Copa América 2024: Descubre los 21 nombres que se repiten en la Selección Argentina campeona en 2021, ¿quiénes son los nuevos rostros?

Ahora que la Copa América 2024 ya tiene a sus convocados oficiales de la Selección Argentina, vale la pena recordar quiénes de estos futbolistas formaron parte de la plantilla ganadora de la última edición del torneo, en el 2021. Por ello, no te lo pierdas a continuación.

Te podría interesar: Copa América 2024: Todas las listas, convocatorias y sorpresas de las selecciones que participan en Estados Unidos

21 nombres de la Selección Argentina se repiten en la Copa América 2024

Copa América 2024
Selección Argentina en l a Final de la Copa América 2021. | Icon Sport.

La Selección Argentina fue la ganadora en la edición anterior de la Copa América 2021. En la misma resaltaron grandes astros del país, como lo son Lionel Messi, Ángel Di María o en lo que se han ido convirtiendo Lautaro Martínez, Rodrigo de Paul e incluso Julián Álvarez. Además de ellos, el total de los 21 nombres repetidos desde la edición anterior de la Copa América a la actual, son: Armani, Emiliano Martínez, Acuña, Leandro Paredes, Martínez Quarta, Nahuel Molina, Romero, Otamendi, Pezzella, Tagliafico, Montiel, Lo Celso, González, Rodríguez, Lisandro Martínez y Palacios.

A su vez, estos serán los nuevos rostros de esta edición de la Copa América 2024, en la que no podrían faltar sus más recientes joyas.

Alejandro Garnacho – Manchester United

Copa América 2024
Alejandro Garnacho con Argentina en un amistoso internacional ante El Salvador. | Icon Sport.

Alejandro Garnacho es una de las joyas actuales de la Selección Argentina. Con tan solo 19 años ya es parte importante en la estrategia de Lionel Scaloni, quien lo convocó para disputar las eliminatorias del Mundial Qatar 2022 pero a último momento lo cambió por Lucas Boyé. Ha estado presente en cinco encuentros con la absoluta, por lo que esta será una gran oportunidad de brillar en las canchas. Actualmente, y desde el 2022, forma parte importante de la plantilla del Manchester United y cuenta con un valor actual en el mercado de 45 millones de euros.

Alexis Mac Allister – Liverpool

Copa América 2024
Alexis Mac Allister de Argentina en las eliminatorias al Mundial 2026. | Icon Sport.

Nacido en el año 1998, Alexis Mac Allister puede presumir de tener una carrera muy afortunada. Además, ganó el Mundial 2022 con Argentina, por lo que desde temprana edad obtuvo grandes títulos que muchos con más experiencia no han logrado, tras años de travesía. Este será un nuevo tesoro en la Copa América 2024, con la que esta selección podría repetir el resultado de la edición pasada.

Enzo Fernández – Chelsea

Copa América 2024
Enzo Fernandez de Argentina en eliminatorias al Mundial 2026. | Icon Sport.

El argentino de 23 años también puede presumir de ser campeón del mundo con su selección, así como uno de sus máximos goleadores, contando con 4 tantos en 23 encuentros. Con diversos títulos a cuestas y un importante contrato con el Chelsea de la Premier League hasta el 2032, Enzo Fernández será la nueva joya de esta Copa América. Su valor actual en el mercado es de 75 millones de euros.

Valentín Carboni – Inter Milán (cedido en Monza)

Copa América 2024
Valentín Carboni con Monza. | Icon Sport.

La Selección Argentina tendrá entre los suyos también a Valentín Carboni, que es un mediocentro ofensivo de 19 años que ha dado la talla para presentarse en un torneo de esta magnitud. Apenas ha disputados dos encuentros internacionales con los suyos, por lo que podría no ser titular, pero sí parte importante en la estrategia de Scaloni.

Gerónimo Rulli – Ajax

Copa América 2024
Gerónimo Rulli con Ajax. | Icon Sport.

Como otras de las nuevas piezas de Argentina en la Copa América 2024, se posiciona Gerónimo Rulli, que a sus 32 años no había estado presente en la versión anterior de uno de los torneos futboleros más importantes del mundo. Esta vez, tendrá la oportunidad de aportar sus habilidades ante los ojos del mundo, y sobre todo, de Scaloni. El portero en principio no será titular, pero sí una pieza clave.

<!-- Author Start -->Fabiola Moreno<!-- Author End -->

Fabiola Moreno

Fabiola Moreno nació en Venezuela y vive en España desde hace más de 7 años, que es su segundo hogar por ser donde se encuentran las raíces de su familia. Ahora reside en Tenerife, donde le gusta aprovechar del buen clima y unas buenas tapas en alguna terraza.
Trabaja de la mano de Balón Latino desde hace más de un año, donde ha tenido la oportunidad de escribir sobre uno de los deportes que más le gustan, que es el fútbol. Siendo su papel principal la creación de contenido dedicado a las apuestas en diferentes operadores, así como pronósticos de eventos destacados alrededor del mundo, contenido web de calidad y repotajes.
Se considera una persona optimista y resolutiva, que tiene como frase vital “Movimiento es vida”, ya que todo cambio o movimiento aporta importantes lecciones a su vida cotidiana, mientras que quedarse estancado solo traerá remordimientos.