Amistosos y convocados de Ecuador para la fecha FIFA

Debido a la preparación que están teniendo todas las selecciones mundialistas, los amistosos y convocados de Ecuador están siendo seguidos desde todas partes del mundo. Por esta razón, aquí te dejamos todo lo que debes saber al respecto.

Amistosos y convocados de Ecuador: ¿Contra quién se enfrentan?

Ecuador tendrá dos partidos amistosos durante la fecha FIFA.

El primero de estos partidos será en Murcia, España ante Arabia Saudí (23/09). La selección asiática también irá al Mundial, por lo que será un buen encuentro de preparación de cara a la Copa. Si bien ambas selecciones no son de las más fuertes, Ecuador luce varios peldaños por encima y, además, son los favoritos en las casas de apuestas.

Cuatro días más tarde, se enfrentarán ante Japón (27/09) en Düsseldorf, Alemania. Allí también se medirán ante una nación que estará presente en Catar y, además, también cuenta con una base de jugadores muy potentes.

Aún no se sabe si estos serán los últimos amistosos de Ecuador de cara a la Copa del Mundo 2022. Durante los días previos a su debut, podrían afrontar otro partido amistoso, aunque no hay nada confirmado hasta la fecha.

Amistosos y convocados de Ecuador
Selección de Ecuador. | Vía: La Visión.

Los convocados de Ecuador

“La Tri” está definida casi en su totalidad. De esta forma, los amistosos y convocados de Ecuador solo se han encargado de confirmar el grupo de futbolistas con el que se cuenta. Estos son:

Guardametas

Los guardametas convocados son: Alexander Domínguez, Hernán Galíndez, Moisés Ramírez y Gonzalo Valle. Se combina experiencia con juventud y mucho potencial.

Todo parece indicar que los tres primeros son los arqueros considerados por el seleccionador Gustavo Alfaro para la Copa del Mundo. Y, al igual que en los últimos encuentros, se espera que Domínguez siga teniendo la titularidad.

Defensores

Entre los defensores (centrales y laterales) convocados para estos amistosos, aparecen: Byron Castillo, Xavier Arreaga, Ángelo Preciado, William Pacho, Luis León, Pervis Estupiñán, Jackson Porozo, Diego Palacios y Piero Hincapié.

Resalta especialmente la convocatoria de Byron Castillo en medio de polémicas con la FIFA. No obstante, es una realidad que Ecuador estará en la próxima Copa del Mundo y cuentan con el lateral derecho, siendo esta una de sus piezas más importantes en la actualidad.

Por otro lado, destaca también la convocatoria del joven William Pacho, surgido de las inferiores de Independiente del Valle y actualmente jugando en el Royal Antwerp de Bélgica.

Mediocampistas

El mediocampo ecuatoriano se compone de estos futbolistas: Carlos Gruezo, José Cifuentes, Romario Ibarra, Jhegson Méndez, Gonzalo Plata, Nilson Angulo, Moisés Caicedo, Ángel Mena, Patrickson Delgado, Anthony Valencia, Alan Franco y Jeremy Sarmiento.

Muchos jóvenes de gran potencial estarán presentes en los partidos. Con esto, desde el cuerpo técnico de Alfaro se evalúan a varias piezas de cara al Mundial. No obstante, si bien alguna podría quedar en la lista final, la mayoría trabaja para el futuro.

Por otro lado, la mitad del campo cuenta con una variedad de perfiles muy interesantes. Los amistosos y convocados de Ecuador lleva a pensar que se utilizará a la mayoría de estos.

Atacantes

Los delanteros con los que contará Ecuador para los próximos partidos serán: Michael Estrada, Enner Valencia y Djorkaeff Reasco. Allí cuentan con distintos tipos de jugadores, más allá de experiencia y juventud.

Se espera que los dos primeros sean inamovibles en Catar. En cambio, Djorkaeff es uno de los jugadores que se verán de cerca y deberá mostrar su mejor nivel para ser inscrito en la lista.

<!-- Author Start -->Alejandro Enrique<!-- Author End -->

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique es venezolano y vive en España. Se graduó como periodista, pero desde años antes dio sus primeros pasos profesionales en el área del videoanálisis y el scouting, trabajando con clubes y consultorías en diversos países. Apasionado de los pequeños detalles que enriquecen el juego, siempre hará una pausa para disfrutar de partidos en cualquier rincón del mundo que puedan servir de aprendizaje en este largo camino. Porque la pausa es fútbol.
Trabaja en Balón Latino desde agosto del 2022, donde también ha sumado experiencia en contenido de apuestas y pronósticos sobre diversos campeonatos de fútbol en todo el mundo. pero este deporte resume años en semanas, por lo que pareciese mucho más. Sin embargo, decía Federico Fellini que “nada se sabe, todo se imagina”.