Todos los finalistas para el Premio The Best 2023: ¿cuándo se entrega y dónde será la ceremonia?

La ceremonia del reúne galardones para premiar a los mejores del mundo del fútbol. Las diversas categorías confrontan a los mejores talentos del balompié femenino y masculino. Además, premia otro tipo de facetas relevantes del deporte Rey. La ceremonia de los premios llega muy pronto y, por eso, aquí te contamos todos los detalles que debes saber sobre los galardones de la FIFA.

¿Cuándo es la ceremonia de los Premios The Best?

La FIFA reveló que la ceremonia de premiación para los Premios The Best tendrá lugar el 15 de enero de 2024. Ya con el nuevo año y la temporada entre ojos, los futbolistas nominados a la edición de los premios se reunirán en Londres para recibir los galardones. Allí, en la capital de Inglaterra, todos los nominados asistirán para determinar a los mejores del año 2023.

Te puede interesar:

Premios The Best 2023
Premios The Best 2023 | Fuente: FIFA

¿Qué categorías de entregarán en los Premios The Best 2023?

The Best al Mejor Jugador y Mejor Jugadora del 2023

En la categoría femenina, la FIFA entrega un premio a la mejor futbolista del año. Allí, premia las actuaciones de las jugadoras en el periodo entre el 19 de diciembre, 2022, y 20 de agosto, 2023. Las tres finalistas del premio son:

  • Aitana Bonmatí (Barcelona – España)
  • Linda Caicedo (Real Madrid – Colombia)
  • Jennifer Hermoso (Pachuca – España)

Por su parte, en el apartado masculino, los tres mismos futbolistas que disputaron el Balón de Oro estarán disputando el The Best. Estos son los tres finalistas de la categoría:

  • Lionel Messi (PSG e Inter Miami – Argentina)
  • Erling Haaland (Manchester City – Noruega)
  • Kylian Mbappé (PSG – Francia)

The Best al Mejor Portero y Mejor Portera del 2023

Para la categoría masculina, los arqueros nominados tienen enormes méritos para asegurar el galardón. Sin embargo, hay un claro favorito para poder levantar el trofeo. Estos son los nombres en la lista:

  • Thibaut Courtois (Real Madrid – Bélgica)
  • Yassine Bounou (Sevilla – Marruecos)

En el caso femenino, las tres guardametas nominadas tienen amplios méritos que las hacen merecedoras del galardón. Además, a diferencia del balompié masculino, la Copa del Mundo de 2023 sí contará para la valoración de las jugadoras.

  • Mackenzie Arnold (West Ham – Australia)
  • Catalina Coll (Barcelona – España)
  • Mary Earps (Manchester United – Inglaterra)

The Best a los mejores entrenadores del 2023

Con la polémica desatada en la Final de la Copa del Mundo Femenina y su posterior apoyo a Rubiales, el DT de la selección campeona del mundo ha quedado fuera de la nominación. Por el contrario, hay otras dos entrenadoras y un entrenador listados para el premio final:

  • Jonatan Giraldez (Barcelona)
  • Emma Hayes (Chelsea)
  • Sarina Wiegman (Inglaterra)

En cambio, en la categoría masculina, los tres nominados corresponden a entrenadores del apartado de clubes. Con el Mundial de Qatar 2022 fuera del panorama, la competencia de clubes toma gran relevancia. Estos son los nominados:

  • Pep Guardiola (Manchester City)
  • Luciano Spalletti (Napoli)
  • Simone Inzaghi (Inter)

Premio Puskás 2023

Los nominados para el mejor gol del año vienen cargados de talento latinoamericano. Dos de los tres goles más espectaculares del año fueron marcados por jugadores del continente. Estos son los nominados:

  • Julio Enciso (Brighton and Hove Albion)
  • Guilherme Madruga (Botafogo FC-SP)
  • Nuno Santos (Sporting CP)

Otros premios

Fuera de las grandes categorías ya mencionadas, la FIFA entregará cuatro premios adicionales en la gala de los Premios The Best. Por un lado, se entregarán los Premios a la Afición y al Fair Play. Por otro lado, se elegirán los XIs del año para las categorías femeninas y masculinas.

<!-- Author Start -->Santiago Castro Reyes<!-- Author End -->

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".