De Alemania a Perú: Un viaje con final amargo para joven promesa del fútbol, ¿qué pasó?

Es probable que, a comienzos del 2024, el nombre de Colin McGinnity no levante mayores atenciones en el panorama mundial del balompié. Sin embargo, su perfil puede ser uno de los más curiosos del año. Especialmente, después de haberse visto envuelto en una serie de sucesos desafortunados para su carrera profesional.

Por eso, con su escenario fresco, en Balón Latino, te contamos quién es Colin McGinnity y por qué su nombre será uno de los más sonados en el panorama de Perú.

Colin McGinnity
De Alemania a Perú: Un viaje con final amargo para joven promesa del fútbol, ¿qué pasó? | Fuente: ISA

¿Quién es Colin McGinnity, un estadounidense con sueños de adopción peruana?

En septiembre del 2004, Colin McGinnity nació en los Estados Unidos en el seno de una familia con nacionalidades mixtas. Su madre con nacionalidad estadounidense lo crio junto con su pareja, padre adoptivo del jugador. Justamente, el padre cuenta con la nacionalidad peruana, habiendo nacido en el país. De aquí, el jugador con pasaporte norteamericano se acercó a la cultura inca y, por ende, empezó a soñar con representar a la Bicolor.

Ahora bien, avanzando con mayor detenimiento, Colin McGinnity empezó a desarrollar su gusto por el balompié. Tanto que logró pulir su talento y sus habilidades para formar parte de la Schalke 04 ISA, una academia internacional con afiliación directa con el combinado alemán. En este semillero de jugadores, el joven futbolista se empezó a decantar como un habilidoso extremo, con grandes cualidades ofensivas y un inmenso instinto goleador.

De hecho, sus actuaciones fueron tan destacadas que terminaron por llevarlo a probar suerte en pasantías deportivas en España, Perú y, por supuesto, en la academia del equipo alemán. Precisamente, sobre su tiempo en Alemania, el jugador reconoció que una de las cosas más valiosas de la experiencia fue “la cualidad de las sesiones de entrenamiento. El entrenamiento aquí es mucho más intenso y técnico, lo que lo hace mucho más retador que en los Estados Unidos, lo cual es grandioso cuando intentas mejorar”.

Su primer salto al profesionalismo… ¿o no?

Después de toda su formación con el Schalke 04 en Alemania y en su país natal, Colin McGinnity estaba preparado para dar el salto al profesionalismo. A sus 19 años y con pocos meses para cumplir 20, el delantero se encontró con una oportunidad de oro. Juan Aurich, un club histórico del fútbol peruano, le dio la oportunidad de incorporarse a la institución en una lucha férrea por regresar a la primera categoría.

Es más, el joven estadounidense se convirtió en una de las piezas más llamativas para reforzar a la escuadra de cara al 2024. Sin embargo, el destino le tenía guardada una lamentable noticia. Horas previas al debut, Juan Aurich fue notificado de su pérdida de la Licencia B de competencia. Y, por ende, el club y el jugador quedaron a la deriva, sin la posibilidad de competir en la Liga 2 de Perú.

Ahora, con la mala nueva sobre sus hombros, queda abierta la cuestión: ¿Qué pasará con Colin McGinnity y su sueño por representar a Perú?

<!-- Author Start -->Santiago Castro Reyes<!-- Author End -->

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".