Diego, la excepción a la regla del ‘Clan Maradona’

El apellido Maradona es reconocido mundialmente por la carrera de Diego y sus dos grandes hazañas. La primera con la Selección Argentina, obteniendo el Mundial de México '86 con una actuación sensacional, la segunda fue otorgarle seis títulos al Napoli entre 1987 y 1990. Todos recordamos su gol a los ingleses y la Mano de Dios, dos de los recuerdos que quedaron grabados en la historia del fútbol mundial. Tampoco hay que dejar de lado que fue figura en Argentinos Jrs, Boca y que por si fuera poco, logró jugar en el Barcelona. ¿Su carrera pudo haber sido mejor? Sin duda alguna, pero creo que nadie se arrepiente y mucho menos él de lo hecho en su vida deportiva.

Sin embargo, dejando de lado al “Dios de los argentinos”, su apellido también ha estado ligado al mundo del fútbol. Sus hermanos Hugo y Raúl también fueron jugadores pero ninguno de estos trascendió como su hermano mayor. Además el primero de sus hijos, Diego Jr, tuvo una carrera similar a la de sus tíos. No es la primera vez que en el mundo del balompié, los familiares no tienen las mismas dotes futbolísticas que sus familiares.

‘Lalo' y Hugo, los hermanos de Diego que no triunfaron

Hugo Maradona

Maradona jugó en el Rayo Vallecano - FÚTBOLSELECCIÓN
Fuente: Fútbol Selección

El más chico de los hermanos de Diego surgió en Argentinos Juniors y se mantuvo allí por dos años. Este jugaba de enganche y en 1987 fue vendido al Napoli, donde no llegó a debutar. Por eso mismo se fue cedido al Ascoli donde enfrentó a su hermano y posteriormente al Rayo Vallecano. De este último pasó al Deportivo Italia de Venezuela y volvió a salir, esta vez al Rapid de Viena. Firmó por el Club Atlético Progreso de Uruguay, pero ni se puso los pantalones cortos y se marchó al fútbol japonés. Allí le fue un poco mejor, estuvo siete años, pasando por equipos como Tosu Futures, Avispa Fukuoka y Hokkaido Consadole Sapporo. Ya en 1999 se retiró jugando en Almirante Brown.

Como entrenador dirigió solamente en el fútbol de Puerto Rico entre 2004 y 2006.

Una de las anécdotas que dejó Hugo fue en su presentación en Vallecas cuando no le agradó la camiseta ni los colores (similar a la de River). Vale destacar que la familia Maradona siempre ha sido fanática de Boca Juniors. Al parecer Diego le había dicho que la elástica era verde, pero no fue así, otros tiempos.

Raúl ‘Lalo' Maradona

Lalo Maradona, el '10' que jugaba “casi como Diego” pero ...
Fuente: El Comercio Perú

Raúl coincidió con Diego y debutó en Boca siendo delantero. La diferencia de edad entre ambos es de seis años y por si fuera poco “El 10” brillaba en aquel entonces por lo que todos los focos fueron para su hermano. No jugó mucho en el ‘Xeneize' y se marchó al Granada donde estuvo una sola temporada. Más tarde se fue al fútbol nipón para jugar en Avispa Fukuoka aunque un año más tarde volvería a la Argentina para ser parte de Defensa y Justicia. Su periplo allí también fue corto aunque en Canadá, su próximo destino, estuvo ocho años vistiendo la camiseta del Toronto Italia. En 1998 se marchó de Norteamérica y se fue a Deportivo Municipal de Perú, nuevamente por un año. Volvería a Argentina para jugar en Deportivo Laferrere y se retiraría en Deportivo Italia de Venezuela.

En 2008 dirigió al club Alvarado de Mar del Plata. Su hijo Diego Hernán, sobrino de ‘El Diez', jugó entre 2007 y 2010 en Astros de Canadá, mientras los otros tres años los terminó en Atlético Camioneros de Argentina.

Diego Maradona Sinagra, el primer hijo de ‘El Diez'

Fuente: Telemundo Deportes

El único italiano del clan y el primero de los hijos de ‘El Pelusa'. Se lo conoce como Diego Maradona Jr ya que fue reconocido por su padre hace poco y porque cuenta con el mismo nombre que su primogénito. Hizo inferiores en el Napoli y en Genoa, siendo estos los mejores equipos que vistió en el verde césped. De ahí en más comenzó un periplo por muchos clubes italianos: Cervia, Internapoli, Quartograd, Venafro, US Boys Caivanese, Arzanese, Savoia, Afro Napoli y su actual equipo el Villa Literno. Su único título fue el ascenso con el Afro Napoli hace tres años en su liga regional.

Sin embargo, ha destacado mucho más en la arena. En el Beach Soccer ha jugado desde el año 2008 hasta ahora. Pasando por equipos como Mare di Roma, Napoli, Colosseum y Catania, su actual equipo.

Como títulos consiguió ser campeón con el Napoli de fútbol playa en el año 2009 y en 2016 con el Catania de la Supercopa Italiana en este deporte. Además fue subcampeón con la Selección Italiana en el Mundial 2008.

Hernán López Múñoz, la sangre nueva que puede cambiar la historia

Fuente: Hernán López Muñoz

Es el sobrino nieto de Diego y actualmente con 19 años juega en River Plate. Sí, en el eterno rival del equipo del que es fanático su tío abuelo. Su posición en el campo es la de enlace y es zurdo, lo apodan ‘Firu'. El hijo de Daniel López Maradona llegó al ‘Millonario' en 2014 tras tener un paso por Pacífico, Agronomía y Cultural de Tapiales.

En su único partido de Superliga con el primer equipo, marcó un gol en la derrote 3-2 ante Tigre por la última fecha del torneo.

Benjamín Agüero, al hijo del ‘Kun' le sobra sangre futbolera

Hernán López puede mantener el legado vigente aunque en caso de que no lo haga siempre habrá un plan B en la familia Maradona. Tendremos que esperar unos años más pero Benjamín Agüero es otro al que la sangre del fútbol corre por sus venas gracias a su padre y a su abuelo de forma directa. Veremos si se decanta por el fútbol y como le va, pero para eso, tiempo al tiempo.

Sergio Agüero se enojó por el regalo de Diego Maradona a su hijo ...
Fuente: 90MIN
<!-- Author Start -->Michel Maragliotti<!-- Author End -->

Michel Maragliotti