Universidad de Chile vs River se verán las caras en un emocionante encuentro amistoso, que promete ser una de las pruebas más significativas para el conjunto azul a partir de 2025. Este partido servirá como una etapa clave en la preparación del equipo chileno de cara a su esperado regreso a la prestigiosa Copa Libertadores, un desafío que marca un punto crucial en su temporada.
Te podría interesar: Venta de boletos para Querétaro vs América por el Torneo Clausura 2025 de la Liga MX: cómo comprar, cuándo y precios
El último enfrentamiento entre estos dos equipos se llevó a cabo el 25 de marzo de 2023, en un vibrante amistoso disputado en suelo argentino. En aquella ocasión, el cuadro Millonario se impuso por un ajustado marcador de 4-3. Los goles de La Banda estuvieron a cargo de Marcelo Herrera, Miguel Borja, Ezequiel Barco y Pablo Solari, quienes mostraron su contundencia ofensiva. Por su parte, la escuadra universitaria no se quedó atrás y descontó con anotaciones de Israel Poblete, Cristian Palacios y Leandro Fernández, en un partido que destacó por su intensidad y competitividad. A continuación, todo el detalle sobre cómo y cuándo comprar las entradas Universidad de Chile vs River.
¿Cuándo juegan Universidad de Chile vs River el amistoso 2025?
El esperado partido amistoso entre Universidad de Chile vs River se llevará a cabo el próximo viernes 17 de enero, a las 20:00 horas. El escenario elegido para este emocionante encuentro será el Estadio Ester Roa Rebolledo, ubicado en la ciudad de Concepción, una de las sedes futbolísticas más emblemáticas del sur de Chile.
Este recinto, con capacidad para aproximadamente 30,000 espectadores, es conocido por su atmósfera vibrante y su infraestructura moderna, ideal para albergar partidos de alto nivel. El duelo marcará un importante evento deportivo tanto para los aficionados locales como para los seguidores de ambos equipos, que tendrán la oportunidad de presenciar a dos clubes de gran historia y tradición enfrentándose en un choque cargado de expectativas.
Para los azules, este partido será una prueba crucial en su preparación de cara a su retorno a la Copa Libertadores, mientras que para el cuadro millonario representará una oportunidad de continuar afinando detalles en su plantilla bajo la dirección técnica de Martín Demichelis.
¿CUÁNDO SALEN A LA VENTA las entradas para Universidad de Chile vs River en Ester Roa de Concepción?
Las entradas para el esperado partido amistoso entre Universidad de Chile vs River estarán disponibles para el público a partir de este viernes 27 de diciembre. Los fanáticos podrán adquirir sus boletos exclusivamente a través del sistema de venta en línea Puntoticket, una de las plataformas más utilizadas para eventos deportivos y espectáculos en Chile.
Por otro lado, quienes no puedan asistir al estadio Ester Roa Rebolledo tendrán la opción de disfrutar el partido desde la comodidad de sus hogares. La transmisión oficial estará a cargo de ESPN, y podrá ser vista a través de la plataforma de streaming Disney+. Este acuerdo garantiza que tanto los hinchas locales como los seguidores internacionales tengan acceso al encuentro en tiempo real, lo que refuerza la relevancia de este duelo en el calendario futbolístico.
Se espera una alta demanda tanto para las entradas como para la audiencia televisiva, dado el atractivo de ver a dos equipos de gran renombre enfrentándose en este destacado amistoso.
¿Cómo va la pretemporada, muchachos? 🤪
— Universidad de Chile (@udechile) December 23, 2024
🎬 SIN EDITAR: #PretemporadaDeLaU | Capítulo 1 disponible ahora en nuestro Canal de YouTube ▶️
🔗: https://t.co/uuTmCN3h5M pic.twitter.com/6mFpGCBn5l
Cabe recordar que el equipo chileno, bajo la dirección técnica de Gustavo Álvarez, tiene posibilidades de enfrentarse a River en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Este conjunto está situado en el bombo 3 del sorteo, mientras que el club argentino ocupará un lugar en el bombo 1. Esto significa que el sorteo podría emparejarlos, configurando un enfrentamiento en el formato clásico de partidos de ida y vuelta que caracteriza esta etapa del torneo. Dichos encuentros serían clave para definir las posiciones dentro del grupo y, eventualmente, la clasificación a la siguiente fase de la competición más importante a nivel de clubes en Sudamérica.