La CONMEBOL Libertadores 2024 arranca este martes 06 de febrero con la participación de 47 clubes que, después de 155 encuentros, buscarán alcanzar la Gloria Eterna, misma que defenderá Fluminense, monarca de la edición de 2023.
La competencia, que no tendrá variantes con relación al esquema del año pasado, iniciará con una Primera Fase en la que seis equipos lucharán por tres lugares para acceder a la Fase 2 donde esperan 16 clubes distribuidos en 8 llaves que bregarán por meterse en la ronda previa a la Fase de Grupos que irá del 6 al 13 de marzo.
Por lo tanto, aquí te dejamos todos los equipos clasificados para la Copa Libertadores 2024 y cómo fue el sistema de clasificación en cada país. Además de brindarte todo lo que necesitas saber sobre el calendario de la misma.
La fechas confirmadas de la Copa Libertadores 2024
El pasado jueves 30 de noviembre de 2023 la CONMEBOL compartió en sus redes sociales las fechas confirmadas de todos los torneos continentales que se disputarán el año entrante, en dónde se destacará el calendario y las fechas de la Copa Libertadores 2024. A continuación, todo lo que deben saber los fanáticos de los equipos que participarán de la mejor competición de Sudamérica:
Fases previas
- Semana del 7/2 – Fase 1 (ida)
- Semana del 14/2 – Fase 1 (vuelta)
- Semana del 21/2 – Fase 2 (ida)
- Semana del 28/2 – Fase 2 (vuelta)
- Semana del 6/3 – Fase 3 (ida)
- Semana del 13/3 – Fase 3 (vuelta)
Fase de grupos
- Semana del 3/4 – Fecha 1
- Semana del 10/4 – Fecha 2
- Semana del 24/4 – Fecha 3
- Semana del 8/5 – Fecha 4
- Semana del 15/5 – Fecha 5
- Semana del 29/5 – Fecha 6
Sorteo de octavos de final
- 29/7 al 4/8
Octavos de final
- Semana del 14/8 – Ida
- Semana del 21/8 – Vuelta
Cuartos de final
- Semana 18/9 – Ida
- Semana del 25/9 – Vuelta
Semifinal
- Semana del 23/10 – Ida
- Semana del 30/10 – Vuelta
Final
- 30/11 – Partido único

¿Cuáles son los equipos clasificados para la Copa Libertadores 2024?
A continuación, dividido por cada uno de los países sudamericanos, te presentamos todos los equipos clasificados para la 2024. Además, Fluminense llega al torneo internacional gracias a haber sido campeón de la Copa Libertadores 2023.
Argentina (6 cupos)
Además del campeón de la Liga Profesional 2023 que es River Plate, también se metieron Rosario Central, Talleres de Córdoba y Godoy Cruz por la tabla anual, y Estudiantes que se consagró como monarca de la Copa Argentina tras derrotar a Defensa y Justicia.
- River Plate (Campeón de la Liga Profesional 2023) – Fase de grupos.
- Godoy Cruz (Tabla anual) – Segunda fase previa.
- Estudiantes (Campeón de la Copa Argentina 2023) – Fase de Grupos.
- Talleres de Córdoba (Tabla anual) – Fase de Grupos.
- Rosario Central – Fase de Grupos.
- San Lorenzo (Tabla anual) – Segunda fase previa.
Brasil (8 cupos)
Sao Paulo, como campeón de la Copa Brasil, fue el primero en abrochar su boleto al certamen continental. Al Tricolor Paulista se sumaron Flamengo, Atlético Mineiro, Botafogo, Gremio y Bragantino como los mejores clasificados del Brasileirao. También competirá Palmeiras, como campeón de la competencia esta temporada y Fluminense que, pese a rematar en el séptimo puesto, se aseguró su boleto a la fase de grupo en su condición de monarca de la pasada edición.
- Sao Paulo (Campeón de la Copa de Brasil 2023) – Fase de Grupos.
- Palmeiras (Campeón del Brasileirao 2023) – Fase de Grupos.
- Grêmio (2do clasificado del Brasileirao 2023) – Fase de Grupos.
- Atlético Mineiro (3er clasificado del Brasileirao 2023) – Fase de Grupos.
- Flamengo (4to clasificado del Brasileirao 2023) – Fase de Grupos.
- Botafogo (5to clasificado del Brasileirao 2023) – Fase de Grupos.
- Bragantino (6to clasificado del Brasileirao 2023) – Segunda fase previa.
- Fluminense (7mo clasificado del Brasileirao 2023) – Fase de Grupos.
Bolivia (4 cupos)
The Strongest, Bolívar, Always Ready y Aurora son los equipos de Bolivia que se ha clasificado para la edición 2024 de la Copa Libertadores. Será la tercera participación del club de Cochabamba en su historia (disputó las ediciones de 1964 y 2009). Así se distribuyen los cupos:
- The Strongest (Campeón de la División Profesional 2023) – Fase de Grupos.
- Bolívar (2do puesto de la tabla acumulada de la División Profesional 2023) – Fase de Grupos.
- Always Ready (3er puesto de la tabla acumulada de la División Profesional 2023) – Segunda fase previa.
- Aurora (4to puesto de la tabla acumulada de la División Profesional 2023) – Segunda fase previa.
