¿Cómo le fue al Inter Miami sin Lionel Messi?

La llegada de Lionel Messi al Inter Miami de la MLS generó, genera y seguirá generando un sinfín de cambios. Sin embargo, el club no nació el día de su llegada, ya llevaban un camino recorrido, a pesar de que este no había sido del todo positivo en cuanto a resultados respecta.

Ahora, sin posibilidades de jugar los playoffs, es un buen momento para analizar cómo le fue al equipo estadounidense sin Messi. 

Lea más: ¿Cuántos goles, asistencias y títulos lleva Lionel Messi con el Inter Miami? 

¿Cómo le fue al Inter Miami cuando no estuvo Messi?

El Inter Miami cambió drásticamente con la llegada de Lionel Messi. Más allá del fichaje del ‘Tata’ Martino como entrenador u otros jugadores estrellas, como es el caso de Busquets o Alba, el principal factor determinante fue Messi, tanto cuando estuvo como cuando no.

Con el argentino en el campo, estos son los registros del Inter Miami:

  • 10 de 15 puntos posibles en MLS.
  • Clasificación a la final de la US Open Cup.
  • Campeones invictos de la Leagues Cup.

Además, en la Leagues Cup que ganó el club, Lionel Messi fue premiado con el Balón de Oro y la Bota de Oro del torneo.

Por otro lado, estos son los registros del equipo estadounidense sin Messi:

  • 23 de 81 puntos posibles en la MLS.
  • Derrota en la final de la US Open Cup.

El rendimiento de Messi en los Estados Unidos ha sido excepcional. Y esto se puede apreciar con claridad en los números de su equipo con y sin él. 

Lea más: ¿Lionel Messi regresa al Barcelona? Posibles destinos hasta el reinicio de la MLS

A pesar de no clasificar a los playoffs de la MLS 2023, no hay dudas de que el Inter Miami será uno de los rivales a vencer para el próximo año. La nueva faceta del proyecto recién inicia, pero ya cuenta con muchos elementos a tener en consideración para el 2024 más allá de Messi. 

<!-- Author Start -->Alejandro Enrique<!-- Author End -->

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique es venezolano y vive en España. Se graduó como periodista, pero desde años antes dio sus primeros pasos profesionales en el área del videoanálisis y el scouting, trabajando con clubes y consultorías en diversos países. Apasionado de los pequeños detalles que enriquecen el juego, siempre hará una pausa para disfrutar de partidos en cualquier rincón del mundo que puedan servir de aprendizaje en este largo camino. Porque la pausa es fútbol.
Trabaja en Balón Latino desde agosto del 2022, donde también ha sumado experiencia en contenido de apuestas y pronósticos sobre diversos campeonatos de fútbol en todo el mundo. pero este deporte resume años en semanas, por lo que pareciese mucho más. Sin embargo, decía Federico Fellini que “nada se sabe, todo se imagina”.