Se retira Willy Caballero: una exitosa carrera marcada por su error ante Croacia en Rusia 2018

A sus 41 años, cuando parecía que iba a seguir jugando en el Southampton tras renovar su contrato, en el ínterin de la temporada 23/24, Wilfredo “Willy” Caballero lo pensó bien y anunció su retiro como futbolista profesional. Luego de una exitosa carrera en diferentes grandes y tras ser marcado de por vida por su error ante Croacia en el Mundial de Rusia 2018, el argentino colgó los guantes y aquí, repasamos su trayectoria.

TOP 5: MEJORES ARQUEROS ARGENTINOS DE LA HISTORIA

Sus primeros pasos

Nació en Santa Elena, provincia de Entre Ríos, pero desde chico que viajó a Buenos Aires para ponerse el buzo de Boca Juniors en dónde hizo todas las divisiones inferiores. Su debut en la institución se dio el 5 de febrero del año 2002 en su visita a Newell´s Old Boys en un juego postergado del Torneo Apertura 2001. Previo a su bautismo como profesional, Willy Caballero ya había defendido mundialmente el arco de la Selección Argentina juvenil con quién levantó una Copa del Mundo. Luego de tres temporadas siendo suplente del “Pato” Abbondanzieri, decidió seguir su camino en el Elche CF de la Segunda División de España.

Willy Caballero, Boca Juniors, Manchester City, Elche, Chelsea, Southampton, Selección Argentina, Argentina vs Croacia, Mundial Rusia 2018
Willy Caballero en el partido entre Argentina vs Croacia. Fuente: Icon Sport

Tristemente en el año 2006 se tuvo que volver a préstamo a Arsenal de Sarandí de la Liga Profesional de Argentina porque a su hija le detectaron un tumor ocular y el mejor tratamiento estaba en su país natal. Acordó su préstamo al equipo argentino y luego de seis meses, con su hija recuperada, regresó al Elche en dónde completó grandes temporadas hasta el año 2011.

Willy Caballero, un histórico en Málaga

En la temporada 2010/2011 firmó con el conjunto andaluz por 777 millones de euros para cubrir la grave lesión del español, Sergio Asenjo. Debutó el 20 de febrero del año 2011 contra el Villarreal CF y pese a que perdieron, superó las expectativas del entrenador y la dirigencia por lo que se quedó con el puesto siendo de los mejores porteros que pasaron por la historia del Málaga.

Willy Caballero tiene el récord de imbatibilidad del equipo en la Liga Santander de España con 479 minutos sin recibir ningún tanto y lo consiguió en la temporada 11/12, que era su segundo año en la institución. Eso sería el comienzo de su legado en el Málaga, ya que gracias a sus grandes actuaciones y el gran nivel del equipo dirigido por Manuel Pellegrini, el conjunto andaluz se metió en los cuartos de final de la UEFA Champions League por primera vez en la historia. Estuvo a nada de clasificarse a las semifinales, pero cayeron por 3 a 2 en el global contra el Borussia Dortmund de Alemania.

Willy Caballero, Boca Juniors, Manchester City, Elche, Chelsea, Southampton, Selección Argentina, Argentina vs Croacia, Mundial Rusia 2018
Willy Caballero luego del partido entre Málaga vs Borussia Dortmund. Fuente: Icon Sport

Entre las temporadas que estuvo bajo los tres palos del Málaga, Wilfredo fue considerado como uno de los mejores arqueros de LaLiga y de Europa en general siendo comparado con históricos en el puesto como son Víctor Valdés, Iker Casillas o el actual portero del Real Madrid, Thibaut Courtois. Tras su gran año en la Champions, Willy Caballero recibió el llamado del Manchester City en el año 2014 y se mudó para comenzar su andadura anglosajona.

El partido que marcó su carrera

Luego de atajar 48 partidos en el Manchester City entre las temporadas 14/15 y la 16/17 siendo esta última en la que más minuto sumó con un total de 2239 en dónde mantuvo su arco invicto en 10 de los 27 juegos que disputó, Willy dejó de ser tenido en cuenta por Pep Guardiola y fichó por el Chelsea para seguir con ritmo y luchando por la chance en el arco de la Selección Argentina, ya que el público que lo pidió en su momento cuando atajaba en el Málaga, volvió a insistir con su llegada a la albiceleste.

El primero de julio de 2017 se hizo oficial su fichaje por el conjunto londinense y con tan sólo 13 encuentros jugados con su nuevo equipo, el entrenador de la Selección Argentina, Jorge Sampaoli, lo convocó para el Mundial de Rusia 2018. Su oportunidad tan deseada había llegado, pero no todo salió como Willy Caballero esperaba. En su segundo juego en la cita mundialista contra la Selección de Croacia, hubo un error que marcó su carrera. Intentó salir jugando picándola por encima de su rival, le quedó corto y cómo vino, el futbolista crota marcó el 1 a 0. Ese gol liquidó emocionalmente al guardameta y al equipo, ya que terminarían perdiendo por 3 a 0. Ese fue su último partido con Argentina.

Willy Caballero, Boca Juniors, Manchester City, Elche, Chelsea, Southampton, Selección Argentina, Argentina vs Croacia, Mundial Rusia 2018
Willy Caballero anunció su retiro como futbolista profesional en el Southampton. Fuente: Icon Sport

Willy Caballero puso punto final a su carrera

Luego de 25 encuentros más en tres temporadas con el Chelsea, Willy fichó por el Southampton en 2021 hasta julio de 2023 porque el club se había quedado sin arqueros por las lesiones. Jugó cinco encuentros y cuando finalizó la temporada pasada, Caballero le puso fin a su carrera como futbolista profesional a los 41 años con 400 partidos, diez títulos (entre ellos una Copa del Mundo Sub-20 con Argentina y una UEFA Champions League con el Chelsea) y fue premiado por sus actuaciones individuales en cuatro oportunidades. Una exitosa carrera la de Willy Caballero que, tristemente, se vio marcada por su error ante Croacia en Rusia 2018. Actualmente, es el segundo entrenador del Leicester City de la Championship de Inglaterra.

Martin Canaves

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”. Experto en apuestas deportivas en línea, él brinda consejos precisos y estrategias ganadoras para maximizar las ganancias.