellos de su calidad técnica y visión de juego, aunque su paso por Inglaterra fue breve en comparación con su éxito posterior en otras ligas. También se recuerda a Jared Borgetti, el primer mexicano en jugar en la Premier League, con el Bolton Wanderers, y quien abrió camino para los futbolistas de su país en Inglaterra.
A pesar de que no son muchos los futbolistas mexicanos que han pasado por la Premier League, su impacto ha sido notable. Cada uno de ellos ha llevado la bandera tricolor con orgullo, demostrando que el talento mexicano puede competir al más alto nivel. A raíz de la importancia que están ganando sus nombres en suelo inglés, en Balón Latino repasamos quiénes son los máximos goleadores mexicanos de la Premier League.
Te podría interesar: Top-5: mejores mediocampistas mexicanos de la historia
Los futbolistas mexicanos con más goles en la historia de la Premier League
Edson Álvarez – 1 gol
Edson Álvarez, mediocampista mexicano de 27 años, se unió al West Ham United en agosto de 2023, procedente del Ajax de Ámsterdam. Desde su llegada, ha demostrado ser una incorporación valiosa para el conjunto londinense, consolidándose rápidamente en el mediocampo.
Álvarez ha destacado por su capacidad para recuperar balones y su solidez defensiva en el mediocampo. Su versatilidad le permite desempeñarse tanto como mediocampista defensivo como defensor central, aportando equilibrio al esquema táctico del entrenador David Moyes. Además, su experiencia internacional ha sido fundamental para el desempeño del equipo en competiciones europeas.
Aunque sus cifras goleadoras no son elevadas, su contribución va más allá de los números, siendo clave en la transición defensa-ataque y en la distribución del balón. Su adaptación a la Premier League ha sido notable, consolidándose como uno de los jugadores más consistentes del West Ham United en la temporada 2023/2024.
En la temporada en curso, Álvarez ha mantenido su rol protagónico en el equipo. Hasta la fecha, ha disputado 15 partidos en la Premier League, 10 como titular y 5 como suplente, acumulando 1,200 minutos de juego. Aunque aún no ha registrado goles ni asistencias en esta campaña, su desempeño defensivo y su capacidad para controlar el ritmo del juego continúan siendo fundamentales para el equipo.
Miguel Layún – 1 gol
El ex lateral derecho de la Selección Mexicana únicamente disputó tres partidos en la Premier League con la camiseta del Watford y se dio el lujo de anotar un gol para ingresar en el selecto grupo de los jugadores mexicanos con más goles en la competición. Lo más destacado es que Miguel Layún convirtió su único tanto en su debut en la competición.
Lea más: ¿Cómo sintonizar los partidos de la Premier League en la televisión mexicana?
Jared Borghetti – 2 goles
Únicamente disputó 543 minutos en 19 partidos con la camiseta del Bolton Wanderers, pero fue más que suficiente para que uno de los mejores delanteros mexicanos de la historia anote su nombre en los libros de la Premier League con dos gritos sagrados y así, ingresar en el TOP 5 de los máximos goleadores de su país en la máxima categoría del fútbol inglés.
Carlos Vela – 5 goles
Es el cuarto futbolista que más minutos disputó con 2502 en 37 partidos defendiendo los colores del Arsenal y del West Bromwich Albion. Sus primeros tres goles fueron con la camiseta de los Gunners y en la temporada 10/11, la última que disputó en suelo inglés, se despachó con dos tantos con los colores de ‘Los Tordos'.
Guille Franco – 5 goles
Al jugar menos partidos y minutos que su compatriota, Guillermo Franco ingresa en el TOP 3 de los jugadores mexicanos con más goles en la Premier League gracias a sus cinco gritos en 23 duelos con la camiseta del West Ham United en la temporada 2010/2011 antes de fichar por Vélez Sarsfield de la Liga Profesional del fútbol argentino.
Te podría interesar: Venta de boletos para Chivas vs Santos por el Torneo Clausura 2025 de la Liga MX: cómo comprar, cuándo y precios
Chicharito Hernández – 53 goles
Javier “Chicharito” Hernández es una figura emblemática del fútbol mexicano y uno de los delanteros más destacados en la historia de su país. Su paso por la Premier League marcó un antes y un después para los futbolistas mexicanos en Inglaterra, gracias a su talento, olfato goleador y capacidad para brillar en escenarios de alta exigencia.
