Con el paso de los años la liga de los Estados Unidos ha tomado relevancia a nivel mundial. Aunque es claro que el nivel no es el más competitivo ni siquiera ante el continente americano, la manera de llevar el negocio por parte de los administrativos de dicho país son unos expertos. Y ante la oportunidad de buenos salarios, un excelente desarrollo de una carrera profesional y un cómodo plan de vida, muchos futbolistas han volteado a ver este destino como ideal. Y sin más, aquí te platicamos cuántos ecuatorianos están disputando la MLS 2024 y en qué equipos juegan.
Te puede interesar – Participa de las mejores apuestas de la Copa América 2024…
¿Cuánto futbolistas ecuatorianos disputan la MLS 2024?
En países con una tradición – lo diremos así – y una importancia más relevante como Argentina, han visto como sus talentos toman como paso previo a Europa, el fútbol de los Estados Unidos. Nadie duda que las instalaciones y la profesionalidad de los equipos de la liga sean de élite, pues su infraestructura en otros deportes es de lo mejor a nivel mundial. Por ello, pensar que los ecuatorianos también ven esta opción como viable es bastante real, sin embargo son pocos los jugadores de esta nación que están en plena disputa del actual torneo en su temporada regular… y aquí te los comentamos.
Patrickson Delgado
Con tan solo 20 años, el mediocampista es otra de las producciones de Independiente del Valle. Tras formarlo en sus fuerzas básicas, el conjunto ecuatoriano pensó en grande y estuvo un tiempo en las escuelas de formación de Ajax pero no duró mucho y la siguiente parada fue el Dallas FC. Con esto, a su corta edad ya jugó al fútbol en tres países distintos y aún tiene posibilidades de elegir qué hacer con su carrera futbolística. En la presente campaña, al día de la publicación de este artículo, el futbolista acumulaba 17 partidos, esto acompañado de tres goles y dos asistencias.
Pedro Vite
En la misma situación que el futbolista mencionado con anterioridad, surgió de las escuelas del Independiente del Valle, aunque este no cuenta con experiencia en Europa. Firmando con Vancouver desde el 2021, el mediocentro ofensivo de 22 años ya hizo una carrera en la MLS y es de los pocos que quedan tras la salida de un compatriota para esta nueva temporada. En la presente campaña es titular indiscutible, acumulando 18 partidos y una sola asistencia.
Xavier Arreaga
Aún sin ser un veterano como tal, ya con 29 años arribó al fútbol de Estados Unidos en el 2019 (Seattle Sounders) pero para este año concretó su llegada al New England Revolution. Esto nos indica que el defensa central cumplirá su quinto año de carrera en este país. Ha sido titular en 68% de sus partidos de este 2024, que en cantidad fueron 16 encuentros hasta el momento.
Carlos Gruezo
Aunque este futbolista surgió de la Liga de Quito, su formación también la hizo con los del Valle. Intentó hacerse su historia en Europa donde sumadas sus etapas con Stuttgart y Augsburgo fueron alrededor de seis años compitiendo en dichos países. Sin embargo, al principio del 2023 firmó con el San José, que para final de dicha temporada extendió su contrato hasta el 2025. Mientras que en cuanto actividad en la presente temporada, tiene minutos en alrededor de 13 partidos.
Anderson Julio
Formado en la escuela de la LDU Quito, el atacante de 28 años llegó en el 2022 tras probar suerte en el fútbol mexicano. De todos sus compatriotas, este volante no es el más utilizado por su equipo y tiene solamente 35% de titularidades. Por ello, se espera que eso cambie para la parte final de la temporada, esto con un Real Salt Lake que busca la cima de la Conferencia Oeste.
Leonardo Campana
Y dado el contexto en el que se desenvuelve su club, Campana es el nombre más mediático del “clan” de futbolistas que están en competencia dentro de la Major League Soccer. Y justo en estos momentos que no se encuentra a disponibilidad Luis Suárez, el ariete de 23 años es el indiscutible de Gerardo Martino. Con participación en 18 partidos, el delantero ya anotó en cinco ocasiones y dio una asistencia. Ahora el reto será mantenerse constante cuando el gran delantero uruguayo vuelva de las actividades de la Copa América.
Jefferson Valverde
Y aunque Marco Angulo dejó en seis competidores a Ecuador en esta liga, este pivote de 25 años firmó a finales de abril con el Houston Dynamo y completó los siete participantes de este país con los que iniciaron este años. Por su fichaje “tardío” en el paso del 2024, su actividad ha sido nula por su adaptación al nuevo equipo. Allí. solamente vio minutos en un partido, donde completó 12 minutos por ahora.
Aprovecha el tiempo y acude a los Pronósticos de la Eurocopa.
¿Quién fue el primer futbolista ecuatoriano en jugar en la Major League Soccer?
Y como vimos en este artículo, en estos momentos no son demasiados los futbolistas que se acercan a la liga de este país. Sin embargo, el contexto no es tan desfavorecedor y no sería extraño ver a otros animarse en siguientes mercados de fichajes. Pero el que abrió el camino tras ser el primero en jugar en esta liga… fue Eduardo Hurtado. Este futbolista firmó con el LA Galaxy en 1996 y terminó su etapa en ese país en el 2000. También defendió las playeras del NY Metrostars y del New England Revolution. Jugó más de 100 partidos, llegó a 47 tantos y sumó 9159 minutos en esos años.