Chile (4 cupos)
El primer club chileno que se metió en la próxima edición de la Copa Libertadores 2024 fue Huachipato al ser campeón de la Primera División de Chile. En segundo lugar se metió Cobresal y por último, Colo Colo y Palestino. Consignar que el Chile 4 le correspondía al campeón de la Copa Chile, torneo que ganó el Cacique que ya tenía asegurado su boleto a la segunda frase previa.
Los cupos corresponden a los siguientes puestos:
- Huachipato (Campeón) – Fase de Grupos.
- Cobresal (Subcampeón) – Fase de Grupos.
- Colo Colo (3er puesto del Campeonato Nacional) – Segunda fase previa.
- Palestino (por descenso de Magallanes).
Colombia (4 cupos)
En Colombia ya aseguró su boleto Millonarios debido a su condición de monarca del Apertura. A los Albiazules se sumó Atlético Nacional que se quedó con la Copa Colombia después de derrotar precisamente al Millos por la vía de los penales. También dirán presente las Águilas Doradas y Junior.
- Millonarios (Campeón del Apertura 2023) – Fase de grupos.
- Junior (Campeón del Finalización 2023) – Fase de Grupos.
- Atlético Nacional (Campeón de la Copa Colombia 2023 – Segunda fase previa.
- Águilas Doradas (Mejor equipo de la tabla de reclasificación 2023) – Segunda fase previa.

Ecuador (5 cupos)
Liga de Quito, Independiente del Valle, Barcelona, El Nacional y Aucas son los clasificados y el sistema de clasificación es el siguiente:
- Independiente del Valle (Ganador de la Fase 1 de la Serie A 2023) – Fase de Grupos.
- Liga de Quito (Campeón de la Copa Sudamericana – Fase de Grupos.
- Barcelona (Mejor ubicado en la Serie A de Ecuador 2023) – Fase de Grupos.
- El Nacional (4to puesto anual de la Serie A de Ecuador 2023) – Segunda fase previa.
- Aucas (5to puesto anual de la Serie A de Ecuador 2023) – Primera fase previa.
Paraguay (4 cupos)
Libertad, Cerro Porteño, Sportivo Trinidense y Nacional son los cuatro equipos que están clasificados a la Copa Libertadores 2024. El sistema de clasificación es el siguiente:
- Libertad (Campeón del Apertura 2023) – Fase de grupos.
- Cerro Porteño (Campeón del Clausura 2023) – Fase de Grupos.
- Sportivo Trinidense (Equipo mejor ubicado en la tabla anual que no fue campeón) – Segunda fase previa.
- Nacional (2do equipo mejor ubicado en la tabla anual que no fue campeón) – Primera fase previa.
Perú (4 cupos)
Alianza Lima, Sporting Cristal, Melgar y Universitario clasificaron en Perú para la Copa Libertadores 2024 y el orden exacto es el siguiente:
- Universitario (Campeón de la Liga 1 2023) – Fase de Grupos.
- Alianza Lima (Subcampeón de la Liga 1 2023) – Fase de Grupos.
- Sporting Cristal (Equipo mejor ubicado en la tabla anual) – Segunda fase previa.
- Melgar (Segundo equipo mejor ubicado en la tabla anual) – Primera fase previa.
Uruguay (4 cupos)
En Uruguay los equipos clasificados para la siguiente Libertadores son Peñarol, Liverpool, Nacional y Defensor Sporting. No obstante, se espera conocer bien los siguientes puestos:
- Peñarol (Campeón del Campeonato Uruguayo 2023) – Fase de grupos.
- Liverpool (Subcampeón del Campeonato Uruguayo 2023) – Fase de grupos.
- Nacional (3er puesto de la tabla anual del Campeonato Uruguayo 2023) – Segunda fase previa.
- Defensor Sporting* (4to puesto de la tabla anual del Campeonato Uruguayo 2023) – Primera fase previa.
*Eliminado en Ronda Previa 1 en penales ante Academia Puerto Cabello.
Venezuela (4 cupos)
En Venezuela ya se conocen todos los clasificados. Deportivo Táchira, Academia Puerto Cabello, Caracas FC y Portuguesa ya aseguraron su presencia en el máximo torneo internacional a nivel de clubes dentro de Sudamérica. Y quedaron definidos en su totalidad, en los siguientes puestos:
- Deportivo Táchira (Campeón de la Primera División de Venezuela 2023) – Fase de grupos.
- Caracas FC (Subcampeón de la Primera División de Venezuela 2023) – Fase de grupos.
- Portuguesa (3er puesto de la Primera División de Venezuela 2023) – Segunda fase previa.
- Academia Puerto Cabello (4to puesto de la Primera División de Venezuela 2023) – Primera fase previa.
Consignar que uno de los grandes ausentes en la competencia será el popular cuadro argentino Boca Juniors, quien este año fue finalista del certamen, pero esta campaña no pudo clasificarse. El Xeneize no se perdía el máximo certamen continental desde 2017 y, después de siete años, tendrá que conformarse con disputar la CONMEBOL Sudamericana.
Como ocurre luego de cada edición, el campeón del máximo torneo a nivel de equipos en Sudamérica jugará el Mundial de Clubes de la FIFA 2025, la Recopa Sudamericana 2025, la Copa Libertadores 2025 y, de confirmarse, la Copa Interamericana 2025.