Chicharito llegó al Manchester United en el verano de 2010 procedente de Chivas de Guadalajara. Bajo las órdenes de Sir Alex Ferguson, rápidamente se ganó el cariño de los aficionados por su capacidad de aparecer en momentos clave y su instinto goleador.
Durante sus cinco temporadas en los “Red Devils,” Hernández fue fundamental en la conquista de títulos importantes, destacando su participación en la obtención de la Premier League 2010/11 y 2012/13, donde anotó goles decisivos. Su rol como revulsivo desde el banquillo fue uno de sus sellos distintivos, convirtiéndose en uno de los suplentes más efectivos en la historia del club. Además, su capacidad para adaptarse al estilo físico y rápido del fútbol inglés consolidó su reputación como un delantero oportunista y letal en el área.
Tras su paso por el Manchester United y un período en la Bundesliga con el Bayer Leverkusen, Chicharito regresó a la Premier League en 2017, esta vez con el West Ham United. En los “Hammers,” asumió un rol diferente, alternando titularidades y suplencias, pero manteniendo su capacidad goleadora.
Aunque el West Ham no atravesaba su mejor momento deportivo, Hernández logró destacar en varias ocasiones. Uno de sus goles más recordados con los “Hammers” fue el que anotó ante el Chelsea en 2018, un tanto que significó un empate crucial en Stamford Bridge. Su experiencia y liderazgo dentro del vestuario fueron valiosos, incluso en un equipo en transición.
Estadísticas Totales en la Premier League
- Partidos jugados: 158
- Goles marcados: 53
- Asistencias: 11
- Promedio de goles por partido: 0.34
Estos números lo colocan como uno de los delanteros mexicanos más exitosos en la historia de la Premier League y lo consolidan como un referente en la liga inglesa.
Raúl Jiménez – 55 goles
Raúl Jiménez continúa escribiendo su nombre con letras doradas en la historia del fútbol mexicano y de la Premier League. Con su reciente doblete ante el Ipswich Town, el delantero de 33 años alcanzó la marca de 55 goles en 179 partidos en la liga inglesa, superando a Javier “Chicharito” Hernández como el máximo goleador mexicano en esta prestigiosa competición. Este logro no solo subraya su calidad como delantero, sino que también consolida su legado como uno de los grandes embajadores del fútbol mexicano en el extranjero.
Jiménez, actualmente jugador del Fulham, firmó un contrato hasta junio de 2025, por lo que se espera que estas cifras sigan aumentando en las próximas temporadas. Tras superar desafíos significativos en su carrera, como la grave lesión en la cabeza que sufrió en 2020 mientras jugaba para el Wolverhampton Wanderers, el mexicano ha demostrado una resiliencia admirable. Esta lesión, que puso en peligro no solo su carrera sino también su vida, lo obligó a someterse a una larga recuperación y lo mantuvo alejado de los terrenos de juego durante varios meses. A pesar de ello, logró regresar al más alto nivel, aunque nunca fue sencillo recuperar el rendimiento que lo caracterizó en sus mejores años con los Wolves.
En el Wolverhampton, Raúl Jiménez dejó una huella imborrable. Su capacidad para marcar goles decisivos y su aporte en el ataque lo convirtieron en un ídolo para la afición. En sus mejores temporadas con los Wolves, llegó a ser considerado uno de los delanteros más completos de la Premier League, atrayendo elogios tanto de aficionados como de expertos.
Ahora, en su etapa con el Fulham, Jiménez está aprovechando esta nueva oportunidad para recuperar su mejor versión. Su actuación ante el Ipswich Town no solo fue clave para su equipo, sino que también dejó en claro que el mexicano sigue siendo un delantero de élite. Su capacidad para moverse en el área, generar peligro constante y aprovechar las oportunidades frente al arco son cualidades que le han permitido mantenerse competitivo en la mejor liga del mundo.
El impacto de Raúl Jiménez trasciende lo deportivo. Su perseverancia y determinación lo han convertido en un ejemplo de superación, inspirando a jóvenes futbolistas y a millones de aficionados alrededor del mundo. Con su récord en la Premier League y su contrato vigente con el Fulham, no cabe duda de que el delantero mexicano seguirá sumando goles y dejando huella en una liga que, gracias a jugadores como él, sigue teniendo un lugar especial para el talento mexicano.
Estadísticas Totales en la Premier League
- Partidos jugados: 179
- Goles marcados: 57
- Asistencias: 25
- Promedio de goles por partido: 0.32