Desde el jueves 20 de julio hasta el domingo 20 de agosto, el mundo se paraliza nuevamente por la emoción y pasión del fútbol, pero esta vez serán los conjuntos femeninos que se medirán cara a cara por obtener el título mundialista.
CODERE |
|
APUESTA AHORA |
BETANO |
|
APUESTA AHORA |
CALIENTE |
|
APUESTA AHORA |
STRENDUS |
|
APUESTA AHORA |
PINNACLE |
|
APUESTA AHORA |
Las 32 selecciones ya están listas para comenzar con la fase de grupos, sin embargo, Estados Unidos llega con buena confianza y buscarán conservar la corona, mientras que el resto de los equipos, aprovechará la nueva oportunidad.
Con el evento a la vuelta de la esquina, los países ya tienen asignados los canales y plataformas de transmisión. A continuación, te contamos donde ver el Mundial Femenino 2023 en televisión nacional y por las plataformas de streaming.
Donde ver el Mundial Femenino 2023 por países:
El fútbol se caracteriza por mover masas, pues seguidores y aficionados viajan y se movilizan hacia los estadios para apoyar a su equipo favorito, sin embargo, no todos tienen la posibilidad de visitar un estadio en Australia o Nueva Zelanda, por ello, hacemos un repaso por donde ver el Mundial Femenino 2023 en los canales legales y autorizados para la cobertura de este máximo evento de selecciones femeninas.
México
Los derechos de transmisión de la Copa del Mundo Femenina 2023 son para:
- Sky
- TUDN
- TV Azteca
- Televisa
Colombia
En Colombia, los aficionados podrán seguir esta edición del Mundial a través de:
- TV: DSports
- Streaming: DGo
Perú
La transmisión del Mundial Femenino en Perú por TV Nacional será a través de:
- ATV: 7 partidos que estarán distribuidos en el encuentro inaugural, 3 de fase de grupo, 1 cuarto de final, 1 semifinal y una final)
- DirecTV Sports (todos los partidos)
- Streaming: DGo
Argentina
Los argentinos podrán seguir el torneo femenino por:
- TV: DSports – 610 (SD) y 1610 (HD)
- Streaming: DGo
Chile
En Chile la transmisión se llevará a cabo a través de DirecTV Sports y por su aplicación de streaming.
Nota: las horas de los partidos pueden variar de acuerdo al país donde te encuentres.
Todo lo que debes saber sobre el Mundial Femenino 2023
Esta edición de la Copa del Mundo Femenina 2023 será la 9na y destaca por ser la primera en llevarse a cabo con 32 selecciones, pues el torneo cuando comenzó en 1991 solo involucraba a 12 selecciones, sin embargo, para la edición de 1991 que se celebró en Estados Unidos, la FIFA decidió abrir más plazas y se enfrentaron 16 selecciones.
Años más tarde, en el Mundial de Canadá 2015, los cupos aumentaron a 24 selecciones y para esta edición Australia – Nueva Zelanda 2023, se enfrentarán el doble de las selecciones que comenzaron. Ahora se trata de un torneo que ha crecido enormemente y su aceptación es mayor.
En este sentido, también es un evento especial y diferente a las ediciones pasadas porque por primera vez dos países serán los anfitriones: Australia y Nueva Zelanda, también es la primera vez que ambas selecciones son anfitrionas mundialistas. Así que, ya sabiendo donde ver el Mundial Femenino 2023, no te puedes perder los detalles del máximo torneo de selecciones.
Las selecciones que clasificaron son: Australia, Brasil, Canadá, República China, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Francia, Jamaica, Japón, República de Corea, Marruecos, Nueva Zelanda, Nigeria, Filipinas, Sudáfrica, España, Suecia, Estados Unidos, Vietnam, Zambia, Portugal, Panamá y Haití.
¿Cómo quedaron los grupos de la Copa del Mundo Femenina?
Son 32 selecciones que protagonizaran la nueva edición de la Copa del Mundo Femenina, previo a su comienzo, se definieron las plazas que cada selección ocupara. Con este nuevo formato, las selecciones que clasificaron se dividirán en 8 grupos de 4 selecciones cada uno.
No todas las selecciones lograron llegar a este punto directamente desde las eliminatorias, pues algunas tuvieron que ir a la repesca y allí fue donde Portugal, Haití y Panamá consiguieron ocupar una plaza. Haití venció a Chile, Portugal obtuvo su boleta tras vencer a Camerún, mientras que Panamá lo logró tras un sufrido encuentro ante Paraguay.
Con todas las selecciones definidas, así quedaron los grupos:
- Grupo A: Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas y Suiza.
- Grupo B: Australia, Irlanda, Nigeria y Canadá.
- Grupo C: España, Costa Rica, Zambia y Japón.
- Grupo D: Inglaterra, Haití, Dinamarca y China.
- Grupo E: Estados Unidos, Vietnam, Países Bajos y Portugal.
- Grupo F: Francia, Jamaica, Brasil y Panamá.
- Grupo G: Argentina, Suecia, Sudáfrica e Italia.
- Grupo H: Alemania, Marruecos, Colombia y República de Corea del Sur.
Vale la pena destacar que, los grupos se reducirán mientras las fases avencen.
Fechas de los partidos
Ahora que sabes donde ver el Mundial Femenino 2023 y cómo quedaron los grupos, repasamos las fechas del torneo quedaron de la siguiente manera:
La competición comenzará con la fase de grupos que se llevará a cabo desde el jueves 20 de julio hasta el jueves 03 de agosto. La mitad de las selecciones avanzará hacía la siguiente fase que son los octavos de final, los mismos se efectuarán entre el 05 y el 08 de agosto. Ahora bien, las ocho selecciones con los mejores resultados, avanzarán hacia los cuartos de final que serán el 11 y 12 de agosto.
El partido por el tercer lugar se jugará el sábado 19 de agosto en el Estadio de Brisbane. Al día siguiente, domingo 20 de agosto será la final. La gran final está pautada para llevarse a cabo en el estadio Accor Stadium de Sidney en Australia.
Estadios que albergaran los partidos durante el Mundial
Saber donde ver el Mundial Femenino 2023 no es lo único que necesitan los aficionados para no perderse ningún detalle de este evento, pues será en dos países. Estas son las sedes:
- Dunedin Stadium – Dunedin / Ōtepoti, Nueva Zelanda
- Eden Park – Auckland / Tāmaki Makaurau, Nueva Zelanda
- Hindmarsh Stadium – Adelaide, Australia
- Melbourne Rectangular Stadium – Melbourne, Australia
- Perth Rectangular Stadium – Perth, Australia
- Stadium Australia – Adelaide, Australia
- Sydney Football Stadium – Sydney, Australia
- Waikato Stadium – Hamilton / Kirikiriroa, Nueva Zelanda
- Wellington Regional Stadium – Wellington / Te Whanganui-a-Tara, Nueva Zelanda
Ahora bien, estos serán los estadios encargados de albergar a las selecciones durante todo el torneo. Son 4 estadios correspondientes a Nueva Zelanda, mientras que Australia contará con 6 sedes oficiales.