A pocos días para el inicio del Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 2024, que tendrá lugar el día 20 de enero y culminará el 11 de febrero, surge la gran duda sobre quiénes serán los convocados de la Selección Argentina por el rumbo a los Juegos Olímpicos en París. Y aquí tenemos todo lo que necesitas saber. Echa un vistazo a cómo llegarán los actuales ganadores, así como los segundos con más títulos en esta competición Sub-23.
Selección Argentina en el Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 2024
La Selección Argentina Sub-23 ha conseguido cinco títulos de las trece ediciones que han existido de este torneo. Son los actuales campeones, desde su victoria en edición del año 2020, en el que tuvieron su lugar en los del mismo año.
Javier Mascherano, quien tendrá la misión de llevar a Argentina a los Juegos Olímpicos, presentó la lista de los 23 jugadores que viajarán a Venezuela para disputar el Torneo Preolímpico Sub-23. Estos son los nombres que conformarán a la “Albiceleste”:
Arqueros
- Leandro Brey (Boca Juniors).
- Fabricio Iacovich (Estudiantes de La Plata).
- Rocco Ríos Nova (Lanús).
Defensores
- Marco Di Césare (Argentinos Juniors).
- Lucas Esquivel (Athletico Paranaense).
- Gonzalo Luján (San Lorenzo).
- Joaquín García (Vélez Sarsfield).
- Nicolás Valentini (Boca Juniors).
- Valentín Barco (Boca Juniors).
- Luis Baltasar Rodríguez (Racing).
- Aarón Quirós (Banfield).

Mediocampistas
- Federico Redondo (Argentinos Juniors).
- Pablo Solari (River Plate).
- Juan Sforza (Newell's Old Boys).
- Ezequiel Fernández (Boca Juniors).
- Cristian Medina (Boca Juniors).
- Claudio Echeverri (River Plate).
- Juan Nardoni (Racing).
Atacantes
- Luciano Gondou (Argentinos Juniors).
- Francisco González (Newell's Old Boys).
- Thiago Almada (Atlanta United).
- Santiago Castro (Vélez Sarsfield).
A pesar de que Claudio Echeverri no estaba en la lista inicial, presentada por Javier Mascherano, el “Diablito” entró en la convocatoria debido a una lesión de Pedro De La Vega que le impidió disputar el Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23. De esta forma, la joya de River Plate y reciente fichaje del Manchester City, viajará a Venezuela con la Albiceleste para el torneo con el que buscarán un cupo a los Juegos Olímpicos.
Baja sensible de última hora
Julián Malatini, defensa central titular en Defensa y Justicia y pieza fundamental para Javier Mascherano en la Selección Argentina Sub-23, fue vendido en las últimas horas por cuatro millones de dólares al Werder Bremen de la Bundesliga de Alemania y abandonó la concentración del combinado nacional para firmar su nuevo contrato. Eso generó malestar tanto en el cuerpo técnico de la albiceleste como en la AFA, ya que el club alemán tomó la decisión de no prestar al futbolista, a pocos días del debut de la Selección Argentina en el Torneo Preolímpico Sudamericano en Venezuela 2024.

Una vez que se confirmó la transferencia de Julián Malatini, la AFA emitió un comunicado en sus redes sociales manifestando su malestar por la decisión del futbolista, su agente y el club argentino para negociar sin avisar previamente. El principal punto negativo es que el seleccionado argentino tendrá que viajar a Venezuela con 22 futbolistas, ya que no puede ser reemplazado el zaguero central y eso es lo que termina generando muchas críticas al joven futbolista.
#Sub23 Comunicado de prensa sobre la situación de Julián Malatini.
📝 https://t.co/Jjafr3Wkiv pic.twitter.com/2Ce1qnggJg
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) January 12, 2024




